Redacción. Desde UGT-Huelva valoramos positivamente los datos ofrecidos por el Servicio de Empleo Estatal. En nuestra provincia, en el día de hoy, tenemos 42.016 personas en paro, 298 menos; lo que supone una reducción del 0.70% con respecto al paro del mes anterior.
Como siempre en el mes de enero es el sector de la agricultura quien salva a Huelva de los datos del paro. Este sector rescata los datos de paro para este mes con una bajada de paro de 718 personas. Los sectores de construcción e industria también contribuyen a esta labor con un descenso de 170 y 116 personas; siempre en referencia al mes anterior. Solamente aumenta el paro en los sectores servicios y sin empleo anterior con un incremento de 644 y 62 personas respectivamente.
En Andalucía y España la tendencia no es la misma, ya que se observamos un aumento del número de parados con 2.89% y 2.49% respectivamente, y siempre en comparación con el mes anterior.
La cifra total de contratos en Huelva es de 31.245, lo que supone que haya 12.547 contratos más con respecto al mes anterior. De estos contratos realizados en nuestra provincia 16.157 fueron indefinidos, un 51.71% del total de los contratos realizados en el mes de enero. La contratación temporal se sitúa en un 48.28%. Con respecto a la contratación indefinida debemos valorar positivamente que se ha incrementado en un 94.97% con respecto al mes anterior.
En base a los sexos decir, que siguen siendo las mujeres el colectivo más desfavorecido, incluso en ascenso situándose el paro femenino en un 59.32% frente a un 40.67% del paro de los hombres.
Por edad observamos que en el colectivo de menores de 25 años la cifra de desempleados/as supone un 7.63% del total de desempleados en la provincia de Huelva.
En el mes de diciembre, son 42.509 las personas beneficiarias de algún tipo de prestación, lo que supone que hay 948 personas más que en el mes anterior cobrando prestaciones y que no han logrado encontrar un empelo.