Un joven de Zalamea da positivo en el virus Tontaina-19 después de venir de pasar unos días en la pedanía de Marigenta

Imagen del Virus Tontaina-19.
Vista de Zalamea.

José Manuel Alfaro / ‘El Cuaderno de Muleman’. El pasado viernes, agentes de las fuerzas del orden, trasladaron a un centro sanitario a un individuo de Zalamea que podría estar infectado con el virus Tontaina-19. Los agentes que recibieron una llamada anónima a las 17:15 h., de un vecino del posible infectado. Se trasladó al domicilio del sospechoso, al que encontró enviando mensajes a todos sus grupos de Whathsapp alertando de que en la localidad habían sido registrados más trescientos casos de un virus altamente infeccioso. En ese mensaje viral, además informaba, de que él contaba con miles de mascarillas en su poder listas para ser vendidas, a todo aquel que quisiera protegerse de esta pandemia que había llegado a todos los barrios de la localidad. En uno los mensajes de voz, además, informaba de que él, posiblemente ya estuviera infectado, por lo que no iba a necesitar las mascarillas, que ponía a disposición de todo el que las quisieras al simbólico precio de 15 euros la unidad.

Los agentes provistos de las medidas preventivas necesarias, procedieron a trasladarlo al centro sanitario más cercano, donde fue aislado de acuerdo al protocolo establecido para estos casos. Los sanitarios que atendieron a este paciente y siempre de acuerdo a las explicaciones del mismo, piensan que él Tontaina como se conoce al primer caso detectado por la infección de este virus, pudo contraerlo en la pedanía de Marigenta, después de pasar unos días en una casa rural, donde el verano pasado, entre el 5 al 7 de julio un ciudadano italiano estuvo alojado durante las fiestas patronales en honor a San Pedro y la Santa Cruz.



Imagen del Virus Tontaina-19.

Después de toda la noche en aislamiento y observación de todas su constantes vitales, y tras los análisis, recibió la noticia, confirmando de que estaba contagiado del virus Tontaina-19, lo que hizo que se activaran todos los protocolos de este paciente 0, conocido como el Tontaina 0, que fue puesto en cuarentena inmediatamente en su casa, donde tendrá que pasar confinado los próximos días, hasta que desaparezcan los síntomas y los controles evidencien que la carga viral del virus que corre por su vena sea cero. Este diario ha estado durante las primeras horas de aislamiento en su casa donde hemos podido compartir las primeras emociones del confinado, que nos ha dejado la cara amable de un virus, que nos ha permitido conocer el lado más tontaina del este joven Zalameño de 19 años.

Mucha gente con mascarillas.

-¿Qué se le vino a la cabeza cuando vio entrar a los agentes en su casa?
-Lo primero que pensé cuando los vi, era que venían por mí, porque la estaba liando parda desde que escuche las noticias sobre el virus, llevaba toda la tarde mandando mensajes a todos mis contacto, que si fotos de las ronchas en los brazos que me había hecho rascándome con un tenedor, foto del termómetro marcando 42º después de meterlo en agua calentada en el microondas, fotos de un fin de semana de resaca, audios diciendo que me moría y que no era el único del pueblo, que al menos había trescientos afectados más, a los que me había tosido encima, a unos en la cara a otros sobre las tostadas durante el desayuno. Vamos, que tenía a la gente sumida en una histeria colectiva, que había hecho que mis fotos y mis audios llegaran a una ordenanza de la Subdelegación del Gobierno que no tuvo otra ocurrencia que mandarlo a todos sus grupos, ahí fue cuando pensé que esto se me había ido de las manos. Así que cuando vi llegar a las fuerzas de seguridad, con mascarillas, guantes y pulverizadores de Zotal en la mano, me vine abajo y fue cundo me informaron que tenía que llevarme al centro sanitario más cercano porque podía estar infectado con el virus Tontaina-19. Por delante de mi paso la vida en un segundo, cuando me metieron en la parte de atrás de un furgón frigorífico, solo recuperé el aliento cuando llegué al centro de salud.



Tratamientos de limpieza en aviones.

-¿Qué es lo que más le preocupó en ese momento? ¿Su salud o el pánico que provocó sus mensajes?
-Mi salud, por supuesto. El solo hecho de pensar que podía morirme por culpa de este virus desconocido Tontaina-19 se me aflojaron hasta las piernas. Lo de los mensajes y los audios y la histeria que estos provocaron en el pueblo, me importaron un pimiento, de hecho, cuanto más incertidumbre y pánico veía que se estaba provocando, mejor me lo estaba pasando. Casi me da un ataque de risa leyendo los mensajes de la gente a punto de ventilar. Pero por una razón, yo tengo experiencia en el sector sanitario, porque he hecho un curso de quiromasajista de 60 h y sé que no estamos ante el apocalipsis, la gripe A mata a más gente cada año, quizás el porcentaje de mortalidad sea tres veces más alta en este caso, pero del Dengue, la Malaria el Ébola o la violencia machista han matado más personas hasta el momento que este virus. Puede que esta vez haya un componente de incertidumbre importante, como es el del tratamiento, la gestión, la expansión y el contagio. Pero lo mismo pasa con la violencia machista de la que nadie parece tener cura y no vemos a la gente sumida en el pánico, cuando si debería de ser un lamentable fenómeno social, que debería hurgar de verdad en las conciencias de las personas.

Mascarilla de belleza.

-Si sale de esta, ¿qué es lo primero que piensa hacer?
-Yo espero que el virus me deje volver a la normalidad lo antes posible y espero que no me deje secuelas, y mucho menos, ni tonto ni nada por estilo. Yo lo que quiero es seguir con mis cosas, mis trabajos temporales, ocuparme de mi coche, ver catálogos de teléfonos móviles, adorar a mi princesa, comprar por internet y estar pendiente todo el día del teléfono que es lo que verdaderamente me apasiona, bueno eso y beber con mis amigos cerveza mientras veo el fútbol en el bar, porque si de algo estoy seguro es que de esta salgo, porque a mí el virus este, Tontaina-19 no va a acabar con un armario empotrado de 19 años como yo.

Anís extraseco milagroso.

-¿Cuánto tiempo le han dicho que tiene que estar aislado?
-Los médicos me han dicho que cuanto más tiempo esté aislado mejor, porque menos daño voy hacer a la sociedad, eso sí, siempre que no cambie de actitud. De todas formas, también me han comentado, que como media preventiva esté una semana sin salir de casa y que si puedo no utilice el teléfono en todo este tiempo y si no soy alérgico, además que me tome un par de chupitos de anís extra seco antes de acostarme. También me han comentado, de que intente no tener mucho contacto con gente normal no vaya a ser que las contagie, tanto por el virus como por las tonterías. Y de tener relaciones sexuales, nada, al menos hasta que gane un poco de madurez, no vaya ser que empeoremos las cosas y el bebé se contagie del Tontaina-19.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva