
P. Gamero. Hay palos que son un ‘palo’. Y bien que lo sabe el Recreativo de Huelva de primera mano, porque una jugada suya, que acabó en el palo de la portería rival, bien pudo cambiar el futuro inmediato de la entidad albiazul. Porque esa jugada tuvo dos protagonistas albiazules en la actualidad, Morcillo y Nauzet Pérez -entonces en el Sabadell-, y que de haber entrado la pelota hubiera metido al Decano en la promoción de ascenso, en detrimento del Córdoba, que a la postre ascendió.
Es hacer fútbol ficción, claro, porque quien sabe si aunque el Recre hubiera ganado ese partido en Sabadell, con ese gol de Morcillo -o con cualquier otro- luego asciende o no. Pero sólo vislumbrar, acariciar al menos de retornar a la Primera División en 2014 hace que la imaginación se eche a andar y se vea que el futuro posterior de la entidad albiazul hubiera sido otra muy diferente.
Esa jugada, y ese partido, se disputó el domingo 7 de junio de 2014 en el estadio de la Nova Creu Alta. Era un Sabadell-Recre (0-0) en el que los dos tenían opciones de meterse en la pelea final por el ascenso, aunque ambos dependiendo de terceros -y hasta cuartos- marcadores.
De la mano de Sergi Barjuán el Recre completó una buena campaña, llegando a ese partido definitivo con opciones. Lástima que ese empate en Sabadell le dejara en la octava posición con los mismos 61 puntos que el Córdoba -séptimo- pero éste con mejor goal average, después del 2-0 en tierra califal y el 1-1 en casa. Los cordobesista se metieron en la promoción y acabaron ascendiendo in extremis con un gol de Uli Dávila en Las Palmas.
La jugada que pudo cambiarlo todo ocurrió en las postrimerías del choque. Córner para el Recre y remate de Morcillo al portal de Nauzet, repeliendo la madera, lo que provocó el lógico lamento del valenciano: “Me desmoroné, tenía claro que ya la pelota no iba a entrar”.
Fue un partido con ocasiones para los dos, pero quizás las más claras las tuviera el Decano, en especial Linares, pero se topó con Nauzet: “Era el delantero al que más atención debía tenerle, y me acuerdo una parada con el pie ya al final”.

Jorge García Morcillo (11 de marzo de 1986, Valencia), ha militado en dos etapas en el Recre, una primera de dos temporadas, 2012-13 y 2013-14 (6 goles), y ahora en 2019-20. Recuerda la acción: “No quedaba mucho tiempo. Un córner desde la derecha de nuestro ataque, vino de ‘rosca’ y la verdad que rematé muy solo. Canté el gol, pero la pelota dio en un palo y se fue al otro y no entró. Me tiré al suelo, vi que ya era imposible”.
También tiene en la mente la jugada que mencionó Nauzet, la que repelió con el pie, porque Morcillo estaba en disposición de remate “si Linares me hubiera pasado la pelota, porque hubiera sido era un mano a mano con Nauzet. Podía tirar, claro, y optó por esa opción, y Nauzet hizo un paradón. Pero si me la pasa, hubiera rematado casi a puerta vacía”.
“Estoy seguro que si la pelota entra se hubiera ganado, no quiere decir eso que hubiéramos ascendido, lo que sí tengo claro es que con el ascenso ese año la historia del Recre desde entonces hasta aquí hubiera sido otra muy distinta”, apostilló Morcillo.
Si el defensa tiene muy presente la jugada, el otro protagonista, Cecilio Nauzet Pérez González (1 de marzo de 1985, Las Palmas de Gran Canaria) no la tiene. Lo reconoce: “Si te soy sincero no me acuerdo de esa jugada, lo he comentado con Jorge -Morcillo- y no la tengo en la memoria. Sí recuerdo otras cosas del partido, como que no pude acabarlo porque me expulsaron al salir a cortar como pude un ataque del Recre; la falta se la hice a Nong”.
El meta recordó que “los dos nos jugábamos poder disputar la liguilla, puede que lo tuviera más a mano el Recre, pero nosotros si ganamos la jugamos”, y menciona, eso sí, la jugada en la que acabó expulsado: “Había que cortarla como sea para seguir teniendo posibilidades, y es que en ese momento, un gol nuestro nos metía en la promoción. Por eso había que evitar como fuera que marcara el Recre, salí y derribé al jugador. Se puso Carlos Hernández de portero, tiraron la falta pero no pasó nada”... es decir, ni promoción ni ascenso del Recre que, desde ese momento, enfiló la cuesta abajo. Pero esa es otra historia, y muy triste.
Ficha técnica:
SABADELL: Nauzet Pérez; Cristian, Kiko Olivas (Carlos Hernández, 89′), Martí Crespí, Carlos Clerc; Juanjo Ciércoles, Longás, Hidalgo (Tamudo, 72′); Collantes, Sotan, Aníbal.
RECREATIVO: Cabrero; Cifu, Zamora, Morcillo, Fernando Vega; Dimas, Jesús Vázquez; Gallegos (Toño García, 65′), Montoro, Ezequiel (Linares, 72′), Joselu (Nong, 85′).
Árbitro: Iñaki Bikandi Garrido (colegio vasco). Expulsó con roja directa al meta local Nauzet Pérez (90′). Mostró la cartulina amarilla a Kiko Olivas, por el Sabadell; y a y a los visitantes Zamora y Montoro, por el Recre.
Incidencias: Partido correspondiente a la 42ª jornada de la Liga Adelante disputado en la Nova Creu Alta ante 8.163 espectadores.