
Redacción. El decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluci?a facilita que las empresas puedan seguir pagando los gastos de personal y los salarios durante el cierre por el COVID-19. Una de las consecuencias de esta medida excepcional es el mantenimiento en la provincia de Huelva de 68 monitoras de Educación Especial (Ptis), pertenecientes a la empresa SAMU, una de las más importantes de las que prestan servicios de atención a alumnos con necesidades especiales para la Junta de Andaluci?a.
La delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Poli?ticas Sociales y Conciliación, Estela Villalba ha asegurado que «la entidad, que emplea en toda la comunidad a casi 800 personas, el 90%, mujeres, ha decidido parar el ERTE que teni?a en marcha para acogerse a un acuerdo con la Consejeri?a por el que la administracio?n sigue pagando los servicios, pese a que no se presten, mientras dure la suspensio?n de clases presenciales».
Según Villalba, de esta forma, «se mantienen los puestos de trabajo y sueldos de las educadoras; una excelente noticia que demuestra el enorme esfuerzo que esta? haciendo la Junta de Andaluci?a para estar al lado de los ma?s vulnerables en esta situacio?n inso?lita». La delegada de Educación anima a otras empresas del sector a que se acojan a esta ayuda y recuerda que hay un requisito indispensable: «mantener los empleos».
Los trabajadores de esta empresa se dedican a ayudar a los nin?os y nin?as con necesidades especiales, facilitando su inclusio?n en el aula y ayudando en el desarrollo de su autonomi?a personal. En este sentido, la delegada reitera que una de las principales li?neas de actuacio?n de la Consejeri?a se centra en la mejora de las condicionales laborales de este sector y en el incremento presupuestario destinado al refuerzo de personal de integracio?n. En este curso, según Villalba, los presupuestos de Educacio?n Especial han superado por primera vez en los 400 millones de euros, son 77 millones más respecto a los aprobados por el anterior ejecutivo en 2018″.
Por u?ltimo, la responsable de Educación en Huelva recuerda «la determinacio?n del Gobierno Andaluz para tomar las medidas necesarias para proteger el empleo en una situacio?n tan compleja, con una repercusio?n especial en el a?mbito educativo, donde las empresas podra?n seguir afrontando los gastos de personal, incluyendo los pagos de los salarios a ma?s de 30.000 trabajadores mientras dure el estado de alarma». «Esa fue la voluntad de la Junta de Andaluci?a desde el primer momento con el decreto del 16 de marzo y posteriormente con el del 1 de abril, que da claridad y seguridad juri?dica por el marco establecido a posteriori por el Gobierno estatal», concluye Villalba.