J.A. de Mora. Es el resultado de la votación popular propuesta por este periódico desde el pasado lunes, el Potaje Corraleño. Formaba parte de la terna que fue seleccionada por el jurado local, cuyas opciones fueron elaboradas por tres vecinas de la localidad. El sufragio popular ha alcanzado un total conjunto de 1.961 votos, depositados en la web desde el pasado lunes. Las otras dos propuestas han sido Papas con Tomate y Croquetas Camperas de Patata. Numerosa participación en el CPA de Aljaraque en la charla coloquio celebrada en la tarde del viernes, 7 de febrero.
Un acto presidido por el alcalde del término municipal, Adrián Cano, y la responsable del Área de Turismo de la Diputación Provincial de Huelva, Ana Delgado. Les acompañaban Cinta Rengel y Pepi Arenas, concejalas del ayuntamiento aljaraqueño. Así mismo Sergio Vila, representante de la Fundación Caja Rural del Sur. Completaban la mesa Saúl Lázaro, investigador y ponente de la charla, y Ramón Fernández, director de Huelva Buenas Noticias.
Una charla, la de Lázaro, que condujo a los presentes a una reflexión sobre la gastronomía y su perspectiva local y familiar. El investigador apuntó varias curiosidades sobre los principales ingredientes de los platos finalistas. También abordó la perspectiva desde un término municipal de la naturaleza y características de Aljaraque.
Precisamente antes el alcalde, Adrián Cano, saludaba a los presentes y recalcaba la importancia de la faceta gastronómica del enclave. La tertulia que siguió a la introducción del conferenciante fue muy animada, con numerosas intervenciones de los asistentes, algunas de las cuales mostraban satisfacción por que se esté llevando a cabo una iniciativa tan singular y necesaria como la Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva.
La diputada de Turismo, Ana Delgado, expresó su afectación emocional con el hecho gastronómico heredado de los mayores. Especialmente destacó que de las madres y las abuelas, que tradicionalmente se ocupaban de las tareas culinarias. Habló de la riqueza patrimonial, material e inmaterial de nuestra provincia, considerando que la presencia de la Diputación Provincial en este proyecto resulta algo inevitable por el sentido y la relevancia del mismo.
Sergio Vila, como representante de la Fundación Caja Rural del Sur, señaló que esta entidad está muy enfocada a la cultura. Por tal razón, destacaba Vila, su participación en la iniciativa estaba más que justificada, y ponía de manifiesto ese claro tradicional compromiso con la provincia de Huelva. En el transcurso del acto fueron entregados varios reconocimientos. Las componentes del jurado, Carmen Ortega Benítez, Isabel González Rodríguez y Cinta Rengel Real; y las realizadoras de los platos, Paqui Pérez Núñez, Isabel Rodríguez Andreu, y Mª Jesús Gómez Soriano. Recibieron cada una un galardón de cristal con el anagrama de la Carta Gastronómica de la Provincia de Huelva. Así mismo, el alcalde lo recibió de manos de Ana Delgado, al finalizar el evento.
Muchas sonrisas, curiosidad, atención y buenas vibraciones. Un acto que es un paso más en la configuración de la deseada Carta Gastronómica Provincial, con este Potaje Corraleño, que conformará un verdadero tesoro etnológico. Una obra itinerante promovida por la Diputación Provincial de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, y el diario Huelva Buenas Noticias. Concluido el acto los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar con los sabores de los tres platos finalistas, en una animada cata celebrada en el Centro de Participación Activa aljaraqueño.
Potaje Corraleño, plato de Aljaraque en la Carta Gastronómica de Huelva.
Reportaje fotográfico: Edith-HBN.