Las radios y televisiones locales de Huelva, presentes en un relevante encuentro regional de ‘EMA-RTV’

El encuentro se ha celebrado los días 17 y 18 de noviembre en Sevilla. En la imagen, la directora de Moguer Radio, Rosa A. Gómez, moderando una de las mesas redondas organizadas en el evento.
Esta actividad ha contado con una alta participación de los medios onubenses.

HBN. La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y TV (EMA-RTV) organizaba los días 17 y 18 de noviembre en Sevilla las jornadas “Retos Globales – Impacto Local”. Un interesante encuentro que ha tenido el objetivo de debatir alrededor de los retos contemporáneos a los que nos enfrentamos como sociedad y que ha contado con una destaca presencia de radios y televisiones de la provincia de Huelva.

Paco Crespo, director de Onda Punta y director general de EMA-RTV, en una de las actividades programadas.

En concreto, entre los asistentes al encuentro estuvieron presentes Rosa A. Gómez, de Moguer Radio; Almudena Pérez y Alberto Márquez, de Onda Doñana Almonte; Loli Vázquez, de TeleAracena; Pablo Alcázar, de Radio Televisión Palos; Juan Infante y Menchu Martínez, de Hispanidad Radio Huelva; Valentina Esteban, concejal de comunicación del Ayuntamiento de Punta Umbría, y Aurora Aguedo, alcaldesa de Punta Umbría y presidenta de EMA-RTV, sin olvidar al director de Onda Punta, Paco Crespo, director general de EMA-RTV.


Itinerario de Semana Santa

El coordinador de EMA-RTV, Perico Feria; el presidente del CAA, Domi del Postigo; y Pedro Espina, coordinador general de la DGCS.

Un encuentro que ha sido muy satisfactorio para todos los presentes, que han calificado la iniciativa como «todo un éxito», tal y como manifestaba a Huelva Buenas Noticias el propio Paco Crespo.

Programa de los dos días de jornadas.

No en vano, la sostenibilidad medioambiental, la gestión del agua y la sequía, el cambio global, la Agenda 2030, los procesos migratorios o la equidad de género han sido algunos de los temas sobre los que los asistentes han podido reflexionar desde la proximidad.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Siendo así, a lo largo de estas dos jornadas, se han desarrollado encuentros diversos en los que se han analizado algunos de los desafíos principales del siglo XXI, con la participación de más de 20 personas expertas y mediante mesas redondas y paneles de experiencias.

Una de las mesas redondas en las que participaron representantes de EMA-RTV, EMUGA Radiofusión de Galicia, RTVC de Cardedeu (La Xarxa) de Cataluña y REMC, Red Estatal de Medios Comunitarios.

Hay que recordar que esta actividad se enmarca dentro del proyecto ‘ONDA ODS’ una estrategia de comunicación a partir de tres ejes principales:

1. Una campaña radiofónica y audiovisual con espacios específicos en tres idiomas que será difundida en red así como a través de las emisoras asociadas a las redes de medios locales involucradas en el proyecto. Su propósito común es dar a conocer las diferentes formas en las que  la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles pueden repercutir de manera transversal en nuestro territorio.

2. La creación de una red estatal de medios locales para la implementación de los ODS. Esta red pretende favorecer el fortalecimiento de una alianza de más de 300 medios locales, tantos públicos como comunitarios para que las problemáticas, desafíos, retos y oportunidades que giran en torno a los ODS sean ampliamente conocidos por la ciudadanía española. Se reflejará en la organización de dos eventos estatales sobre comunicación local y transición ecosocial, así como  la creación de una plataforma digital OTT para el intercambio y la difusión de los contenidos producidos en el marco del proyecto.

Este encuentro de Sevilla ha sido una de las dos citas previstas para los medios de comunicación y sus profesionales, habiendo sido la primera en el marco del Mercat Audiovisual de Cataluña (MAC).

3. El empoderamiento de la ciudadanía y del tejido socioeconómico rural mediante la implementación de ciclos de formación en comunicación y manejo de herramientas radiofónicas y audiovisuales en 12 municipios. Un total de 120 mujeres, jóvenes y responsables de entidades que impulsan procesos de transición ecológica en el mundo rural generarán contenidos audios y video sobre ODS, que serán difundidos en el marco de la campaña nacional en red.

Precisamente, este encuentro de Sevilla ha sido una de las dos citas previstas para los medios de comunicación y sus profesionales, habiendo sido la primera en el marco del Mercat Audiovisual de Cataluña (MAC), celebrado entre el 1 y el 3 de junio de 2022 con la finalidad de fomentar los debates y la reflexión acerca del papel de los medios locales en la visibilización de los grandes retos que suponen la implementación de la Agenda 2030 en España.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Itinerario de Semana Santa
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva