A la tercera tendrá que ser la vencida para el Miura 1 desde Huelva

Redacción. El ‘Miura 1‘ se queda en la tierra, en Huelva, un poco más. Segundo intento en el que se ha llegado un poco más lejos pero que no ha culminado con el despegue del cohete espacial desde la base onubense de El Arenosillo.

El brazo de la plataforma de lanzamiento se abre para iniciar el despegue. /captura PDL Space.

En esta segunda ocasión -la anterior fue el 31 de mayo–  la situación meteorológica se presentaba idónea para culminar la operación de lanzar el cohete a una altura de 80 kilómetros, definiendo un vuelo suborbital. Sin embargo, tras varias horas en la que todo el proceso fue desarrollándose de forma óptima, a solo 0,25 segundos del despegue definitivo, se ha producido un ‘aborto’ automático del lanzamiento por, según han indicado los técnicos, una no liberación de los umbilicales de la aviónica.



La base de la plataforma de lanzamiento. /captura PDL Space.

La ‘ventana’ de lanzamiento de la que disponía PDL Space para enviar hacia arriba al Miura 1 comprendía desde las 2:00 hasta las 10:00 de hoy 17 de junio de 2023. Aproximadamente a las 2:45 en la sala de control del proyecto, acondicionada en la base del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial en El Arenosillo, tras una larga serie de verificaciones se iniciaba la cuenta atrás para el lanzamiento. Como indicamos, el proceso quedó abortado milésimas de segundo antes del despegue definitivo, con el motor ya encendido.

El Mihura momentos antes de la cuenta atrás. /captura PDL Space.

Las dimensiones de este primer cohete español, el Miura, suponen 12 metros de largo por 70 centímetros de diámetro, con un pero de casi 3 toneladas en el despegue. Su puesta en el espacio situará a España como el décimo país del mundo en disponer de capacidad tecnológica y recursos para situar en órbita un cohete



Al poco de producirse el fallido intento, PDL Space ha comunicado, en la transmisión en directo por streaming que, aún no haberse culminado el lanzamiento, la prueba supone un valor añadido por las conclusiones y aprendizaje que pueda obtenerse del intento. La firma cuenta con que  los datos obtenidos por la telemetría del lanzador ofrezcan información sobre lo ocurrido para subsanar las dificultades en siguientes lanzamientos.

Captura de imagen cuando quedaban 4 segundos para el lanzamiento. / PDL Space.

Confirmaron, por tanto, el propósito de un nuevo intento en cuanto pueda ser posible. El cohete español Miura 1, por tanto, espera en Huelva a una tercera ocasión, una nueva ventana, que esperemos sea el definitiva en esta fase del proyecto que servirá para el desarrollo del futuro cohete Miura 5.

 

Mihura 1 Huelva Arenosillo PDL Space



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva