Pili Cuenca. Hoy en nuestra sección de Onubenses por el Mundo, contamos con la experiencia de Paula Correa. Esta joven de 23 años natural de Huelva capital decidió aprovechar la oportunidad de vivir una experiencia fuera de su tierra gracias a la beca Erasmus.
Paula estudió en el colegio las Agustinas de Huelva y realizó el Bachillerato en la Instituto Pablo Neruda. También cuenta con el grado elemental y profesional en el Conservatorio de Música Javier Perianes de Huelva.
En la actualidad estudia el cuarto año del Doble Grado de Administración y Dirección de Empresas y Finanzas y Contabilidad en la Universidad de Huelva, lo que le ha permitido optar a esta beca erasmus en la ciudad polaca de Wroclaw.
-¿Por qué decidiste irte fuera?
Me decidí ir fuera a estudiar porque la universidad me daba la oportunidad de la beca ERASMUS y pensé que era una buena forma de formarme en el extranjero y conocer cómo es la educación en otro país de la unión europea, aparte de poder viajar y conocer más lugares y sus culturas.
-¿Cuánto tiempo llevas fuera de España?
Llevo fuera de España desde finales de septiembre de 2022, o sea con este mes, unos 6 meses.
-¿Es tu primera estancia en el extranjero?
Si, he ido a visitar varios países pero nunca me he quedado a pasar un largo tiempo en ellos, siempre he ido de turismo. Esta es la primera vez vivo en un país que no es el mío.
-¿Qué estás haciendo en estos momentos?
Pues ahora mismo estoy cursando mi cuarto año de carrera en la universidad de Ciencias económicas de Wroclaw donde estudio la Carrera de «Business Management».
-¿Qué haces en este país?
Polonia es uno de los muchos países que la universidad de Huelva ofrece para cursas mis estudios en la unión europea. Considero que es un pais muy distinto a España, con muchas diferencias tanto en el clima, como en el idioma y en la economía y me parecía interesante conocer otro tipo de cultura y paisajes.
-¿Cuál es tu lugar de residencia?
El país en el que estoy estudiando es Polonia como he dicho antes, más concretamente en la Ciudad de Wroclaw, aunque también es conocida por si traducción latina, Breslavia.
Es una ciudad bastante grande parte de la Capital Varsovia, y la famosa ciudad de cracovia. Tiene mucha vida universidad y es preciosa.
-¿Dónde vives? ¿Cómo es esta ciudad?
Como ya he dicho, vivo en Wroclaw o también llamada Breslavia. Es la tercera ciudad más grande de Polonia, después de Varsovia y Cracovia. Esta ciudad tiene de todo, es muy versátil. Lo que más me gusta sin duda es, algo muy peculiar, La Ciudad está repleta de Gnomos, estos Gnomos son pequeñas estatuas de bronce repartidas por toda la ciudad pero sobre todo por el centro de la misma.
Cuando digo que esta llena, es que literalmente está llena, en la ciudad hay más de 300 Gnomos y todos tienen su significado, está el gnomo del amor, el de los estudios, el de la buena suerte, y muchos más. La verdad que me hizo mucha ilusión cuando vi mi primer gnomo y hay un pequeño álbum donde puedes pegar pegatinas para buscar los Gnomos más importantes, como he dicho, esta ciudad es impresionante y no puedes aburrirte nunca.
Por último decir, que a Wroclaw la llaman la «Venecia Polaca», esto es porque cuenta con encantadores puentes y canales por culpa del rio oder. Cuenta con 12 islas fluviales y más de 120 puentes, Europa solo la superan 4 ciudad en las que se encuentran la misma Venecia y Ámsterdam. Creo que esto os podéis hacer una idea de en la fantástica ciudad en la que vivo.
-¿Cómo es vivir ahí? ¿Es muy diferente a España?
Polonia es un país muy diferente a España. Podemos empezar hablando de lo obvio, el clima. España es un país con un clima espectacular en la mayor parte de la península, y sobre todo con muchas horas de luz. En cambio, Polonia es un país con bajas temperaturas que casi todos los días está nublado, o está lloviendo o nevando o lo que más me afectaba al principio de esta experiencia es las pocas horas de luz que tiene.
En época de invierno, no exagero si digo que a las 15.30h es de noche y podías comer mientras se estaba poniendo el sol. Otra característica de este país es, la moneda, este país aunque pertenece a la Unión Europea, no tiene el euro como moneda, tiene el esloti. Eso fue otro cambio que nos tuvimos que acostumbrar mis amigos y yo al llegar aquí, el cambio de moneda suele ser 1€= 4,70 zl; al principio costaba más o menos calcular el cambio, pero poco a poco te vas acostumbrando.
Como he dicho antes, Polonia es un país con muchas oportunidades sobre todo para viajar, se sitúa en el centro de la unión europea, lo que hace muy fácil conocer muchos de los países que están alrededor de manera fácil y barata, llama mucho la atención el cambio de precio al viajar desde este país ya que hay muchas vas combinaciones porque puedes viajar en tren, coche, bus o avión, lo que abre un abanico muy grande de posibilidades.
-¿Cuál es tu balance de la experiencia por ahora?
La experiencia como dicen es inolvidable, todas las personas que conozco que han hecho la experiencia erasmus me lo decían, «es una experiencia que no vas a olvidar nunca, va a ser el mejor año de tu vida» y no se equivocaban, es una oportunidad que no todos pueden tener y no me arrepiento para nada de haber tomado esta decisión.
-¿Qué piensa tu familia y amigos de tu aventura?
Mis familia y mis amigos sabían que me quería ir de erasmus a Polonia desde que entre en la carrera. Al principio todos me decían lo mismo; a Polonia? no hay otro sitio más cerca? tan lejos? además es un país con una cultura muy diferente, podrías irte a Italia que es más parecida a nuestro país y yo a todos les decía lo mismo: Quiero irme a polonia porque se que va a ser una experiencia totalmente distinta a lo que estoy acostumbrada en España, y no me equivocaba!
-¿Te has marcado algún nuevo objetivo o reto?
No es en sí un reto o objetivo pero si es cierto que, para mí es nuevo tener responsabilidades como, tener que vivir sola, y cosas cotidianas como, ir a hacer la compra, moverme por la ciudad sola sabiendo que nadie me entiende y nadie me conoce, el tener otra moneda y acostumbrarte, pero al fin y al cabo es como todo, con todas las facilidades que tenemos hoy en día, no es muy complicado.
-¿Cuáles son tus planes futuros?
Cuando termine mi curso escolar volveré a mi cuidad para poder terminar mi último año de carrera que es mi objetivo principal y luego poder seguir formando con un master y poder salir al mundo laboral lo más formada posible.
-¿Piensas volver a España, a Huelva, en breve?
Si, volví a España hace un par de meses para las fiestas de Navidad y volveré a bajar a España para semana santa, ya que es una tradición que está muy presente en mi familia desde que tengo uso de razón y no podía no estar en Huelva durante esos días.
Y definitivamente por desgracia, mi erasmus termina cuando termine el curso escolar entre el mes de junio y julio, donde ya volveré definitivamente, o no! jajaja
-¿Qué es lo que más echas de menos de tu tierra?
Cuando se está fuera de tu país, se echa de menos todo, pero sobre todo a tus familiares y amigos. Al fin y al cabo estas sola en un país donde nadie te conoce. También echo de menos la comida, el clima, las horas de luz, las fiestas que tenemos alli. Echo muchas cosas de menos pero se que cuando vuelvan van a seguir estando y esta experiencia en única en la vida por eso la estoy intentando aprovechar al máximo.
-Para terminar: un mensaje a tus paisanos.
Para toda la gente de Huelva, hasta que no te vas de ella, no empiezas a valorar lo que tenemos allí. Tenemos playa, tenemos montaña, una gastronomía espectacular que creerme, nada que envidiar al resto de Europa y sobre todo, tenemos unos de los mejores climas y muchísimas horas de luz. Sin duda, no empiezas a valorar las cosas que tenemos en casa hasta que te vas fuera unos meses.