Buscan en Rociana del condado un indigente al que le han ingresado 500 millones por error

Llega un domingo más José Manuel Alfaro con su sección de ficción Cuaderno de Muleman esta vez en Rociana del Condado.

0
563
Rociana del Condado
Comparte esta noticia

José Manuel Alfaro / Sección de ficción ‘El Cuaderno de Muleman’. Rociana se ha despertado hoy con muchos de sus ciudadanos queriendo ser el indigente al que le han ingresado 500 millones por error. Aunque el error de la transferencia se produjo el viernes, ha sido hoy cuando se ha conocido la noticia de que el día anterior un indigente del que solo se conoce su nombre, se presentó en la entidad bancaria para solicitar la apertura de una cuenta que activo un empleado por error, solo con la presentación de un papel en el que aparecía su nombre, cuando lo habitual habría sido esperar a la entrega de un documento identificativo oficial para proceder a su activación. Una cuenta que a las 24 horas de activarse recibió una transferencia de 500 millones, una operación que no pasó desapercibida y que fue notificada al director que activo inmediatamente el protocolo del banco para encontrar con la mayor celeridad a este indigente que habría pasado en veinticuatro horas de pasear su indigencia por las calles de Rociana a poseer una de las cuentas bancarias más abultadas del banco.

Rociana del Condado

El director del banco ha puesto en marcha una investigación para obtener la identidad de este indigente que hasta la fecha no ha podido ser identificado, porque las cámaras de seguridad no han podido obtener una imagen determinante, así como tampoco se ha podido trazar un retrato robot del individuo, ya que el empleado que lo atendió apenas recuerda que era un varón de mediana edad, de un metro ochenta, pelo oscuro y ojos marrones, una descripción que podía pertenecer a decenas de rocianeros. Una circunstancia que dificultará encontrar a este individuo que seguramente no estaría al corriente del nuevo estado de su cuenta. La buena noticia es que el dinero ingresado se encuentra bloqueado hasta que se identifique completamente al titular de la misma, por lo que no podrá ser ni utilizado ni devuelto al cliente al que pertenecen estos fondos, un ciudadano colombiano de la zona que habría recibido este dinero de la liquidación de una herencia y que habría dado por error el número de su cuenta al notario para que efectuaran el traspaso de los fondos de la cuenta de su tía a la suya.

Unos hechos que han sido además puesto en conocimiento de la policía, que ha procedido a la búsqueda de este indigente que podría seguir en la localidad, al mismo tiempo que el director del banco ha hecho un llamamiento a todos los indigentes rocianeros que concuerden con la descripción para que se acerquen el banco con su documentación para acreditar la identidad y autentificar la cuenta. Aunque el director ha querido matizar con este llamamiento a la ciudadanía de Rociana como a la de toda la provincia, de que dejen de acercarse a la entidad personas que digan ser el indigente que buscamos, aunque estén demostrando con el estado de sus cuentas, los ingresos de sus nóminas y los pagos que realizan que viven en la indigencia, tal como nos cuenta en esta entrevista el director de la sucursal del banco.

¿Cómo se dio cuenta del error?

Hoy en día los bancos no necesitan directores, porque está figura ha quedado relegada a los algoritmos que al final del día emiten un informe en el que se pueden ver quien ha dejado de pagar los recibos de la luz y del agua, las cuentas que se han quedado en saldo negativo o los ingresos extraordinarios que se ha producido en las sucursales como este de 500 millones. Si no fuera porque tiene que haber alguien el banco encargado de poner cara humana a la impotencia de muchos usuarios que ven cómo se les cobra recibos indebidos, comisiones abusiva o simplemente necesitan que le den explicaciones de porque el banco ha emprendido el procedimiento para quitarle su casa, en el banco con dos cajeros en la entrada y una limpiadora limpiado los escaparates sería suficiente, de hecho esa es la tendencia, la de asignar un director a varias sucursales, aumentar el número de cajeros, invertir en aplicaciones móviles y prejubilar a empleados. Avanzamos hacía la banca online, avanzamos hacía la deshumanización de esa banca que abandero los desahucios en la crisis del 2008, la implantación de un sistema de comisiones inhumano y la destrucción de una banca personal.

Rociana del Condado



¿Qué se conoce de la identidad del indigente?

No conocemos la identidad de este indigente, por ese motivo hemos hecho un llamamiento a todos los indigentes de Rociana y su entorno. Si en el cuento de Cenicienta el príncipe busco a la doncella que perdió su zapato cuando salió a las doce corriendo por las escalinatas. Nosotros estamos buscando a ese indigente que además de vivir en la calle, no puede tener ni siquiera una cuenta bancaria donde domiciliar el recibo de lo único que lo mantiene hoy en día atado a la sociedad, el teléfono móvil. Durante estos días hemos recibido a decenas de personas que decían ser indigentes y no digo que no porque lo habían demostrado con sus extractos de cuentas, las cargas familiares y sus ingresos. Nos hemos dado cuenta  incluso de que hay más gente indigente de lo que se piensa pero que viven su extrema precariedad en silencio, eso sí ninguno de ellos llevaba el tatuaje que llevaba nuestro indigente más buscado en la mano derecha.

¿Cuánta gente se ha presentado en el banco hasta la fecha?

Se han presentado todo tipo de persona, hombres migrantes casados,  con dos a más hijos en edad escolar, coche y casa alquilada en el pueblo de Rociana, con un solo miembro de la unidad familiar trabajando durante diez meses al año, hombres divorciados con empleo a tiempo parcial en el campo, jóvenes emancipados estudiando oposiciones con empleo de fin de semana en un bar de copas sin alta en la seguridad social, hombre viudos que ha avalado el crédito personal de un sobrino con su pensión de 400 euros o mujeres disfrazadas de hombres casados, separadas, sin trabajo, con hijos a su carga, sin prestaciones sociales, ni  ingresos del padre de sus hijos y víctima de violencia machista y  hombres de mediana edad con ingresos anuales menores de doce mil euros, dos hijos, uno en la Universidad estudiando medicina, coche propio al que le falta un año por pagar, casa hipotecada y que los fines de semana trabaja cortando jamón en un conocido salón de celebraciones de bodas y bautizos.

Rociana del Condado

¿Qué pasará si en los próximos días no aparece el indigente verdadero?

Sería una situación complicada, porque el dinero se quedaría en un limbo, por una parte, el indigente no podría ni disponer de él o autorizar la devolución a la cuenta de la que salió. Y tampoco el verdadero propietario, un indigente colombiano que acaba de recibir una herencia de una tía millonaria, podría recuperar su dinero. Así que esos 500 millones de pesos colombianos quedarían huérfanos hasta que encontrásemos al indigente más buscado de Rociana.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here