Cuidando la Salud en el Parque Moret

Finalizan los cursos 'Salud y autocuidados’ y ‘Salud y bienestar', en los que han participado 275 mayores y que, por la pandemia, se han adaptado al Pulmón Verde de la ciudad.

0
739
Comparte esta noticia

Redacción. Un total de 275 mayores de la capital se han beneficiado durante este curso en el Parque Moret de ‘Salud y autocuidados y ‘Salud y bienestar. Son dos programas de intervención social impulsados por el Ayuntamiento de Huelva. Durante los últimos años se han venido desarrollando en centros sociales. Pero, a consecuencia de la crisis sanitaria del Covid 19, desde el pasado mes de octubre se han impartido al aire libre en el Pulmón Verde de la ciudad.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, ha visitado este espacio para compartir con los beneficiarios una de sus últimas jornadas.

El alcalde, con usuarias del programa.

El primer edil ha destacado que ‘estamos muy orgullosos de haber traído a este maravilloso entorno de Huelva un programa que permite que nuestros mayores no solo se ejerciten, sino que dispongan de las herramientas necesarias para cuidarse. Mantenerse activos y gestionar su propia salud y sus hábitos, en definitiva, para que sean más felices‘.

Así, el primero de estos dos programas, ‘Salud y autocuidados’,  que desde el año 2016 se ha venido desarrollando en el Centro Social Lazareto, en El Torrejón y en Marismas del Odiel. Onubenses con una edad avanzada tuvieran la oportunidad de mejorar su autonomía personal a través del fomento de la movilidad, el deporte y la nutrición.

Cabe señalar que desde el pasado mes de octubre han acudido al Parque Moret para participar en esta actividad un total de 170 personas. Mayores que han participado en sesiones de entrenamiento adaptado a las particularidades del grupo. Se les ha facilitado también la adquisición de habilidades sociales y el aprendizaje de hábitos saludables.

Esta iniciativa se ha desarrollado dos días a la semana durante los últimos ocho meses. Ha permitido además llevar a cabo un seguimiento personalizado de la salud de los asistentes. En su mayoría se trata de personas de edad avanzada que presentan enfermedades relacionadas con la hipertensión arterial, obesidad, así como con problemas en huesos y articulaciones, entre otras dolencias.

Por ello, en estas sesiones de ‘Salud y autocuidados’ el deporte y el ejercicio moderado se ha convertido en uno de los mejores aliados  para fomentar la buena forma física entre los asistentes, quienes, de cara también a mejorar su salud, se han realizado controles periódicos de tensión y peso. Salud y Parque Moret, una combinación ideal.



Programa ‘Salud y bienestar’

Con respecto a ‘Salud y bienestar’, cabe recordar que se trata de uno de programas más veteranos del Ayuntamiento de Huelva. Una iniciativa que habitualmente se desarrollaba en el Centro Social Marismas del Odiel. Este año, también como consecuencia de la pandemia, se ha trasladado  al Parque Moret, junto al Aula de la Naturaleza.

Esta propuesta municipal ha tenido también una gran aceptación entre los onubenses. Han sido 105 mayores que han estado distribuidos en grupos reducidos. Se han cumplido todas las medidas necesarias de seguridad y prevención anti covid. Las sesiones de entrenamiento físico han durado una hora, dos veces por semana. Se han incluido clases de preparación física en las que también se ha podido trabajar la memoria con los mayores.

Feria de la gamba de punta umbría
Feria de la gamba de punta umbría

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Semana Santa de Huelva
Semana Santa de Huelva