Redacción. La Subdelegación del Gobierno en Huelva ha conmemorado esta mañana el cuarenta y seis aniversario de la Constitución Española en un solemne acto celebrado en las Cocheras del Puerto de Huelva, donde se ha entregado el décimo quinto Premio Martín Alonso Pinzón a los Valores Constitucionales a la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña Guerrero por su labor en promover la formación integral de sus miembros de acuerdo con los principios y valores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo, como garantes del pensamiento y la investigación libres y críticos.
El acto se inició a cargo del doctor por la Universidad de Huelva y director de Huelva Buenas Noticias, Ramón Fernández Beviá, mantenedor del acto. La Rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, ha recibido este galardón de manos de la subdelegada del Gobierno, quien en su discurso ha afirmado que “ Es una Universidad que promueve la formación integral de sus miembros de acuerdo con los principios y valores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo, como garantes del pensamiento y la investigación libres y críticos, que promueve el pleno desarrollo de la personalidad humana”.
Cabe destacar que la Constitución del 78 es el mayor reflejo de consenso de toda la sociedad española, que fue capaz de superar las diferencias y prejuicios para conformar una nación moderna.
La subdelegada ha reivindicado ante una nutrida representación institucional y socioeconómica de la provincia, los valores de la Carta Magna y el papel de la Universidad y su contribución.
También ha subrayado que “Aquel proceso constituyente fue único en la historia de España y del constitucionalismo comparado, no sólo por la instauración de un régimen democrático, sino por tener en cuenta el pluralismo político, siendo el diálogo la clave de la Constitución Española, donde cabe un nuevo impulso democrático que asiente las bases en las que se fundamentan la convivencia y la cohesión de nuestra sociedad”.
La Universidad, valor constitucional
Una Universidad que persigue ser un instrumento eficaz de transformación y progreso social dedicada a la generación y transferencia del conocimiento, la formación integral de las personas, la docencia- formación, investigación y difusión de la cultura.
Asimismo, ha reconocido que la Universidad y sus docentes, como en el caso de Huelva y de nuestra reconocida María Antonia Peña “necesita una mayor visibilidad en nuestro ámbito, ya que están reconocidos internacionalmente”.
Ramón Fernández Beviá ha hecho semblanza conjunta del reconocimiento a título póstumo a siete personas que han contribuido con valores constitucionales a la sociedad.
Personas que con sus quehaceres profesionales han contribuido a asentar los pilares fundamentales, y a luchar desde el conceso, el dialogo, y la defensa de sus ideales, por la consolidación del estado democrático y de derecho, siendo protagonistas de la política con mayúsculas, defensores de la democracia representativa, del estado del bienestar, de la justicia social, la igualdad y la solidaridad como; Javier Barrero, Luis Gutiérrez Díez, Emiliano Sanz Escalera, Carlos Navarrete, Manuel Batanero, Juan José Domínguez y Genaro García Arreciado.
Posteriormente ha tomado la palabra de nuevo Ramón Fernández para hacer semblanza del reconocimiento al coronel Manuel Cayuso.
Rico ha afirmado “La seguridad ciudadana, definida por el Tribunal Constitucional como valor e interés legítimo, y la protección para que los ciudadanos podamos ejercer nuestros derechos y libertades, han constituido los ejes fundamentales en la actividad diaria del Coronel como servidor público, todo ello con pleno sometimiento a la Ley y al Derecho y en consecuencia al Orden Constitucional establecido”
La celebración del cuadragésimo sexto aniversario de la Constitución Española ha servido de una vez más para trasladar a los onubenses el valor indiscutible que nos ha aportado la Constitución.