La Plataforma por el Túnel de San Silvestre reúne a las comunidades de regantes

Convocará una asamblea general de la entidad, con la presencia de todos sus miembros, para el mes de febrero. Acuerdan seguir difundiendo las bondades del desdoble del túnel de San Silvestre y permanecer atentos a todos sus hitos.

0
133
Comparte esta noticia

Redacción. La Plataforma por el Túnel de San Silvestre ha reunido a las 12 comunidades de regantes de la provincia de Huelva que están incluidas en su estructura desde su creación. El objetivo, seguir remando juntas para que el proyecto de desdoble del túnel de San Silvestre siga avanzando

La comisión de la Plataforma, formada por varias comunidades de regantes, ha resumido a las demás los avances del último año 2022. La asamblea ha aprobado que el próximo 16 de febrero la Plataforma esté presente en el acto de apertura del sobre de oferta económica en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO), en Madrid.

Por otro lado, el próximo mes de febrero la Plataforma por el Túnel de San Silvestre celebrará una asamblea general, en la que se darán cita, además de los regantes, las entidades que firmaron el manifiesto que dio lugar a este colectivo: la Universidad de Huelva; la Diputación de Huelva; la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado; Giahsa; Aguas de Huelva; AIQBE; el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva; la Asociación Provincial de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (Freshuelva); Asociación Provincial de Citricultores; la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua); la FOE; Cooperativas Agro-Alimentarias en Huelva; los sindicatos CCOO; UGT; UPA Huelva; Asaja Huelva e Interfresa; COAG; CREA; la Cámara de Comercio de Huelva y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. “Será una reunión presencial con un doble objetivo: informar del avance del proyecto y seguir dando visibilidad al mismo”.

A esta reunión asistirán, en calidad de invitados, presidentes y gerentes de cooperativas agrícolas, agricultores, empresas y sociedades y colectivos relacionados con la agricultura de regadío de la provincia de Huelva. Del mismo modo, estarán citados los principales responsables de la industria onubense y del turismo. En estos meses, la plataforma iniciará una ronda de reuniones individuales algunos usuarios de agua “para recabar la opinión y comentarios y su punto de vista”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here