Manuel García de la Vega, nuevo director gerente del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez

El actual jefe de Medicina Preventiva y Salud Pública ha ejercido con anterioridad como subdirector médico del centro

Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez
IMG_8648

Redacción. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha nombrado a Manuel García de la Vega Sosa nuevo director gerente del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. El nombramiento ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). 

Doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla con sobresaliente cum laude y médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, ejercía hasta ahora como jefe del servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública en este centro hospitalario desde 2019. Actualmente preside la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS).


Diputación de Huelva Turismo

En su trayectoria directiva ha sido subdirector médico del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (2009-2016) y subdirector médico del Hospital Universitario Virgen Macarena (2016-2017). Dentro de su formación en gestión, es diplomado en dirección y gestión de empresas de servicios sociosanitarios.

Acumula en su experiencia cerca de veinte años vinculado a la sanidad en Huelva en diferentes puestos, trece de los cuales han sido en el propio Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Además de los mencionados como directivo, ha ejercido también como especialista en Medicina Preventiva en el hospital de Riotinto, entre otros, y como epidemiólogo de atención primaria en Distritos de Huelva y Sevilla.


Caja Rural

En el apartado docente e investigador, García de la Vega es coautor de cuatro libros, cuenta con diecisiete publicaciones científicas, una beca de investigación, un premio y una mención especial, treinta y seis comunicaciones en congresos, acumula más de seiscientas horas como docente así como más de cien créditos y más de novecientas horas como discente.

Máster de Salud Pública de la Escuela Nacional de Salud por el Instituto de Salud Carlos III, diploma de especialización en Bioética, máster en Tabaquismo de la Universidad de Cantabria por el Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, expertos universitarios en Epidemiología y Nuevas Tecnologías Aplicadas, en Probabilidad y Estadística en Medicina y en Tabaquismo, completan su formación académica.

Actualmente es miembro de la Sociedad Española de Especialistas en tabaquismo (SEMPSPGS), de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública (SAMPSPGS) y de la Asociación Española de Vacunación (AEV).



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de palos de la frontera
Holea
Empleado público del año
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva