Mayte Castro, formando con valentía para conseguir miradas de felicidad

Dirige la Fundación Santa María de Belén, a través de la cual se favorece la formación y la integración social de jóvenes en riesgo de exclusión.

0
1342
Comparte esta noticia

Ángel Rivas. Miradas de felicidad de niños y jóvenes en los que antes dominaba el miedo y la desconfianza. Esa es la principal satisfacción de Mayte Castro Santiago, directora general de la Fundación Santa María de Belén. Esta institución gestiona, entre otras actuaciones formativas, la Escuela de Hostelería Virgen de Belén.

En ella nos formamos y recordamos con especial cariño sus atenciones, las de Jesús Raposo y la del alma mater de Virgen de Belén, Paula Santiago. Una quincena lleva Mayte gestionando una entidad que vive para la formación como vértice fundamental de la inserción social.

Una experiencia vital y profesional, la que ha vivido y vive Mayte, muy intensa, muy especial. Realidades que nunca dejan a uno indiferente y que cambian las perspectivas de vida. Ella estudió ingeniería en Málaga y orientó su carrera profesional al sector de la telefonía móvil. Trabajó en Amena/Auna y al ser adquirida esta compañía en Orange.

Una invitación de su tía Paula Santiago le indujo a un cambio radical y enfocarse a esta tarea tan compleja y a la vez tan gratificante. La institución que gestiona, en su conjunto, influye en la vida de 3.000 alumnos de los cuáles 300 son de hostelería. Esta cifra se verá aumentada en el próximo curso por la incorporación del Curso de Formación en Grado Medio de Sala. Esta formación es una demanda histórica del sector que cada vez se requiere más y que permite una mayor profesionalidad y menos intrusismo.

unia
unia

La inserción laboral es altísima, llega a cifras en algunos cursos que ronda la totalidad (también hay que tener en cuenta el motivo de estudio, que puede ser para cursar un grado universitario en el CFGS). en mi promoción la gran mayoría estamos trabajando. Mayte nos recalca que le demandan formación, que ya sólo la experiencia no vale. Eso se ha comprobadoo en la pandemia, donde los cocineros que hemos pasado por el virgen de Belén y por las clases de Alfonso Pérez teníamos muy interiorizado las medidas de higiene que casualmente han sido las impuestas, lavado de manos, etcétera.

Cuando hablamos de alimentación y hostelería hablamos de salud. En el Virgen de Belén esta consideración se lleva a rajatabla. Desde el primer día que entras Paula te dice que es un oficio vocacional, como el de los médicos y que ambos tenemos la salud de la gente en las manos.

Como buena malagueña, Mayte Castro nos sugiere en Aboca2 la receta de la ensalada malagueña, aunque el espeto de sardinas no lo deja atrás:

Ensalada Malagueña
Ingredientes:
-Patatas
-Cebolleta
-Aceitunas
-Bacalao ahumado
-Naranja
-Aove (en Huelva sin duda Oleodiel)
Elaboración:
1 cocemos las patatas y las dejamos enfriar
2 pelar las patatas,
3 picamos la cebolla
4 pelamos la naranjas y sacamos los gajos
5 mezclamos ingrediente y aliñamos

 



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper