HBN. Hoy es un día muy triste por Bélgica que conmemora el 64 aniversario de la muerte de 262 mineros, la mayoría italianos, ocurrido el 8 agosto 1956 Marcinelle, en el sur de Bélgica, localidad donde se encuentra la mina de Bois du Cazier. La catástrofe se desencadenó después de que uno de los carros que transportaban carbón se cayera de uno de los ascensores y chocara contra varias vigas de las galerías, lo que provocó un cortocircuito y un incendio.
Eso lo cuentan nuestros protagonistas: Silvana Di liberto cantante Italiana y Giampiero Avruscio Jefe del Servicio de Angiología, Hospital Sant’Antonio de Padua, autor de dicha canción.
Silvana afirma que cuando escuchó ese tema por primera vez, se identificó. Ella es una emigrante en versión «moderna» nos cuenta que ha escogido expatriar a España, dejando atrás una vida cómoda y llena de trabajo; mientras estas pobre gente no han podido ni elegir, simplemente se fueron dejando sus familias y sus tierras por falta de dinero.
Giampiero dice que escribío esta canción pensando en los emigrantes italianos que murieron en la mina de Marcinelle, mencionados también por el poeta siciliano Ignazio Buttitta en el «treno del sol» , a sus padres y a sus hermanos que emigraron a Alemania en los años 60 con un acuerdo entre Italia y Alemania, donde otros italianos murieron en el país de Belecke debido a una explosión en la fábrica Siepmann Werke … Cree que la historia de nuestros padres debe ser recordada. ..porque es con el sudor de sus trabajos y con sus sacrificios que Europa y el mundo se han vuelto ricos en humanidad.
El titulo del tema se llama: «le train des immigrés» y está cantada en lengua francesa
con acento italiano de Silvana, para unificar los dos países, Italia y Bélgica víctimas de esta terrible catástrofe y termina con la voz de Giampiero. El vídeo reproduce la historia real y escalofriante de los imigrantes y fotos pasadas, decando que cada uno de identifique a su manera.
La música fue producida y mezclada en colaboración por el Estudio Kappa de Carmelo Labate, cuenta con varias colaboraciones con otros artistas del calibre como: Ricchi e Poveri, Ivana Spagna, TULLIO DE PISCOPO, NOMADI, LUCIO DALLA, MIMMO CAVALLO, PINO DANIELE, NEW TROLLS, SABRINA SALERNO, AIDA COOPER, SAMUEL BONO, RICCARDO COCCIANTE, ect.
Y no podía faltar, añade Silvana, el toque magico de jazz del trompetista italiano Jack Lucchese amigo y compañero.