CICLISMO

El ritmo frenético de David Valero y Tiago Ferreira, clave en la victoria en la segunda etapa y el liderato del luso en La Leyenda de Tartessos by Alé

La colombiana Mónica Calderón repitió en El Granado el triunfo del primer día gracias a una caída de Natalia Fischer cuando la malagueña trataba de romper el grupo

La dupla Valero-Ferreira se mostró intratable con un ritmo frenético que permitió al luso ganar la etapa y liderar provisionalmente La Leyenda de Tartessos by Alé.
La dupla Valero-Ferreira se mostró intratable con un ritmo frenético que permitió al luso ganar la etapa y liderar provisionalmente La Leyenda de Tartessos by Alé.

S. D. Segunda etapa de La Leyenda de Tartessos by Alé en El Granado, y victoria de Tiago Ferreira en hombres y de Mónica Calderón en féminas, que supone el liderato provisional para el luso, y afianzamiento en el primer puesto en el caso de la colombiana.

Lo advirtió el director técnico de La Leyenda, Javier Macías, en la charla técnica previa: “En la primera mitad de la segunda etapa hay que tener mucho cuidado con las piedras y cantos que pueden provocar averías”. Como buen conocedor del terreno, el bartolino sabía de lo que hablaba y el tiempo le dio a razón. La segunda jornada de la ronda onubense, con salida y llegada en El Granado, se empezó a cobrar sus víctimas desde los primeros kilómetros en forma de ruedas pinchadas y caídas. La mayoría sin gravedad, sólo requirieron de la atención sanitaria.



Momento previo a la salida de la segunda etapa de la carrera que tuvo lugar en El Granado.
Momento previo a la salida de la segunda etapa de la carrera que tuvo lugar en El Granado.

Pero todo esto no fue con la dupla que forman David Valero y Tiago Ferreira. El bastetano y el de Viseu se entendieron a las mil maravillas y lo volvieron a demostrar desde, prácticamente, la salida de esta etapa. Con continuos relevos entre ambos, son pocos los bikers que consiguieron mantener su ritmo demoledor. De hecho, el portugués apremió en numerosas ocasiones a sus compañeros de cabeza para que echaran una mano a la hora de tirar. Además, la suerte de los campeones sonrió al campeón luso y el medallista granadino. Así Tiago Ferreira confesó a su llegada a la meta: “Por primera vez, en mis cuatro años, no he tenido incidencias en la segunda etapa”.

Ya en el paso por el primer avituallamiento, en el kilómetro 22,5, Valero fue cabeza de la carrera, por delante de Morcillo, Tiago Ferreira, Martí Arán, José María Sánchez y los ‘Klimatiza’ Luis Pérez y Miguel Muñoz. Con un ritmo trepidante, el grupo se fue desgajando, bien por la velocidad que impuso el granadino, bien por las incidencias técnicas. La escisión de componentes se apreció en el paso por Sanlúcar de Guadiana, pero la cabeza de carrera permaneció inalterada.


Festival Punta Estrellas

A la apisonadora luso-granadina sólo le pudo seguir Enrique Morcillo en el tercer avituallamiento, donde Martí Arán se dejó casi un minuto y el resto de corredores tiempos mayores. En la meta Valero cedió la victoria y el maillot de líder a Ferreira por un segundo de diferencia, con 48 sobre Arán, y algo más de dos minutos y medio sobre José María Sánchez, Jofre Cullel, que realizó una gran remontada, y Francisco Herrero.

En la categoría femenina, el guión fue parecido. Desde el principio, la ciclista del Extremadura Ecopilas, Natalia Fischer, se propuso poner un ritmo altísimo para romper la carrera, velocidad que sólo aguantaron Mónica Calderón e Irina Luetzelschwab, con Janina Wust unos metros por detrás.

Fue una etapa accidentada, marcada por los múltiples pinchazos, las caidas y las diversas averías mecánicas.
Fue una etapa accidentada, marcada por los múltiples pinchazos, las caidas y las diversas averías mecánicas.

La malagueña consiguió su objetivo hasta que la mala fortuna se cruzó en su camino en forma de caída, momento en que se quedó descolgada, perdiendo casi todas las opciones de podio al ser superada por la corredora suiza la ciclista de Buff Megamo. La colombiana, con otra muestra de su poderío físico, aprovechó para poner una marcha más y aumentar su ventaja en la meta sobre sus perseguidoras, las suizas Luetzelschwab y Wust y la autriaca Holland.

Este sábado se disputa la tercera etapa con salida y llegada en Huelva capital, y un recorrido de 70 kilómetros plagados de senderos que auguran una alta velocidad y un final muy apretado. Si la mecánica lo permite, espera una jornada de disfrute para corredores y aficionados, en la que, unos y otros, si pestañean se lo pueden perder.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
X Congreso de Frutos rojos
kia
Junta de Andalucía tienes derechos
Diputación de Huelva
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural