J.de B. Llega a su culminación el proceso de elección del Plato de Almonaster La Real, que representará al término en la Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva. Este viernes, 14 de febrero, en el Salón Blás Infante de la localidad serrana tendrá lugar el acto de proclamación del plato de Almonaster, a las 19:00 horas. El proceso comenzó la semana pasada, al configurarse un jurado de vecinos de la localidad, formado por Manuel Ángel Barroso, Loli Sánchez Macías y Francisco Javier González Muñoz. Ellos eligieron, entre tanta riqueza culinaria almonasterense, tres platos que consideran representativos de la misma: Sopa de Carnaval, Gazpacho de Invierno y Sopa de Olores.

Las manos y el corazón de María de Gracia Romero Sánchez, los de Nuria Barrero Sánchez y los de Manuel Angel Barroso Trujillo, por este orden, crearon tres propuestas de estas sabrosas referencias y pudimos realizar un gratificante reportaje para las informaciones publicadas en el medio y, en su caso, para el contenido final de la ambiciosa obra en la que estamos volcados y finalizará en 2027.
A las 12:00 horas de hoy finaliza el plazo de votación popular para elegir al Plato de Almonaster. Votar es simple y puede hacerse aquí. La participación hasta el momento ha sido muy numerosa, superándose el millar de votos recibidos.
La Carta Gastronómica de la provincia de Huelva, ahora en la elección del Plato de Almonaster la Real, es una iniciativa promovida por la Diputación Provincial de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y el diario Huelva Buenas Noticias. El objetivo es configurar la principal obra gastronómica relativa a la provincia onubense, dibujándose un mapa culinario que abarca todos los rincones de la provincia. El resultado final será una extraordinaria Carta con 82 platos, uno por cada término municipal más dos correspondientes a las pedanías de la Redondela y Tharsis.