Leyre Fernández firma la cuarta plaza con España en el Preolímpico de París y se queda a las puertas de los Juegos

Leyre Fernández anotando la puntuación de una tirada durante el Preolímpico.
Leyre Fernández anotando la puntuación de una tirada durante el Preolímpico.

S. D. No pudo ser… pero estuvo ahí. Leyre Fernández, deportistas del Club Asirio Huelva, rozó con sus compañeras de la selección, la madrileña Inés de Velasco y la tarraconense Elia Canales, su clasificación para los Juegos Olímpicos. Pero al ser cuartas en el Preolímpico que se disputó en París, España se quedó a las misma puertas de sellar el pasaporte para Tokio.

La extraordinaria capacidad de trabajo y sacrificio del equipo español para tratar de clasificarse para los Juegos Olímpicos no tuvo su recompensa. Este pasado fin de semana estaban en juego tres plazas, pero eran muchos, hasta un total de 38, y muy buenos, los países que compitieron por ellas.


Castillo de Niebla

El insultantemente joven equipo femenino, formado por Leyre Fernández, Inés de Velasco y Elia Canales, acudieron a la cita parisina cargadas de ilusión y ganas por hacer un buen papel en este torneo, sobre todo después haber batido en dos ocasiones el récord de Europa por equipos femeninos en categoría júnior esta temporada, y llegando a quedar cuartas en la Copa del Mundo de Guatemala.

Leyre Fernández, junto a Inés de Velasco y Elia Canales, tras la derrota sufrida ante Italia.
Leyre Fernández, junto a Inés de Velasco y Elia Canales, tras la derrota sufrida ante Italia.

El domingo 21 de junio, llegó el gran día, bajo una meteorología cambiante, las españolas empezaron algo frías, un poco por debajo de sus puntuaciones habituales en las clasificatorias. Ello les llevo a quedar encuadradas en la décima posición para afrontar los cruces directos, al que sólo accedieron las veinticuatro mejores selecciones.


Festival Punta Estrellas

El primer enfrentamiento fue contra el equipo austríaco, al que superaron de forma solvente por 6-0. En octavos de final la rival fue la potente selección francesa, anfitriona de la competición, además de una de las favoritas al triunfo final. El encuentro comenzó cuesta arriba, las galas tomaron la iniciativa, pero las españolas supieron mantener la sangre fría y poco a poco consiguieron darle la vuelta al marcador por 5-3. En los cuartos les tocó sortear otra poderosa selección, la colombiana. El choque fue muy nivelado, pero las españolas venían crecidas y dominaron la eliminatoria, venciendo 5-3.

Llegó el momento de la verdad, España había conseguido meterse en la final a cuatro a base de tesón, constancia, esfuerzo y confianza. En las semifinales eran todas favoritas, quizás el equipo español al ser el benjamín del torneo era el menos temido. En dicho cruce les tocó una inspiradísima Estados Unidos, que no dio opción alguna a poder luchar por la plaza.

La disputa por el último billete olímpico, ante Italia, fue emocionantísima y vibrante. A las arqueras españolas les costó reponerse de la dura derrota ante las americanas y terminaron cediendo los dos primeros sets, en el tercero sacaron el coraje y la fuerza española y consiguieron superar a las transalpinas.

Con 4-2 las españolas estaban obligadas a ganar. En esta cuarta entrada las puntuaciones fueron muy igualadas, tanto fue así que en el lanzamiento de la última flecha el equipo español necesitaba un 10 para mantener las esperanzas. La responsabilidad de ese último y difícil tiro le correspondió a la arquera onubense Leyre Fernández, que demostró serenidad y sangre fría, ante la mirada del todo el estadio, ejecutando un tiro perfecto que impactó en el centro de la diana obteniendo la máxima puntuación.

Sólo la mala suerte y quizás la errática decisión de los jueces que tuvieron que usar la lupa para dilucidar y puntuar a la baja una flecha española que se encontraba muy dudosa, entre el 8 y 9, hizo que se desequilibrase la contienda a favor de la italianas por el citado punto de controversia, cuando en no pocas enfrentamientos anteriores y en éste incluido, lo habitual hubiera sido llegar a la decisión más justa como es la de muerte súbita o flecha de desempate; esta decisión que deportivamente fue aceptada por el equipo español dio al traste con todas sus ilusiones, por lo que las transalpinas se hacían con la última plaza olímpica, dejando a las hispanas con la miel en los labios.

A pesar de todo la selección nacional ofreció una gran imagen, pese a su juventud demostraron seriedad, entrega y actitud, terminando muy satisfechas con la gran actuación realizada en un complicado preolímpico con las selecciones más potentes del mundo.

Durante la próxima semana se va a disputar la World Cup de París, donde las selección nacional contará con Leyre en arco recurvo y con Miguel Ángel Medina Orta en arco compuesto, esperando realizar una buena actuación.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
Ayuntamiento de Huelva turismo
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural