Más de 36.244 onubenses mejoran su capacitación digital en 2021

Redacción. Los pueblos y barrios andaluces continúan su digitalización y demandan más capacitación digital y acceso a trámites y servicios electrónicos, según se extrae del balance Guadalinfo 2021.  La red pública de espacios digitales de Andalucía activa en 2022 la estrategia “Vuela Guadalinfo 22-25” que renueva sus espacios, contenidos y servicios para afrontar el reto demográfico, reforzar el peso de pueblos y barrios en la transformación digital de Andalucía y mejorar la experiencia digital de las personas en cada fase del ciclo vital.

Nueva estrategia Vuela Guadalinfo.

Según el balance 2021, crecen las solicitudes de asistencia y formación en herramientas, dispositivos, procedimientos y competencias digitales en todos los tramos de edad (desde menores de 14 años a mayores de 65). Los objetivos vitales y profesionales de quienes demandan estos servicios son muy heterogéneos: desde realizar trámites administrativos a acceder con seguridad a servicios electrónicos; desde adquirir competencias para recibir o impartir clases a mejorar sus opciones de empleo o la competitividad de sus proyectos y empresas. Mientras los más jóvenes se interesan por tecnologías emergentes (especialmente robótica, programación,  creación y diseño de videojuegos o uso de impresoras 3D), las personas mayores buscan guía y formación para vivir mejor, romper la brecha digital generacional y manejar o acceder con el acompañamiento necesario a trámites y servicios.



Vuela Guadalinfo 2022-25

A finales de 2021 la Junta de Andalucía abrió las instalaciones del primer piloto Punto Vuela Guadalinfo en Pilas (Sevilla) donde ya se prueban los nuevos equipamientos, servicios y alcance de la red. A lo largo de 2022 se desplegarán puntos Vuela en más municipios andaluces con servicio de wifi gratuita, espacios de coworking, puestos para teletrabajar, zona maker para testar tecnología emergente (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones), puntos de acceso individual a servicios electrónicos y nuevo equipamiento (pizarras interactivas digitales y multimedia, portátiles, smartphones o tablets). Además, Vuela Guadalinfo oferta formación online gratuita y tutorizada en profesiones digitales (ya se está impartiendo un curso de Content Manager y acaba de abrir inscripciones el de “Diseño de video juegos con Unity”) y prepara un “kit” online, autoformativo y gratuito de habilidades digitales básicas para la vida diaria.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Capacitación digital y acceso a trámites u servicios electrónicos

Los datos Guadalinfo 2021 reflejan que 182.456 personas se dieron de alta por primera vez en la red el pasado año y 337.400 usuarios diferentes solicitaron sus servicios al menos una vez (el 64;7% realizaron más de 5 visitas a Guadalinfo durante el año y un 44,1% superó las 10). Además más del 99,6% de los usuarios se mostraron satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida y el 99,81% recomendaría Guadalinfo.   

TABLA 1.- NUEVAS ALTAS DE USUARIOS/AS 2021 (nuevas altas Online y en los centros por provincias y regional)

Online

ALMERÍA

CÁDIZ

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

ANDALUCÍA

4825

12956

11345

22112

36259

20342

24241

17426

32950

182456

Tabla 2.- PERSONAS DISTINTAS ATENDIDAS EN LOS CENTROS AL MENOS UNA VEZ EN 2021

ALMERÍA

CÁDIZ

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

ANDALUCÍA

26573

17504

45032

66451

36244

49009

38202

58386

337401

Tabla 3.- PORCENTAJE DE USUARIOS QUE YA LO ERAN EN 2020 Y HAN VUELTO A SOLICITAR LOS SERVICIOS GUADALINFO

ALMERÍA

CÁDIZ

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

ANDALUCÍA

63%

48%

59%

61%

58%

60%

63%

55%

58%

Las mujeres suponen el 51,43% de  quienes reforzaron su aprendizaje digital en 2021, un aprendizaje que atraviesa todo el ciclo vital: de cada 100 personas que se acercan a Guadalinfo, 21 tienen entre 45 y 54 años, un 18% está entre los 35 y los 44 y  el 17% tiene de 55 a 64 años. Los grupos de 15 a 24 años y de más de 65 suponen ambos en torno al 12% de las personas usuarias mientras que el 6% tiene menos de  14 años.

Además de los servicios a demanda, los centros Guadalinfo organizaron al mes una media de 12.000 actividades de capacitación digital en las que participaron 231.535 personas.

Tabla 5.- ACTIVIDADES EN LOS CENTROS

ALMERÍA

CÁDIZ

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

ANDALUCÍA

15.770

7.356

13.836

30.119

14.189

19.687

15.853

17.568

134.378

Tabla 6.- Participantes en actividades de formación en competencias digitales organizadas por los centros Guadalinfo

PROVINCIA

 USUARIOS/AS

ALMERÍA

29.460

CÁDIZ

11.488

CÓRDOBA

31.316

GRANADA

51.184

HUELVA

20.890

JAÉN

31.525

MÁLAGA

27.496

SEVILLA

28.176

ANDALUCÍA

231.535

Respecto a la administración electrónica, la ciudadanía realizó el pasado año 361.600 trámites electrónicos con el asesoramiento de Guadalinfo, la mayoría relativos a la obtención y uso de certificados digitales y gestiones con Empleo, Seguridad Social y Salud.

Tabla 4.- Usuarios que han realizado trámites electrónicos con la guía de Guadalinfo 

AL

GRA

HU

JA

SE

TOTAL

USUARIOS

32.214

15.718

56.224

65.325

30.009

52.168

39.729

70.198

361.585

 

Más sobre Guadalinfo

Guadalinfo es un proyecto gestionado por el Consorcio Fernando de los Ríos (adscrito a la Agencia Digital de Andalucía), cofinanciado por la Consejería de Presidencia Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones provinciales. Es una red digital y física para impulsar la digitalización de Andalucía con centros en todos los municipios de menos de 20.000 habitantes  y en barrios de poblaciones mayores donde atienden a población en riesgo de exclusión digital.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva