El Festival Internacional de Cine bajo la luna de Islantilla presenta la 11 edición de Atlántica Visual-Art

Redacción. Los comisarios y directores del festival son los artistas de Isla Cristina Rocío López Zarandieta y Miguel Ángel Concepción que atesoran una trayectoria de más diez años organizando, comisariando y dirigiendo proyectos internacionales de videoarte como ATLANTICA VISUAL-ART, Festival Internacional de Videoarte Bajo la Luna y las Estrellas, CICLOS DE VIDEOARTE EN HUELVA (Diputación de Huelva), FILM#MAR, noche de videoarte en la playa de Isla Cristina, ROAD VIDEO (Puerto de las Artes, Huelva), o MATADERO (Madrid), entre otros.

En esta ocasión mostrarán al público el proyecto YO SOY TU BIOPODER, presentado en ARCO Madrid 2020 en un esplendoroso y exitoso stand de la Diputación Provincial de Huelva, en unas gigantescas pantallas led  con tecnología de última generación. Los artistas seleccionados por los comisarios son: Carmen F. Sigler (Ayamonte), Eva Toro (Aguafría), Lirian Ruciero (Huelva), Alfonso Baya (Huelva), Manuela Valle  aka Poet ideas (La Nava-Madrid), Pablo Caspe (Huelva- Argentina)



BIOPODER, término acuñado por Michel Foucault en la última sección del primer tomo de su Historia de la sexualidad, de 1976, se revela hoy como un concepto absolutamente actual y contemporáneo. El biopoder es el resultado del control administrativo sobre la sexualidad, la higiene, la educación, el control demográfico, la gastronomía. El biopoder moldea al individuo para integrarlo a la sociedad a través del capitalismo –incluyendo el cambio climático- y sus representaciones de autogestión. El biopoder es una respuesta a la degradación del planeta y al cambio climático mediante la conservación ecológica, biodegradable, sostenible y auto gestionable. La producción de la sal, tan presente en la provincia de Huelva y en cuyo proceso juega un papel fundamental la mujer, es una metáfora del biopoder.

El complejo mundo en el que actualmente nos desenvolvemos exige una mayor sofisticación en los productos que consume. La provincia de Huelva atesora una tradición secular en la obtención de sal, elemento muy apreciado desde la antigüedad. Las salinas no solo suponen un atractivo turístico. Son lugares de un extraordinario valor ecológico para las aves. Las  sales contienen un gran potencial terapéutico, más allá de sus diversos usos para la gastronomía y de la conservación y secado de varios de los producto más señeros de la capital, como el cerdo (jamón, principalmente, pero también otros productos) y el atún (mojama, principalmente). Se pueden extraer tres tipos de sal: la que se forma en superficie (flor de sal o sal de espuma), la que flota en el agua y la sal en escamas. Finalmente, la que se precipita al fondo del cristalizador es la sal virgen, la habitual en el consumo culinario.



Tras la obtención de esos tres tipos de sal, se obtiene una sal rica en magnesio, con grandes propiedades terapéuticas. La provincia de Huelva cuenta con varias piscinas de magnesio para el uso y disfrute terapéutico de miles de personas. Según el investigador de la UHU José Ariza «El magnesio tiene propiedades de cara a la salud muy apreciadas, sobre todo para la piel. De hecho, es muy aconsejable para personas que padecen psoriasis». La disolución de cloruro de magnesio -densa y de tacto viscoso- resulta muy valorada los turistas que visitan el Mar Muerto, pues «aparte de experimentar la agradable sensación de flotar sin hundirse, gozan de sus cualidades terapéuticas. Esa salmuera final podría tener utilización en hoteles o spas, ya que se trata de un producto inocuo que son beneficiosas para la salud».

«Yo soy tu biopoder» también apela con cierto sentido del humor a la famosa frase de Darth Vader, el villano de la famosa saga cinematográfica de La Guerra de Las Galaxias. Al igual que las películas de George Lucas, nuestro proyecto también encierra tintes vanguardistas.  Se proyectara con todas las medidas de seguridad sanitarias en el Patio de Cultura de Islantilla, Huelva, sito en C/ Río Frío S/N.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva