Redacción. Baja el paro en Huelva. El número de parados en Huelva ha disminuido en el mes de febrero de 2023, como suele ser habitual en este mes, en 852 personas, lo que supone un descenso del 2.03% respecto al mes anterior y un 12.11% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados este martes por el Servicio Público de Empleo Estatal, por lo que Huelva se sitúa con la cifra de 41.164 desempleados/as.
Con respecto a los sectores, baja el paro en Huelva en el sector de la Agricultura con 457 personas menos; seguido de los sectores de Servicios y Construcción con 427 y 108 respectivamente. Sin embargo, en los sectores Sin empleo anterior e Industria sube en 6108 y 32 personas. Estos datos son comparados siempre con el mes anterior.
Según el tipo de contratación, se observa cómo una vez más el mes de febrero nos arroja datos menos optimistas. En Huelva se han formalizado 28.929 contratos, 2.316 menos que en el mes anterior, un 7.41% menos. De éstos 14.468 son indefinidos, lo que supone un 50.01% del total de la contratación y 14.461 son temporales, situándose en un 49.98% del total de la contratación.
Con respecto a los sexos, las mujeres son uno de los colectivos más castigados y con mayores dificultades a la hora de encontrar un empleo digno. De esta forma, el número de paradas en Huelva asciende a 24.448 conformando así el 59.39% del total frente al 40.60% de los hombres.
El paro en los menores de 25 años es del 7.83% del total del desempleo de nuestra provincia. Los beneficiarios de algún tipo de prestación en Huelva, en el mes de enero, han alcanzado el número de 40.129 personas, 2.380 menos que en el mes anterior.
Afiliaciones en ascenso
La provincia cierra el mes con una afiliación de 232.257 personas. En febrero ha subido 14.594 afiliados respecto al mes anterior (6,71%) y hay 1.742 afiliados más respecto al mes de febrero de 2022 (0,76%).
En cuanto al régimen de autónomos, la provincia de Huelva cerró el mes con una afiliación media de 28.929 personas, un aumento de 44 personas con respecto al mes de enero (0,15%) y un descenso de 16 personas más que en febrero de 2022 (0,05%).