La UHU renueva su membresía en la red UCC+i de la FECYT

uhu

Redacción. La divulgación científica de la Universidad de Huelva está de enhorabuena, después de que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, haya renovado para la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UHU el registro como miembro acreditado de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+i).

Como ha destacado Myriam Martín Cáceres, directora de la UCC+i de la UHU, “es una excelente noticia para la Universidad de Huelva, y viene a reconocer el trabajo que se viene realizando desde la UCC+i, enfocado en dar visibilidad a la producción científico-investigadora de nuestra universidad, así como a la actividad que desarrollan los diferentes centros y grupos de investigación”.



Las Unidades de Cultura Científica y de la Innovación actúan de intermediarias entre las instituciones que las acogen y los ciudadanos, y se centra en la comunicación científica, la divulgación y la formación. De esta manera, la UCC+i, en estrecha colaboración con la Oficina de Transferencia de Resultados la Investigación opera como una ventana al conocimiento científico de la UHU, no solamente dando a conocer a los investigadores que encabezan importantes proyectos de investigación, sino también proponiendo múltiples actividades enmarcadas en los mismos objetivos, como los Meses divulgativos de la UCC+i: ‘Lo hacemos aquí y lo hacemos ahora’, dando a conocer los diferentes centros investigadores de la UHU.

En esta iniciativa, se han dado a conocer la actividad y los proyectos que se desarrollan en centros como: CITES (Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad); RENSMA (Centro de Investigación en Recursos Naturales, Salud y Medio Ambiente); CEAFMC (Centro de Estudios Avanzados en Física, Matemáticas y Computación); CCTH (Centro Científico Tecnológico de Huelva); CIPHCN (Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural); Pro2Tecs (Centro de Investigación en Tecnología de Productos y Procesos Químicos); CIQSO (Centro de Investigación en Química Sostenible); o COIDESO (Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social).



Actividades destacadas

Asimismo, una original iniciativa de la UCC+i de la Universidad de Huelva es el concurso Ciencia UHU APP: Divulgación Científica a través del móvil, o el ciclo ‘Encuentros de Saber Abierto’, en colaboración con la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) que ha contemplado ocho citas cada mes desde octubre hasta mayo, y teniendo como protagonistas a investigadores de la Onubense y empresas del tejido industrial de Huelva. Por supuesto, cabe destacar actividades plenamente consolidadas como la Noche Europea de L@s Investigado@s, de la mano de la Fundación Descubre–, o el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde la UCC+i cuenta con la colaboración de la Dirección de Igualdad y Atención a la Diversidad de la UHU.

Entre otras ventajas, la acreditación de la FECYT conlleva formar parte de la Red UCC+I, punto de encuentro para intercambio de información y recursos de los miembros de las redes de divulgación y comunicación coordinadas por FECYT, con acceso a las funcionalidades exclusivas de usuario institucional, así como que, tanto la propia UCC+i como los investigadores de la UHU tengan la posibilidad de concurrir a los proyectos competitivos nacionales de transferencia promovidos por la propia Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Se han convertido en uno de los principales agentes en la difusión y divulgación de la ciencia y la innovación en España, y constituyen un servicio clave para mejorar e incrementar la formación, la cultura y los conocimientos científicos de los ciudadanos.

La Red de UCC+I tiene por objetivo fomentar el intercambio de experiencias y la búsqueda de sinergias entre entidades lo que mejora la calidad de los productos y servicios de las UCC+I y promueve la optimización de recursos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva