El IES Francisco Garfias de Moguer abre sus puertas a Huelva Buenas Noticias

El director de HBN, Ramón Fernández Beviá, ofrecía una conferencia este jueves, 18 de noviembre, en este centro educativo en el marco del proyecto 'Somos periodistas', a través del cual el alumnado realizará su propio periódico.

0
699
De izquierda a derecha: Christian Pérez, jefe del Departamento de Geografía e Historia; Pepe Toscano, director del IES Francisco Garfias; Ramón Fernández Beviá, director de Huelva Buenas Noticias; y Mari Paz Díaz, profesora de Geografía e Historia. En el acto también estuvo presente Andrés Carrasco, profesor de Lengua Castellana y Literatura.
Comparte esta noticia
Ramón Fernández Beviá, durante su intervención.

HBN. El IES Francisco Garfias de Moguer ha acogido este jueves, 18 de noviembre, una conferencia sobre periodismo y comunicación ofrecida por el director de Huelva Buenas Noticias, Ramón Fernández Beviá. La charla, que ha estado dirigida al alumnado de 3º de la ESO, se enmarca dentro del proyecto ‘Somos periodistas’, organizado por los Departamentos de Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura y Lenguas Extranjeras del centro educativo, contando, además, con la colaboración de otras áreas, como Educación Física, Música o Plástica. Una actividad en la que el alumnado de los ciclos de 3º y 4º tendrán la oportunidad de elaborar su propio periódico, rotativo dividido en varias secciones, como Sociedad, Economía, Deportes o Cultura. Secciones en las que se incluirán diferentes géneros periodísticos, ya sean noticias, reportajes y entrevistas, entre otros.

Han podido conocer el oficio de informador en primera persona.

Todo ello permitirá que los alumnos y las alumnas del centro se conviertan en ‘auténticos periodistas’, conociendo los detalles del oficio de informador, una profesión que aporta una actividad esencial dentro de un sistema democrático, tal y como recoge el artículo 20 de la Constitución española, que garantiza el derecho a la información de la sociedad. Con esta finalidad, el alumnado participante ha asistido a esta charla ofrecida por el director de HBN para conocer la experiencia real de un periódico en su día a día.

Durante toda la conferencia, los estudiantes se mostraron muy interesados en las palabras de Ramón Fernández Beviá, que explicó la evolución que ha sufrido la prensa desde la supremacía del papel hasta la introducción del ámbito digital, así como la importancia que tienen en la actualidad las redes sociales a la hora de difundir las noticias.

El director de HBN aconsejó a los estudiantes que leyeran periódicos.

A lo largo de la charla, los alumnos y las alumnas han realizado preguntas al conferenciante sobre temas como las fuentes del periodista, las condiciones laborales en el sector de la comunicación, la objetividad en el ejercicio de ese esta profesión o los temas de mayor interés para los lectores.

Como conclusión final, este profesor de la UHU lanzó un consejo a todos los asistentes: “Que leáis muchos periódicos, que os ayudará, no sólo a conocer el mundo que nos rodea, sino también os permitirá adquirir una serie de actitudes muy valiosas para desenvolveros en público”.



El IES Francisco Garfias hizo entrega a Ramón Fernández Beviá de un diploma de manos de Pepe Fernández Griñolo, alumno de 3º A.

A modo de agradecimiento, el IES Francisco Garfias hizo entrega a Ramón Fernández Beviá de un diploma de manos de Pepe Fernández Griñolo, alumno de 3º A.

Además, el director de HBN fue recibido por el director del IES Francisco Garfias, Pepe Toscano, que le mostró su agradecimiento por participar en este proyecto del instituto. Junto al director, estuvieron presentes en el acto el jefe del Departamento de Geografía e Historia, Christian Pérez Maraver, y los profesores Mari Paz Díaz, de Geografía e Historia, y Andrés Carrasco, de Lengua Castellana y Literatura.

Director de Huelva Buenas Noticias desde su fundación hace más de nueve años, Ramón Fernández Beviá cuenta con una enorme trayectoria en el mundo de la comunicación, puesto que, anteriormente, ha sido director gerente en Huelva Información, donde permaneció durante más de dos décadas, y director de Teleonuba, entre 1996 y 2001. De forma paralela, Fernández Beviá desarrolla su actividad como docente desde hace más de 28 años en la Universidad de Huelva, donde es profesor asociado en la Facultad de Empresariales y Turismo.

El alumnado se mostró muy interesado en la charla.

A nivel académico, es Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, habiéndose doctorado con Sobresaliente Cum Laudem por la Universidad de Huelva. De hecho, Fernández Beviá cuenta con el III Premio de Estudios Onubenses por su trabajo titulado ‘La imagen viajera de Huelva’, un galardón patrocinado por la Cátedra Fundación Atlantic Copper. Con esta investigación, Ramón Fernández Beviá aborda la temática de la imagen viajera de Huelva desde dos dimensiones: espacial y temporal. Y la analiza desde el soporte que constituyó, desde las últimas décadas del siglo XIX hasta bien avanzado el XX, la plataforma más popular y efectiva para esa difusión espacial y que, precisamente por esa popularidad y extensión de su usos, llega hasta nuestros días -viaje temporal- para presentarse como una herramienta básica de aproximación a este período, 1897-1940: LAS POSTALES. De la misma forma, Beviá es autor de la obra ‘Memorias del 3 de Marzo – Apuntes sobre un periodo clave en el nacimiento de la Universidad de Huelva (1983-1988)’, libro editado por la Onubense.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here