Valverde se vuelca con el documental sobre la enfermedad de Andrade

Redacción. Valverde del Camino se vuelca con el proyecto para la realización del documental ‘El árbol de la vida’ que visibiliza la enfermedad de Andrade, una enfermedad rara que azota a la población valverdeña. Desde el Ayuntamiento de la localidad se va a contribuir con 10 mil euros a la producción de esta película que dirige el cineasta valverdeño Fernando Arroyo, autor del conocido proyecto ‘La Gran Ola».

La alcaldesa, Syra Senra, ha compartido esta mañana un encuentro de trabajo con Fernando Arroyo así como con representantes de la asociación ASVEA, para dar a conocer el respaldo del pueblo de Valverde. La enfermedad de Andrade es una enfermedad doblemente rara, por su naturaleza y por su desarrollo endémico en una población como Valverde. De este modo, el Ayuntamiento, a través de su alcaldesa, ha puesto al servicio de su director, Fernando Arroyo, el espacio público que ha necesitado y «hemos llamado a puertas de otras entidades e instituciones para que contribuyeran a financiar este trabajo».


Itinerario de Semana Santa

Syra Senra, destaca que «tenemos la responsabilidad de apoyar cada iniciativa que sirva para visualizar esta enfermedad y esperanzarnos con cada mejora médica que se produzca».

En Valverde del Camino «nadie es ajeno a esta enfermedad, todos conocemos a alguien, un familiar, un amigo, que la ha padecido o la padece». » Admiro la entereza con la que las familias de este pueblo plantan cara a esta enfermedad; son un ejemplo de lucha y de solidaridad» ha enfatizado Syra Senra.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Por su parte, el director del documental, Fernando Arroyo, ha asegurado que el documental relata «el día a día de personas afectadas para hacer más visible esta enfermedad que afecta especialmente a familias valverdeñas y la lucha que supone trabajar en un presente y futuro cada vez más esperanzador, dándola a conocer, es más fácil que la investigación y la ciencia aporte soluciones que mejoren la vida de los afectados y las afectadas».

Del mismo modo, el presidente de ASVEA, Luis Carlos Castilla, ha agradecido la aportación y apoyo del Ayuntamiento, así como la predisposición de su alcaldesa a ayudar a la asociación siempre que lo necesita «. ASVEA ha cumplido 20 años durante este 2021. En este tiempo, la entidad se ha volcado en informar a la población y difundir el conocimiento sobre esta rara enfermedad que tiene en Valverde uno de sus dos focos endémicos nacionales. El otro se ubica en Palma de Mallorca.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Itinerario de Semana Santa
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva