X Congreso de frutos rojos

Juan Villa presenta ‘El complejo de Lumumba’ en Sevilla y Huelva

El escritor onubense publica con Editorial Niebla una novela de ficción generacional que lleva al lector a “disfrutar de nuestro pasado”

Juan Villa

Redacción. Todos los amantes de la literatura tienen una cita con un nuevo libro del reconocido escritor almonteño Juan Villa, El complejo de Lumumba, una novela de ficción generacional y retrato de época que se presentará el próximo miércoles 2 de octubre en Sevilla (a las 20.00 horas en el Colegio Notarial de Andalucía) y el 15 de ese mismo mes en Huelva (en el Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur).

Como destaca el afamado escritor mejicano Dante Medina, se trata de un “magnífico” retrato de época escrito “con mucha pericia, malicia, sentido del humor y guiños culturales”, así como  con un “fina ironía” que mezcla el lenguaje y sus parodias, pasando de lo sofisticado a lo popular a través de personajes que conforman el mosaico humano de un sueño generacional: El Complejo de Lumumba.



En ese microcosmos de Lumumba, metáfora de un país, el lector encontrará asombrosas semejanzas con los parientes suyos que vivieron en la España que fue cuando luchaba por ser lo que ahora es, en base a lo cual se conforma una novela que “consigue una maravilla: que volvamos a disfrutar nuestro pasado”.

Aunque en la larga trayectoria de este profesor de literatura y agudísimo lector se han publicado obras que abordan asuntos distintos, El complejo de Lumumba es su primera novela en clave de ficción generacional. Partiendo de un arranque que ya hace guiños al Ulises de Joyce, Villa sorprende con una trama tan sencilla como exigentes son los relatos del rico elenco de personajes.


Festival Punta Estrellas

Siguiendo a aquel Diablo cojuelo, el autor lleva al lector al interior de sus casas y de tan particular comunidad. Sin embargo, lo más logrado será ese aire de historia cervantina que nos dejará al terminar de leerla, como ese retrogusto del buen vino al que, ya aburguesados, se acabarán aficionando los vecinos de Lumumba.

Juan Villa también ha publicado las novelas Crónica de las arenas, El año de Malandar, Los almajos, Voces de La Vera o Mal tiempo, cuyas tramas se desarrollan todas en Doñana, espacio natural que ha llegado a convertir en toda una referencia literaria yu sobre el que también ha publicado relatos, algunos recogidos en La mano de Dios, artículos y ensayos científicos y divulgativos con el objetivo de la conservación de tan singular paisaje y de los usos y costumbres de quienes lo vienen habitando.

En esta misma línea, en Editorial Niebla ha publicado dos títulos de enorme y valiosa difusión: Historia portátil de Doñana, en 2019 y El  Rocío antes del Alba. Historia de la aldea, en 2021.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
X Congreso de Frutos rojos
Diputación de Huelva jornada híbrida
kia
Diputación de Huelva phere
Junta de Andalucía tienes derechos
Diputación de Huelva
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural