Cuando el queso es de Huelva y sabe a amor

El arraigo y la reputación de una fábrica de Bonares, basados en el cuidado mimo y duro trabajo de Juanfri Zazo y Ana Rocío Lepe.

0
1745
Comparte esta noticia

Ángel Rivas. Hacer las cosas bien suele resultar de amar lo que se hace. La provincia de Huelva y su gastronomía contienen sabores muy especiales, en el top de la calidad reconocida por todos. Una de las estrellas para el buen comer son los quesos de Doñana, fábrica radicada en Bonares.

Hace más de tres lustros la unión como pareja de Juanfri Zazo, que procedía de Extremadura, y la onubense Ana Rocío Lepe, tuvo una vertiente profesional que ha hecho posible contar en nuestra provincia con este placer para el paladar.

Quesos Doñana tiene su origen en la experiencia de familia de Juanfri.

Desde pequeño Juanfri elaboraba quesos en el negocio de su familia de origen, en su tierra natal. Quesos de oveja que constituían su pasión y cuya experiencia y conocimiento dieron lugar a crear junto a su esposa Quesos Doñana.

Juanfri y su mujer levantaron quesos Doñana ellos mismos, con sus propias manos, llegando incluso a construir personalmente buena parte de las instalaciones.

unia
unia
Ana Rocío en una de sus presentaciones.

Esta modesta empresa familiar es una de las más reconocidas en la hostelería de Huelva, muchos de cuyos negocios trabajan con quesos de Doñana.

La empresa Bonariega ha conseguido numerosos premios, gozando en su palmarés de distintos reconocimientos a nivel nacional. Esta trayectoria de forma une felizmente los términos queso y Huelva, para los queseros más exigentes.

La pasión por los quesos de Juanfri es una de las claves.

A Juanfri, su mujer, Ana Rocío, lo define como una persona muy especial, ya que donde va no hace clientes, sino amigos. Una persona muy cercana y siempre comprometida con diferentes causas que contribuyen a avanzar en una sociedad mejor.

Mueven varios miles de litros de leche al año, creando productos para todos los gustos desde de leche cruda, a pasterizada, quesos frescos, tiernos, curados, semi, en Manteca, en Romero, de oveja, de vaca, y principalmente de cabra. Cuentan con variedades incluso sin lactosa.

Ana Rocío, que comparte con Juanfri la producción y la comercialización.

En sus instalaciones la seguridad alimentaria es una prioridad y ello posibilita que quesos Doñana sea un producto que cumple los máximos estándares de calidad.

Y para los amantes de verdad del queso en Huelva y en todas partes han sacado un ‘pequeño’ queso, el Mostrenco, de ‘tan solo’ 17 kg. Hoy tiene el protagonismo en A BOCA2 esta pareja que tanto placer produce en el paladar de los onubenses y tantísimos clientes que tienen por toda España.

Las recetas son del propio Juanfri.

Trabajo intenso, pero con amor. El de Ana Rocío y Juanfri, en Bonares.
Stick de queso

Ingredientes:

  • Queso de Cabra tierno Doñana
  • Harina
  • Huevo
  • Pan Rallado
  • Aove Oleodiel

Elaboración:

  1. Cortamos el queso en stick tipo patatas fritas.
  2. Rebozamos el queso.
  3. Freímos en abundante aceite caliente.
  4. Servir junto a una mermelada de frutos rojos de Huelva.
Delicias de queso.
Ensalada con Delicias de queso Doñana

Ingredientes:

  • Delicias de queso Doñana
  • Mezclum
  • Caballa de Andalucía
  • Cherry
  • Vinagreta con Oleodiel
  • Arándanos de Palos
  • Sal

Elaboración:

  1. Mezclar todos los ingredientes en un bol con la forma que nos guste


Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper