Un rayo lanzado por Zeus impacta cerca de donde hace noche la Hermandad del Rocío de Isla Cristina

José Manuel Alfaro nos trae una semana más un artículo de ficción dentro de su sección 'Cuaderno de Muleman'.

0
462
zeus
Casa Hermandad del Rocío de Isla Cristina.
Comparte esta noticia
Simpecado de Isla Cristina.

José Manuel Alfaro / Sección de ficción ‘Cuaderno de Muleman’. Zeus. Son muchas las hermandades que estos días se dirigen la aldea del Rocío, llenan los caminos y hacen noche en parajes en los encontrar refugio y descanso, momento del día después de horas de caminar en el que los animales y peregrinos se sientan a la mesa juntos a comer el grano y jamón, como si la naturaleza y lo humano no estuvieran enfrentados, como si el campo y la ciudad fueran uno solo, como si no hubiéramos perdido el origen natural de lo que somos.

Hermandad de Isla Cristina.

Unos días en los que el contacto directo con insectos, el roce de las plantas en nuestros tobillos, sentir el aire golpear nuestra piel, el polvo posarse sobre nuestra piel y adentrarse en nuestros pulmones, escuchar el relincho de un caballo, el despertar ronco de los burros y mulos que nos acompañan, dormir al raso sobre el suelo en un saco de dormir, ver miles de estrellas que nunca habías visto antes, tocar el agua de los arroyos con la punta de tus dedos, respirar el aire de los campos, bordear trigales, ver la marisma llena o escuchar el silencio de los árboles de los bosques se convierte en una constante que nos recuerda que somos parte de la naturaleza.

Zeus
Daños caída de un rayo.

Pero más allá el Rocío, de su religiosidad, de su aspecto cultural y etnográfico, de la liturgia que lo sustenta, las normas que rigen cada rito, los estereotipos, el folclore que lo acompaña, la moda y el lunar de los estampados sus trajes, más allá de ese clasismo, de la dominación de los animales, de las afecciones del humo de los tractores al cambio climático, al reguero de basura que dejan los cortejos, de uso incesante de vasos y cubiertos de plástico, más allá de eso hay no solo un redescubrimiento de la solidaridad que adolecemos en el día a día, sino un integración con la naturaleza y sus elementos que nunca el hombre, el peregrino, el romero debería de perder.

Zeus
Zeus.

En medio de este escenario y con una romería a punto de empezar Zeus, el padre de los dioses y los hombres y el que gobierna a los dioses del Olimpo y supervisa el universo, dios del cielo y el trueno, hijo de Cronos y Rea casado con Hera y padre de Atenea, Apolo, Artemisa, Hermes, Perséfone, Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos, las Musas y ninfas como Eco, aunque con Hera solo fue padre de Ilitía, Ares, Enio, Hebe y Hefesto ha lanzado numerosos rayos que cayeron con violencia el lunes durante una fuerte tormenta, muy cerca de donde hace noche la Hermandad del Rocío de Isla Cristina, en el paraje donde se celebra la romería de San Isidro de Gibraleón.

unia
unia

Aunque solo hay que lamentar daños materiales, lo cierto es que si la tormenta se hubiera producido en ese momento y los rayos de Zeus hubieran caído allí en la caravana rociera de Isla Cristina en ese momento y sin tener implantado ningún sistema de seguridad de pararrayos, la vida de los animales y peregrinos se hubiera visto comprometida, un hecho que se podía considerar la prueba por tanto de un hecho milagroso que habría que atribuir a la Virgen del Rocío que una vez más abriga y protege bajo su manto a todos los romeros y romeras en este caminar hacía la Aldea y especialmente a la Hermandad del Rocío de Isla Cristina de las abominables fauces de un Dios como Zeus que ha hace tiempo que perdió la fe en el Rocío.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper