Un buen equipamiento tecnológico, clave para la vida actual

equipamiento tecnológico

HBN. En un mundo totalmente informatizado en el que usamos la tecnología para todo, resulta indispensable estar bien equipado. Para tal fin, getic es el mejor aliado. Tareas tan cotidianas como hacer la compra, comunicarnos o trabajar podemos hacerlas a través de un pequeño aparato que se ha convertido casi en una extensión de nuestro propio cuerpo humano: el smartphone.

La conectividad es un término que se refiere a la capacidad de establecer conexiones y comunicaciones entre diferentes dispositivos, sistemas, redes y personas. En el mundo actual, la conectividad ha adquirido una importancia fundamental, ya que nos permite tener acceso a información, recursos y servicios de manera instantánea, independientemente de nuestra ubicación geográfica.


Diputación de Huelva Turismo

La conectividad se basa en la infraestructura de redes y tecnologías de comunicación, como internet, redes móviles, redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN). Estas redes permiten la transmisión de datos, voz y video, facilitando la comunicación y el intercambio de información.

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tu vida sin acceso a internet? Imagina no poder enviar un mensaje a un ser querido, buscar información crucial o incluso trabajar desde casa. La conectividad desempeña un papel crucial en el desarrollo de las sociedades modernas y su importancia seguirá creciendo en el futuro, esta es esencial en el mundo actual por tres razones clave: ha facilitado la globalización, permitiendo el intercambio de información y el comercio internacional de manera rápida y eficiente.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Además, impulsa la transformación digital, haciendo posible la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la computación en la nube, que están cambiando la manera en que trabajamos y vivimos. Desde neveras que hacen la lista de la compra hasta semáforos que optimizan el tráfico, la conectividad está tejiendo un futuro más inteligente y sostenible para todos nosotros. Ha dado lugar a una economía del conocimiento, donde el acceso a la información y su uso efectivo son vitales para la innovación y el crecimiento económico.

En el mundo de hoy, estar conectados va mucho más allá de solo tener acceso a internet. Imagina poder aprender algo nuevo en cualquier momento, desde cualquier lugar, o trabajar desde casa sin preocuparte por la distancia, gracias a https://www.getic.es/. La conectividad nos permite eso y mucho más, eliminando barreras geográficas y dándonos la libertad de trabajar y estudiar donde lo necesitemos, además, nos conecta con personas y culturas de todo el mundo, enriqueciendo nuestras vidas y creando una verdadera comunidad global.

Necesidad de estar conectados a los demás

En un mundo que no se detiene a veces es necesario buscar un momento de soledad, tomar aire para seguir adelante. Pero el ser humano lleva en su interior un animal social, lo que le lleva a buscar la forma de relacionarse con lo que le rodea.

Poco antes de cumplirse el primer aniversario de la declaración del Estado de Alarma en España, un grupo de expertos del Centro de Neurología Avanzada (CNA) dieron la voz de alarma sobre las consecuencias cognitivas del aislamiento y la necesidad de aprender a vivir el presente.

El aislamiento dejó a miles de personas en una soledad no buscada y produjo una serie de cambios en las rutinas y actividades de las personas que han derivado en un deterioro cognitivo asociado a un impacto emocional recibido por esta experiencia.

El sentimiento de soledad fue otro de los grandes problemas que produjo la crisis sanitaria a nivel mundial. Aunque no es nuevo, la soledad es uno de los grandes males que la sociedad viene arrastrando desde hace ya tiempo.

En términos generales, el tráfico a través de las redes IP experimentó incrementos cercanos al 40% mientras que el uso del móvil aumentó alrededor de un 50% en la voz, y un 25% en los datos. Asimismo, el tráfico de las herramientas de mensajería instantánea como Whatsapp se había multiplicado por 5, días atrás.

Así, los sistemas de videoconferencia llegaron para sustituir en remoto la falta de la cercanía y la presencia física, y demostraron ser una buena manera de acercar a las personas, de forma segura y eficiente.

Es sabido que la actividad social y la posibilidad de poder llevar a cabo distintas actividades tanto cognitivas como físicas, y poder compartir con otros ese tipo de acciones favorecen de manera extraordinaria al bienestar psicológico de las personas.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Ayuntamiento de huelva semana santa
Diputación de Huelva quedada motera
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva