BALONCESTO

Victoria del Logística Transloyma Huelva CBC Moguer y derrota del Instituto Español Ciudad de Huelva en la LNF1

El equipo moguereño solventó sin problemas su partido en casa ante el UBJerez El Mira, mientras que las capitalinas rozaron el triunfo en un igualado choque en Sevilla con el Colegio Claret

El Ciudad de Moguer espera seguir sumando triunfos y derrotar el domingo al Ciudad de Dos Hermanas en su cancha de 'Los Montecillos'. / Foto: @CBCMoguer.
El Ciudad de Moguer espera seguir sumando triunfos y derrotar el domingo al Ciudad de Dos Hermanas en su cancha de 'Los Montecillos'. / Foto: @CBCMoguer.

S. D. Cara y cruz para los dos equipos onubenses que militan en la Liga Nacional Femenina 1 de baloncesto (LNF1), ya que en la 17ª jornada del grupo A el Logística Transloyma Huelva CBC Moguer ganó, perdiendo el Instituto Español Ciudad de Huelva.

La cara de la moneda fue el Ciudad de Moguer que solventó con contundencia su compromiso en casa ante el UBJerez El Mira (81-43), con lo que el cuadro de Andrés Gómez defendió su segunda plaza, en la que se encuentra en la actualidad con 13 partidos ganados y 3 perdidos, estando a 2 victorias del líder, Xerez CD, y ya 2 por encima de sus perseguidores, si bien dos de ellos, CAB Estepona Motor y CD Colegio Claret, tienen un partido menos.


Diputación de Huelva Turismo

Se mostró muy superior el Ciudad de Moguer que ya al descanso tenía el partido decidido con un claro 40-17, después de dos primeros cuartos en los que los parciales, 17-9 y 23-8, dejan a las claras el buen tono defensivo de las jugadoras de Gómez.

No bajó la intensidad defensiva tras el intervalo, y en el tercer cuarto siguieron las moguereñas ampliando su renta, por lo que llegó al último acto con un claro 56-25. En este acto, con minutos para todas, ya bajó un poco el pistón defensivo -esta vez permitió 18 puntos a su rival-, cerrándose el choque con 81-43.


Caja Rural

La jugadora más valorada en el Ciudad de Moguer fue Paula Peral con 21 créditos, después de 15 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. Por su parte María Viktoria Haukenes, con 19 puntos, fue la máxima anotadora.

Acarició el triunfo el Ciudad de Huelva femenina en la cancha del CD Colegio Claret. / Foto: CD Huelva La Luz.
Acarició el triunfo el Ciudad de Huelva femenina en la cancha del CD Colegio Claret. / Foto: CD Huelva La Luz.

No tuvo la misma fortuna el Ciudad de Huelva femenino que perdió (58-54) en la cancha del CD Colegio Claret en un partido similar al de la primera vuelta -entonces 56-58 para las sevillanas-, en el que el equipo de Pedro Vadillo acarició el triunfo, pero un ‘apagón’ en el segundo cuarto fue clave en el desenlace final.

El choque comenzó con muchos errores por las dos partes, con demasiadas pérdidas de balón del equipo onubense (9), lo que provocó que hubiera una anotación muy baja: 13-10.

En el segundo cuarto la cosa cambió y las onubenses jugaron más concentradas consiguiendo darle la vuelta y hacer un parcial de 0-11, con el Claret sin anotar cinco minutos. Fue en ese momento cuando coincidieron la reacción local y una gran desconexión del Ciudad de Huelva, que recibieron un parcial en contra de 12-0, llegándose al descanso con 33-21.

A la vuelta de los vestuarios el Colegio Claret siguió incrementando su renta lo que obligó a Pedro Vadillo a pedir un tiempo muerto que, esta vez sí, tuvo reflejo en la pista. Dos triples, uno de Berta Gómez y otro de Aisha, y dos tiros libres de Aisha, volvieron a meter en el partido a las de Huelva (39-32), que se vieron al final penalizadas por dos técnicas que llevó el marcador a un 46-39.

Los primeros cuatro minutos del cuarto final fueron de un desacierto total por los dos equipos, reñidos con el aro. Pasado ese mal momento, el juego comenzó de nuevo a fluir llegándose a un apretado 48-46 a falta de 04:30. La tensión se adueñó de todos, si bien las de Huelva, con un triple de Berta Gómez a falta de 02:34, se pusieron por delante (50-52).

Con 37 segundos por jugarse y con el marcador 55-54 la ex del Ciudad de Huelva, Paula García, con un triple dejó el marcador en 58-54. Aunque el equipo onubense dispuso de dos posesiones, no fue capaz de anotar concluyendo el partido con ese resultado.

La jugadora onubense más valorada fue Aisha Seck con 24 créditos, por sus 15 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 7 recuperaciones y 5 faltas recibidas. Berta Gómez, por su parte, fue la máxima anotadora onubense con 16 puntos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva