HBN. Un incidente infrecuente acaba de tener lugar en la barra del Puerto de Huelva. Concretamente a la altura de la boya nº10 de la entrada del puerto un gigantesco mercante cargado de grano, el Captain J. Neofotistos, de bandera liberiana, sorprendentemente y por razones desconocidas desvió el rumbo que le llevaba por la entrada del canal hacia la izquierda.

Quedo atrapado en el fondo por la zona de proa tratando de salir por sus propios medios en un principio. Esta maniobra, además de la entrante de marea, provocó que el inmenso barco quedase atravesado en el canal, con la proa como decimos sujeta al fondo dejándolo inmovilizado.

Al cabo de unos minutos llegaba al lugar el remolcador ‘Bravo’ divisándose también otra unidad, el ‘Cierzo’, que acudían a socorrer al mercante. Así mismo desde el puerto de Mazagón se desplegó una lancha de Salvamento Marítimo, que quedó en las proximidades del buque a la espera. Los dos remolcadores trataron de sacar al buque sin éxito.

Ante la proximidad de la pleamar, y el consiguiente riesgo de que iniciada la bajamar el Captain J. Neofotistos pudiese quedarse aún más atrapado, bloqueando el tráfico portuario, llegaron un nuevo remolcador y posteriormente un cuarto. La acción de estos tirando desde distintos puntos consiguió orientar el buque hacia la salida del puerto, aunque con una escora importante hacia el costado de babor del mismo.

Afortunadamente los esfuerzos dieron resultado y el barco se estabilizó culminando la maniobra con una virada que volvió a mostrar al buque atravesado en la ría, algo infrecuente a la altura de la boya 10 referida. Proa al puerto la nave liberiana ha procedido a atracar sin tener que lamentar ningún percance para la tripulación.

Ahora quedará para la inspección el comprobar en que medida haya podido quedarse afectado el casco, a expensas de una revisión de la obra viva (bajos) para observar si se ha producido alguna consecuencia del percance.
El Captain J. Neofotistos llegaba a Huelva hoy después de una travesía de 19 días y 14 horas desde el puerto de Río Grande, en Brasil.

Tiene una capacidad de carga de casi 80.000 toneladas y sus dimensiones son espectaculares para la naturaleza de la embarcación -un carguero-, bastante más de dos campos de futbol de longitud -eslora-. Concretamente 229 metros, y una anchura -manga- de 32 metros.
El barco llegaba a Huelva cargado, al límite en cuando a consideración de profundidad necesaria para navegar.

Tiene un calado de 12,7 metros, lo que indica que la profundidad en la zona donde ha tocado fondo del puerto de Huelva en ese momento de la marea, aproximadamente una hora antes de la pleamar, estaba por debajo de esa cifra. El Neofotistos es un barco relativamente nuevo, dado que fue construido en 2012.