Redacción. El músico está nominado al que podría ser su séptimo premio en EE.UU; compartido en esta ocasión con la cantante onubense Rosa Cabrera, que interpreta el Himno del Colegio ‘Antonio Guerrero’ de Aljaraque, en la categoría de ‘Mejor Canción Latina’ en los Premios ‘World Entertainment Awards’, en la ciudad californiana de Los Ángeles.
Estos premios son uno de los certámenes americanos más importantes de la industria audiovisual mundial. David Garrido Guil indica estar ‘muy contento por esta nominación y es un honor que sea compartida con Rosa, que admiro y considero una de las mejores y más versátiles voces de nuestro país. Ha sido una gran experiencia haber grabado con ella y con Santi Domínguez Vasallo, que es un músico superlativo y muy innovador, en la guitarra eléctrica. Geniales. Son grandes profesionales en el estudio de grabación y, sobre todo, dos personas maravillosas’.
Por su parte, Rosa Cabrera indica que ‘está encantada con esta nominación en EE.UU. Formar parte del proyecto del Himno del colegio aljaraqueño ha sido una gran experiencia. David lo llena todo aún más de emoción, pues detrás del profesional de la música he conocido a una gran persona, que ha sabido sacar de mí la mejor interpretación, gracias a su sensibilidad y familiaridad. Es muy fácil trabajar con él, y extraordinario el producto que sale de ese trabajo’.
Por otra parte, David Garrido Guil acaba de publicar el disco que contiene la composición ’Visual 2’ para arpa, como adelanto de uno de los proyectos propios que produce actualmente. El tema ha sido interpretado en solitario por el músico, que indica que ’me gusta mucho el arpa conocido como celta o céltica, más pequeño y sencillo que el modelo orquestal y con un sonido muy dulce. En Irlanda, el arpa forma parte del mapa cultural y puedes encontrarlo en cualquier agrupación musical; académica o de carácter informal; como por ejemplo en los tradicionales Pubs dublineses’.
El diseño de la portada del disco ‘Visual 2’ es obra del reconocido fotógrafo Héctor Garrido y muestra una imagen aérea del Parque Nacional de Doñana (Huelva). El profundo color verde que domina la composición genera un impresionante efecto visual. ‘Siempre es una alegría compartir proyectos con mi querido y genial hermano, Héctor. La de ‘Visual 2’ es una portada que me gusta mucho; y que introduce el color verde en la paleta que utilizamos habitualmente’.
En cuanto al nuevo vídeo musical de reciente publicación, se trata de una versión en directo del Himno del Colegio Público ‘Antonio Guerrero’ de Aljaraque (Huelva), interpretada por el Coro de la Academia de Palillos de la conocida artista Nani Pedraza; con imágenes de la Gala Conmemorativa del Centro, que se celebró en abril de 2024 en el Teatro Cinema Corrales. Garrido Guil indica que ‘me parece una versión muy emocionante, muy bien interpretada; a cargo de personas con mucho talento de Aljaraque, dirigidas por una excepcional artista como Nani Pedraza. La actuación fue impresionante. Algunas de aquellas imágenes forman parte del vídeo musical’.
‘Tengo un gran recuerdo a aquella Gala, organizada por el propio Colegio por iniciativa de su entonces director, Francisco José Benitez, hoy jubilado pero muy conectado con la comunidad educativa. Mi agradecimiento, por supuesto, a Nani y a su magnífica Academia, a Rafa Benítez y el Coro de Aljaraque, a Juan Manuel Gómez Castillo y el Coro Infantil, a nuestro equipo Golden Harp Project por la producción, al grupo de maravillosos músicos y artistas por su participación en el proyecto, a Canal Costa TV por la cesión de las imágenes, a Ana Mora y a la concejalía de Cultura y personal técnico del Ayuntamiento de Aljaraque y a los alcaldes David Toscano y Adrián Cano por su colaboración y facilidades en la impecable celebración de este emocionante evento’.
El vídeo musical ha sido producido por el equipo de creación audiovisual Golden Harp Project, con producción ejecutiva de Carlos Torres Bendala, Sara Velázquez Alejandre, María Parsons y Álvaro de la Morena; coordinado por Manuel Garrido Palacios y con edición de David Garrido Remesal. Las imágenes de Dron son de Fran Hernández y Coelum. El sonido directo del Teatro Cinema estuvo a cargo del técnico Alejandro Rebollo.
Por otra parte, recientemente el compositor puso banda sonora a la obra teatral ‘Animalitos. Una historia trocha’, dirigida e interpretada por la actriz Pepa Muriel, para su compañía ‘Escenoteca’, de gira por toda España. ‘El trabajo interpretativo de Pepa es magistral; al igual que su participación en los vídeos musicales del nuestro Himno. Me ha encantado, siguiendo sus indicaciones, poner música a una propuesta teatral tan innovadora y al mismo tiempo tan emocionante y cargada de sensibilidad. Excelente’.
En la actualidad el artista onubense trabaja en varios proyectos, ‘entre ellos un disco con todo el grupo de músicos; y otro en solitario, del que ‘Visual 2’ es un adelanto. ‘Me gusta escribir canciones; pero también sigo componiendo música instrumental’. También en la actualidad está concluyendo el montaje de un nuevo vídeo musical grabado en el pinar de Aljaraque, su pueblo, que ha contado con Sergio Oceanoplastic como director de fotografía.
La música de David Garrido Guil cuenta con gran aceptación en Estados Unidos. ‘Es un público muy familiarizado con este tipo de sonido. Tienen una gran tradición musical instrumental que quizá conecta culturamente con lugares como Irlanda. Gran parte de nuestros seguidores americanos están en California; que guarda ciertas similitudes con Andalucía. Es un dato curioso’.
El artista indica que ‘no hacemos música para el mercado; sino para las personas. Tratamos de conectar con las emociones, intentando contar historias y evocar espacios geográficos; quizá por ello es por lo que trabajo con paisajes como fuente inspiracional. Nuestra música no se deja escuchar fácilmente; exige atención. Nuestro Público está integrado por personas que no están ahí por casualidad; y ese dato es muy gratificante’.
Entre los reconocimientos nacionales e internacionales del onubense figuran el Premio Akademia Music Awards (EE.UU) al Mejor Disco Instrumental (2021), Premio Akademia Outstanding Legacy 2022 (EE.UU) por su discografía, Medalla de Bronce en los Global Music Awards 2022 (EE.UU), Premio ‘Onubense del Año 2022 en Arte y Cultura’ (Huelva Información – España), Premio Induction Academia Hall of Fame (EE.UU) (2023) como compositor musical y Medalla de Plata y Medalla de Bronce a la mejor canción original en los Premios Global Music Awards 2024 (EE.UU) por el Himno del Colegio ‘Antonio Guerrero’ de Aljaraque; además de numerosas nominaciones a los principales premios, tanto nacionales como internacionales. ‘Los premios son siempre un gran impulso para nuestros proyectos; a modo de amables ventanas abiertas al latido de la industria musical y, sobre todo, de la calle. Personalmente, lo que me gusta es mostrar lo que hacemos. Las ceremonias y todo cuanto llevan asociado me interesan menos’.
‘En mi opinión, creo que una clave fundamental para cualquier trabajo de creación pasa por un profundo respeto por el Público, para funcionar siempre dando lo mejor. Siento y agradezco el respeto y la confianza de mis compañeros, pero prefiero que la dinámica de trabajo sea muy horizontal; para que se puedan escuchar siempre todas las voces y todo cuanto tengan que decir’.
David Garrido Guil es un referente en la escena ‘New Age’ internacional. Su discografía cuenta con 16 referencias; habiendo compartido proyectos con artistas como Brian Eno, Lisa Gerrard, María Barrio Insausti, John Parsons, Luis Paniagua, Enrique Mateu, Sonia García Ranz, Edwin Bolhmann o Luis Delgado, entre otros muchos. De Huelva destacan sus colaboraciones con Fidel Suárez y Antonio Mesa. Su música mezcla sonoridades experimentales e inspiraciones históricas muy diversas; e incorpora las últimas tecnologías. ‘Tenemos la obligación de ofrecer el mejor sonido’.
Como siempre, concluye David Garrido Guil con un mensaje para su público: ‘No me canso de repetir que no olvido que vuestro apoyo es el motor de todo cuanto hacemos; que os pertenece. Muchas gracias y enhorabuena; porque sois un Público excepcional. Mucha música, gran abrazo y todo lo mejor’.
La composición musical ‘Visual 2’ se puede escuchar en todas las plataformas digitales, incluyendo las gratuitas, a través del siguiente enlace: https://ffm.to/zbj7d2
Y el vídeo musical de la versión para palillos del Himno del Colegio ‘Antonio Guerrero’ de Aljaraque (Huelva), se puede ver en https://youtu.be/Mxl8MD4yLAw?si=UVYQBFA4et89HM-Y