‘Kabul: Huir para vivir’, un libro de Fermín Cabanillas y Reyes Calvillo sobre el conflicto de Afganistán

La cantaora Argentina no quiso perderse la presentación de la obra en la Feria del Libro de Huelva el pasado 28 de abril. / Foto: Joaquín Cabanillas.
Portada de la obra.

HBN. La tarde del 21 de agosto de 2021, un mensaje en Twitter le ponía cara y nombre a una de las miles de familias afectadas por la ocupación de los talibanes de la ciudad de Kabul. Este grupo fundamentalista se había hecho con la capital afgana seis días antes, aunque poco a poco, con anterioridad, habían recuperado todos los territorios de los que les echaron los aliados en la guerra que se inició en el país en 2001.

El mensaje, publicado por la periodista Reyes Calvillo en su perfil de la red social (@SoyLaCalvillo), alertó enseguida a muchos compañeros de profesión para difundir la historia de un joven traductor que había huido de Afganistán en 2013 y se encontraba establecido en Sevilla, a cuya familia amenazaron de muerte los talibanes si él no regresaba a Kabul para ser ajusticiado. Esta situación sirve de hilo conductor de ‘Kabul: huir para vivir’, la novela de no ficción, publicada por Pábilo Editorial, de los periodistas andaluces Fermín Cabanillas y Reyes Calvillo. 


Diputación de Huelva Turismo

Un momento de la presentación en la Feria del Libro de Huelva, donde tuvo una gran acogida, con la presencia de la violinista almonteña Rocío Medina. / Foto: Joaquín Cabanillas.

Los autores han intercalado sus estilos narrativos para crear una historia basada en hechos reales cargada de tensión, dureza y emoción. Así, a lo largo de sus 214 páginas, este libro recoge, en forma de diario, la historia real de muchas de las gestiones que se hicieron durante casi dos meses para salvar a la familia del traductor y llevarla a España; y, en forma de novela, los acontecimientos que rodearon a ellos, como a muchos afganos, en las primeras semanas de la vuelta de la dictadura talibán a su país.

El periodista Rafael López fue el encargado de realizar la presentación en la Feria del Libro. / Foto: Joaquín Cabanillas.

Ya sea en forma de diario o de novela, supone un recorrido por casi ocho semanas de estrés, llamadas, mensajes, gestiones…, hasta que el 12 de octubre se bajaron de un autobús a las puertas del centro de personas refugiadas de Sevilla, con los dos periodistas que firman el libro como testigos en primera línea de la salvación de 15 vidas afganas.


Caja Rural

Asimismo, el libro cuenta con un trío de lujo de prologuistas, ya que para contextualizar lo que se cuenta han prestado sus palabras Javier Gutiérrez Nogales, corresponsal de TVE en Oriente Medio, José Enrique Monrosi, periodista de infolibre, y Margarita Robles, ministra de Defensa del Gobierno español.

‘Kabul: huir para vivir’ iniciaba su amplísimo recorrido de presentaciones el pasado 28 de abril, fecha en la que los autores daban a conocer con un gran éxito su obra en el marco de la 46ª edición de la Feria del Libro de Huelva, en un acto que tenía lugar en la plaza de las Monjas de la capital onubense. 

Tras este evento, Fermín Cabanillas hará lo propio este lunes, 2 mayo, en el Hall Teatro Capitol Sierra de Cortegana a las 19.00 horas, donde tendrá la oportunidad de conversar sobre la relevancia de la obra con todos los asistentes.

La obra llega este lunes a Cortegana.

Fermín Cabanillas Serrano (Zalamea la Real – Huelva, 1970). Periodista colaborador de distintos medios. Ha desarrollado buena parte de su carrera en Radiolé y SER Costa de la Luz.  Escribe en AION Sur, EFE, eldiario.es/andalucia, El Correoweb y Sevilla Buenas Noticias. Colabora con asociaciones como AEPMI, Luz de Mujer o Con los Bécquer en Sevilla. Premio Periodista con buena tinta, junto a Sonia Vela, otorgado por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Huelva, por su trabajo para promover buenas prácticas y compañerismo en el ejercicio de la profesión. Autor de los libros Cinco años de cineLa sonrisa del Caribe y Covid 19: Diario de un hiperinmune confinado (Pábilo Editorial, 2020).

Reyes Calvillo López. Nacida en el barrio sevillano de Triana en 1994. Periodista en la televisión pública andaluza, especializada en artes escénicas y en radio. Amante de la cultura popular de su tierra, otaku, coplera y carnavalera. Nieta del onubense Pepe López. Esta historia la escribe gracias a él. De pequeña decía que quería ser artista.

‘Kabul: huir para vivir’ está ya disponible en librerías de toda España, grandes superficies, en la plataforma todostuslibros.com, Amazon y en la tienda online de Pábilo Editorial.  



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva