HBN. Una primera estimación de superficie recorrida por el incendio de Almonaster la Real apunta la cifra de 9.000 hectáreas, si bien el perímetro es muy irregular y dentro del mismo hay zonas que no han resultado quemadas. Por el momento, continúa activo, es decir, aún no está controlado, aunque se ha logrado contener el 70 por ciento del perímetro.
Por parte del Infoca, se informa que se han incrementado los medios aéreos. El número de medios aéreos se eleva de 14 a 20. Estos son:
? 6 aviones de carga en tierra
Helicóptero 2 helicópteros Kamov
Helicóptero 10 helicópteros de transporte y extinción
? 1 avión de coordinación #Aco
Helicóptero 1 helicóptero de mando
En total, los medios son:
26 medios aéreos
140 efectivos por tierra
7 autobombas
8 máquinas pesadas .
6 autobombas
2 máquinas pesadas
Por su parte, el Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento de Huelva ha destinado un contingente formado por 17 bomberos y 11 vehículos, pertenecientes a cuatro parques de la red provincial, que ha estado trabajando durante esta última noche en la protección de viviendas y personas en Zalamea la Real y Mina Concepción, siempre bajo la coordinación de la Dirección de Extinción del Plan Infoca. Concretamente, se han empleado seis vehículos autobomba, cuatro vehículos ligeros y una nodriza, procedentes de los parques comarcales Sierra Occidental, Minas de Riotinto, Andévalo Occidental y Andévalo Oriental.
En la mañana de este sábado, y tras las indicaciones recibidas desde el Puesto de Mando Avanzado, están activados los cuatro parques, con un total de 12 bomberos y nueve vehículos (cinco vehículos autobomba, tres vehículos ligeros y una nodriza), que están centrados en la prevención y protección en Zalamea la Real y La Zarza y El Perrunal, además de en la extinción de un conato en la bocamina de Matsa.
El Consorcio de Bomberos, dependiente de la Diputación Provincial de Huelva, está trabajando en la zona desde que se declaró el incendio a primera hora de la tarde del jueves, destinando recursos humanos y materiales a demanda del requerimiento de servicios desde el Puesto de Mando Avanzado dirigido por Infoca. Además, la aportación de recursos se adaptará a las necesidades de cada momento, pudiéndose incrementar el contingente en caso de que desde la Dirección de Extinción se considere necesario. También desde la tarde del jueves, un mando del Consorcio está presente de manera permanente en el Puesto de Mando Avanzado para coordinar la acción del operativo en función de las directrices marcadas por Infoca.