HBN. Era de justicia reconocer a los protagonistas de las buenas noticias del año 2024 en Huelva, de las mejores noticias del año que hace nada cerró su calendario. Por eso una notable representación de la Huelva social e institucional se dió cita la noche de ayer en el Salón de Chimeneas de la Casa Colón en la gala para aplaudir a esas personas e instituciones que han sumado de forma destacada en el presente y el porvenir de esta ciudad y provincia que no renuncia a avanzar por el bienestar de su gente, por el desarrollo de su territorio.
Así lo sinceraba la consejera de Igualdad, Inclusión Social y Familias de la Junta de Andalucía, Loles López, quien valoraba la existencia de nuestro medio, la importancia de esas diez noticias destacadas y la voluntad firme de seguir, con esa orientación positiva, ambicionando y actuando para que Huelva vaya más allá. En esa línea, cerrando el acto, la alcaldesa Pilar Miranda, tras recibir en nombre de su Corporación el reconocimiento por el acuerdo del Parlamento Andaluz por el que Huelva ‘sube’ de categoría como ciudad, expresó su mayor confianza e ilusión en el futuro de nuestro enclave, anunciando que 2025 va a ser testigo de muchas y relevantes noticias positivas.
Pero antes de esa entrega del reconocimiento que hizo a la regidora municipal el secretario primero de la Mesa del Parlamento Andaluz, Manuel Andrés González, la velada había dado momentos de emoción, de celebración y de diversión. Mari Paz Díaz, conductora del acto, recordaba al principio que estos reconocimientos tuvieron un antecedente en las tres primeras ediciones, 2013, 2014 y 2015, y que ahora el periódico había decidido como iniciativa retomar, solicitando la colaboración con propuestas de los lectores y eligiendo diez entre más de siete mil publicadas por el diario a lo largo de un intenso 2024.
Una esperada gala que se llevaba a cabo con la hospitalidad del Ayuntamiento de Huelva, en su Casa Colón, y la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y el Centro Comercial Costaluz de El Corte Inglés.
Las diez noticias destacadas se desvelaban de esta manera en la gala, dejandose claro que se han producido otras muy importantes pero que desde luego la selección responde a hitos más que merecedores de la distinción. De esta manera en esta noche entrañable, y en la que se respiraba un claro ambiente de energía positiva entre los presentes, se dieron a conocer como tales las siguientes:
Exposición ‘Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa’.
Una espectacular muestra para conmemorar el 50 aniversario del Museo Provincial, promovida por la Junta de Andalucía, con un éxito sin precedentes y premiada por su calidad expositiva. Recibió el reconocimiento la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deportes en Huelva, Teresa Herrera, acompañada de la conservadora del Museo Raquel Zapata, de manos de José Manuel Correa, delegado del Gobierno Andaluz en nuestra provincia.
Teresa Herrera agradeció el premio, a los organizadores y, fundamentalmente a tantos miles de visitantes que pudieron disfrutar de la impresionante exposición que nos acercó durante más de nueve meses -hubo que ampliar su duración- a los míticos inicios de nuestro pasado.
Manuel Hernández Rull, Manolo el Caena.
El veterano puntaumbrieño, de 88 años, había sido protagonista en 2024 de uno de los reportajes publicados en Huelva Buenas Noticias en el marco de la serie ‘Memorias del los Pueblos de Huelva’. El premio, encarnaba en él, una persona admirada y querida en Punta Umbría con una trayectoria impresionante, el respeto, cariño y reconocimiento a los mayores de toda la provincia de Huelva, ejemplos para las nuevas generaciones. Manolo el Caena recibió el galardón de José Carlos Hernández Cansino, alcalde de Punta Umbría.
Inauguración del Centro de Ensayos para Sistemas no tripulados (CEUS).
El coronel José Antonio Quesada, una vez recibido el premio de manos del alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, aclaró que en más correcto sería hablar de centro de ensayos para sistemas tripulados en la distancia. El director del Inta de Arenosillo expresó su agradecimiento valorando que este ‘despegue’ definitivo del CEUS vaya a ser una oportunidad para el empleo y el desarrollo tecnológico de la provincia.
La presentadora del acto en la introducción había resaltado la importancia de la cooperación de todos los niveles de la administración, nacional, autonómico, provincial y local -Moguer, término donde está ubicado y que ha trabajado mucho por este logro-, para posibilitar esta gran noticia que en la gala se reconocía.
Inicio del Grado de Medicina en Huelva.
Muy contenta se expresaba la rectora de la Onubense, María Antonia Peña, tras recibir el galardón de manos de a subdelegada del Gobierno de España en Huelva, María José Rico. Valoraba como muy importante el reconocimiento y resaltó la trascendencia real de la noticia, la importancia de este hecho para Huelva.
Satisfacción la de Peña, tras el extrordinario esfuerzo que señalaba había supuesto todo el proceso, con ese hito fundamental de la llegada de los primeros alumnos en septiembre de este 2024. Un esfuerzo que personalizaba en varios miembros de su equipo, presentes en la sala, y en los profesores y coordinadores que han iniciado el Grado que felizmente se cursa en la facultad de Enfermería, como centro matriz. Advertía que en ese proceso aún quedan importantes pasos sobre los que hay que seguir trabajando con intensidad.
Primera piedra del Patio del Amor
Una de las iniciativas solidarias más importantes de los últimos años en Huelva es esta que nació de los hermanos de las Tres Caídas, para cambiar el escenario en el que los niños viven su estancia en el Hospital Juan Ramón Jiménez. Y el hecho de la colocación de la primera piedra en 2024 -que augura que sea inaugurado en el presente año- resaltaba Iván Pedréira -presidente de la Asociación Patio del Amor– que suponía el espaldarazo material al anhelo originado hace un par de años por esta bonita iniciativa. Un hito que se sitúa entre esas diez mejores noticias del año en Huelva.
El galardón fue entregado por José Luis García-Palacios, en su condición de presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, una de las entidades colaboradoras con la iniciativa. Pedréira dijo que para nombrar a tantas personas e instituciones que estaban colaborando con el Patio del Amor tendría que llevarse un día en el atríl. Y advirtió, con simpatía, que seguirían llamado a las puertas de estas y de otras para culminar el ansiado proyecto que va a contribuir a hacer la vida más llevadera a los niños en momentos tan duros.
Estas cinco mejores noticias ocuparon el primer bloque de la entrega. Antes la soprano Isabel Garrido y el tenor Fran Escala, acompañados por el pianista Fernando Romero, dejaron una sensación especial en el Salón de Chimenéas con la interpretación de un magnífico duo como artística apertura de la gala.
El segundo bloque, tras una nueva actuación musical, esta vez un solo de Isabel Garrido que volvió a enmudecer de admiración y deleite a los presentes, supuso la entrega de reconocimientos a los protagonistas de las siguientes buenas noticias:
Moeve.
El Hidrógeno Verde se ha convertido en un nuevo vector energético, estrella en la inevitable transformación en la que estamos inmersos en la búsqueda de la sostenibilidad. Y en esta búsqueda un agente fundamental en Huelva, Andalucía, España y Europa es Moeve. Moeve ha interiorizado una estrategia de cambio, trasladada a su propio nombre, con visión prospectiva, capacidad ejecutiva y determinación emprendedora. En 2024 han comenzado a materializarse esta estrategia, con un protagonismo pleno de la firma en lo que se va a llamar el valle andaluz del Hidrógeno Verde, en el que Huelva define una posición nuclear.
Recibió el reconocimiento el responsable de Relaciones Institucionales de la firma en el complejo energético de La Rábida, Narciso Rojas, quien manifestó su satisfacción y orgullo por la distinción, algo sentido por el conjunto del equipo humano de las instalaciones onubenses de Moeve. El galardón fue entregado por la alcaldesa de Palos, Milagros Romero.
Inauguración de la Marina del Odiel.
El acercamiento de la ciudad de Huelva a su Ría y la puesta en valor de esta con proyección internacional ha dado un paso de gigante en 2024, con la inauguración de la dársena norte de Marina de Odiel.
La entrega de esta distinción como una de las diez mejores noticias del año en Huelva ha tenido sensaciones agridulces. La tristeza por el muy reciente fallecimiento de su principal impulsor, Luis Enguita, y su recuerdo, llenaban de emoción a la sala. Juan Manuel González Morgado, acompañado de Antonio Luis Moreno y Manuel Jiménez, elevaba el galardón haciendo una señal al cielo, tras recibirlo de manos del presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana. Manuel Jiménez tomó la palabra para señalar que ya ha habido un importante número de barcos que han utilizado los atraques de Marina del Odiel, avanzando el proyecto con las máximas expectativas. Manifestó, así mismo, que la memoria de Luis Enguita iba a motivar más aún, si cabía, para el desarrollo de una iniciativa que va a generar actividad y empleo en Huelva.
Inauguración de la Residencia de Trabajadores Temporeros en Lepe.
El problema de los asentamientos de chabolas ocupadas por inmigrantes es una situación que requería iniciativas que no se limitaran a la atención generosa de ong’s y gente con corazón para ayudar. Este 2024 se ha producido un hecho que puede ser un punto de inflexión, la innovadora residencia para temporeros inaugurada en abril en Lepe, con cabida para 152 usuarios de carácter temporal.
Adolfo Verano, alcalde de Lepe, señaló que esta feliz culminación llevaba detras mucho trabajo de su equipo de gobierno municipal. Un trabajo callado, aseguró, que ha dado sus frutos dejando de lado perseguir rentabilidad política o lucimiento. Personalmente, agradeciendo el reconocimiento, Verano indicó que, como suscriptor de Huelva Buenas Noticias, antes incluso de su etapa con responsabilidad municipal, es seguidor del periódico desde los inicios de este.
Recibió el galardón de manos de Loles López, a quien expresamente agradeció su implicación en el proyecto de la Residencia.
Adquisición y proyecto para la rehabilitación del antiguo Colegio de Ferroviarios y la antigua Estación de Ferrocarril de Huelva a Sevilla.
El presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, institución que ha afrontado con determinación esta importantísima iniciativa para el patrimonio de Huelva, agradeciendo el que esta iniciativa sea considerada entre las mejores noticias producidas en Huelva el pasado año, destacó su trascendencia. Y lo hizo por considerarlo un punto de inflexión en el plano institucional en relación con esa conservación del patrimonio. Expresó, así mismo, su agradecimiento a HBN, en la persona de su director, Ramón Fernández Beviá -quien le había entregado el galardón-, por el carácter constructivo de su periodismo, tan necesario a su juicio para contribuir a una Huelva mejor.
Huelva Gran Ciudad
La unanimidad de los munícipes de la capital en la solicitud del reconocimiento de Huelva como ‘gran ciudad’, una calificación poblacional de suma importancia por sus consecuencias en cuanto a mejora de los servicios públicos, financiación y prestigio, fue el primer paso. El 6 de noviembre el Parlamento Andaluz refrendaba la iniciativa del equipo de gobierno municipal con la aprobación de ese reconocimiento, iniciándose el proceso de adaptación que, desde entonces, debe finalizar en seis meses. Una gran noticia para celebrar y mirar al futuro de la ciudad con la mayor de las ilusiones.
Pilar Miranda Plata recibió el galardón de Manuel Andrés González, secretario primero del Parlamento Andaluz. La alcaldesa se mostró muy satisfecha por este hito, resaltando ese efecto positivo que puede posibilitar para nuestra ciudad. En su intervención, que cerraba el acto, destacó, una a una, la relevancia de las buenas noticias a cuyos protagonistas se había reconocido en la gala. Unos hechos y una gente detrás que auguraba serían también estímulos para más buenas noticias en este 2025 y para tener confianza e ilusión en el futuro.
Asistentes
Tras las palabras de la alcaldesa, el brindis musical de ‘La Traviatta’ dejaba en las mejores vibraciones en los asistentes, elevando la copa por un 2025 que cuenta con los augurios más esperanzadores. Entre los numerosos asistentes que han participado en la gala celebrada en el Salón de Chimeneas de la Casa Colón se encontraban los diputados en el Congreso de España Manuel García Felix y Bella Verano; el senador Carmelo Romero; los delegados territoriales de la Junta de Andalucía, José Manuel Borrero, Juan Carlos Duarte y Pedro Yorquez; el subdelegado de Defensa, Manuel Barrera de Segura; el Fiscal Jefe de la Audiencia, Alfredo Flores; y el Comandante Naval, Federico Ruiz Pedreira; el vicepresidente de la Diputación y primer Teniente Alcalde de Huelva, Felipe Árias; los también tenientes alcaldes de Huelva Francisco Muñoz y Adela de Mora; el concejal de la presidencia, Alfonso Castro, la diputada provincial y primera Teniente Alcalde de Lepe Ana Delgado y sus compañeras de consistorio Carolina Reyes y Elena Vélez; y la concejalas de Moguer y Palos de la Frontera, respectivamente, Eva Rodríguez y Mª Carmen García de los Santos.
Así mismo brindaron por las mejores noticias de Huelva el presidente de la AIQBE, José Luis Menéndez; la directora de Comunicación e Imagen de la Caja Rural del Sur, Rocío Faure; Eugenio Toro, presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense, María de la O Barroso, directora de la Unía en La Rábida, el director general de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce; el gerente de Aguas de Huelva, Pedro Peña; el jefe del Dominio Público Portuario de Huelva, Cesar Vera, y el responsable de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, Francisco Mendoza.
Acompañando a la rectora estuvieron en la gala los vicerrectores Manuel Maña, Beatriz Aranda y Yolanda Navarro, con el decano de Enfermería Francisco Mena, el delegado rectoral de Medicina, Eduardo Molina, y el director de la Escuela de Enfermería, Juan Diego González. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Diputación Provincial, Rafael Pérez Unquiles; la jefa de Comunicación y Relaciones Externas de la Autoridad Portuaria, Gracia León; la jefa de Protocolo del Ayuntamiento de Huelva, Mª José García-Mondelo; y la jefa de Gabinete del Ayuntamiento de Lepe, Elena Rodríguez Vázquez. De otros medios de comunicación estuvieron en la gala Norberto Javier, director de Canal Sur en Huelva, y José Suárez, CEO de Azahara de Comunicaciones.
Ampliaremos esta información con una galería fotográfica de los mejores momentos de la gala.
Mejores Noticias Huelva 2024.