Incautados 3.500 kilos de naranjas que iban a destinarse a la venta ambulante ilegal

Redacción. La Policía Local de Huelva ha incautado esta semana, como resultado de las gestiones e investigaciones que han llevado a cabo los agentes en la ciudad en los últimos días, un total de 3.500 kilos de naranjas que iban a destinarse a la venta ambulante ilegal.

Sobre la 01:30 horas del pasado 5 de abril, efectivos locales observaron en la barriada del Torrejón tres vehículos destinados presuntamente a la venta ambulante, los cuales estaban cargados de naranjas. Por tal motivo, se realizaron las averiguaciones pertinentes en relación a sus propietarios y mercancías, dando como resultado la intervención de tres toneladas y media de naranjas de procedencia ilícita, las cuales iban a ser puestas a la venta al día siguiente.



En el marco de esta operación policial, los efectivos también procedieron a la intervención e inmovilización de los tres vehículos implicados, así como a las correspondientes comparecencias de las personas involucradas en la posible sustracción de la mercancía.

Finalmente, una vez realizadas las diligencias necesarias y retirada posteriormente toda la mercancía, la Policía Local ha puesto estos hechos en conocimiento del grupo Roca de la Guardia Civil, de cara a la verificación de posibles denuncias del robo de dichos productos.



Al respecto, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, Luis Albillo, ha querido poner en valor “el trabajo de investigación que vienen realizando los agentes para luchar contra la venta ilegal en los barrios de la ciudad”, indicando además que “la intención municipal es continuar reforzando estos operativos e inspecciones para combatir estas acciones ilícitas y fomentar la compra en el comercio tradicional, un sector que paga impuestos y contribuye al bienestar de la sociedad, enriquece la ciudad, da puestos de trabajo y sus productos, además de ofrecer garantía sanitaria, dan cobertura a los derechos del consumidor”.

Finalmente, en el marco de la actual crisis sanitaria por el Covid-19, desde el Ayuntamiento de Huelva se quiere hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana, haciendo hincapié en que la venta ilegal pone en riesgo la salud de los consumidores, no tiene garantías para el comprador, daña económicamente al sector del comercio y supone asimismo un apoyo a las mafias y a la explotación laboral que hay detrás.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva