HBN. El ejemplar de foca que hace un par de días fue vista en la ría de Punta Umbría, en la zona de la Canaleta, se ha desplazado a Mazagón. Concretamente ha sido vista por unos pescadores que se encontraban en la playa próxima al muelle del Vigía, en la zona de Ciparsa.
En un ambiente de tranquilidad, la foca no se asustó al ser grabada. Ni siquiera hizó por volver al agua. La época en la que nos encontramos, afortunadamente para ella, supone que esta zona del litoral está prácticamente ausente de transeuntes. Desde estas líneas, no obstante, reiteramos las indicaciones de las autoridades en el sentido de no interactuar con ella, no acercarse ni incomodarla. Aunque este sorprendente fenómeno supone que el animal no se encuentra en su hábitat ordinario, las autoridades competentes la tienen identificada desde hace algún tiempo en nuestra zona, con un comportamiento normal, entrando y saliendo del agua.
La aparición de este mamífero marino, habitante típico de las frías aguas del Atlántico Norte, ha generado un notable interés entre expertos y autoridades ambientales. Desde la Junta de Andalucía, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se ha instado a la población, como señalamos, a mantenerse a distancia del animal y a evitar cualquier interacción que pudiera perturbar su comportamiento natural.
El mamífero que costea estos días Huelva es una foca gris. Este mamífero pinnípedo, perteneciente a la familia de los fócidos, habita principalmente a lo largo de las costas de mares templados y fríos del hemisferio norte. Su presencia se extiende por las aguas costeras del Atlántico Norte, el Pacífico Norte, el mar Báltico y el mar del Norte. Esta amplia distribución la convierte en la especie más extendida dentro del orden de los pinnípedos. Este orden incluye a las morsas, los otarios y las focas verdaderas.
Foca Mazagón, muelle del Vigía.