Patricia Vela encabeza la II Gala ‘Del Fandango a la Copla, pasando por el Pop’ que se celebra este viernes en Trigueros

0
718
Comparte esta noticia
Organizada por Rafa Vázquez.

HBN. Una gala a beneficio de la Real Hermandad Sacramental de Jesús y María de Trigueros en la que se oirán desde coplas, sevillanas, rumbas, fandangos y canciones de musicales hasta pop.

El próximo viernes 21 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Trigueros tendrá lugar la II gala ‘Del Fandango a la Copla, pasando por el Pop’ a beneficio de la Real Hermandad Sacramental de Jesús y María.

Alicia Lorenzo.

Artistas como Patricia Vela, Alicia Lorenzo, Sergio Robles o el grupo The Donelles o Quitasueño pondrán sus voces y su arte en un escenario que contará también con el cuadro de baile de la Academia de Isabel Toscano.

Artistas de excepción que mostrarán lo mejor de sí mismos. La gran dama de la copla , Patricia Vela ofrecerá con su prodigiosa voz un elenco de canciones de este género incluyendo el gran himno que popularizó bajo el título de La Copla en mi voz que ya se ha onvertido en uno de los grandes temas de la copla.

Sergio Robles.

Alicia Lorenzo interpretará dos grandes clásicos de famosos musicales Soñé una vida de Los Miserables y Una vez en diciembre de Anastasia y la eurovisiva Quédate conmigo de Pastora Soler.

El joven cantautor onubense Sergio Robles nos interpretará temas de su repertorio tales como Libre y sin libertad,Si amarte esta prohibido y Caprichosa.

Grupo The Donelles.

Contaremos también el grupo The Donelles, compuesto por 6 miembros de los cuales sus tres vocalistas son tres chicas preciosas vestidas al más puro estilo pin-up cantando a tres voces en armonización vocal interpretenado grandes temas de clásicos como Andrew’s Sister, Elvis Presley, The Beatles o Etta James. El estilo de esta banda está impregnado de rhythm and blues, de swing y de soul, del espíritu de la música popular afroamericana de las décadas de los 40 y los 50.



El grupo onubense Quitasueño.

El grupo onubense Quitasueño repiten tras el éxito de su actuación en la primera gala dando lo mejor de sí mismos con sus sevillanas, rumbas y fandangos, haciendo que el público asistente vibre una vez con sus voces, duende y arte en el escenario.

La Real Hermandad Sacramental de Jesús y María, una hermandad más que centenaria. La Real Hermandad Sacramental de Jesús y María tiene su origen en el siglo XVIII, concretamente en el año 1780 con un origen servita (de los Siervos de María). En el año 1861 , con la fusión de las hermandades de los Dolores de Nuestra Señora y la Soledad de María Santísima se comienza hablar de hermandad como tal, aunque existiera según vestigios históricos mucho antes del 1700 como Hermandad del Nazareno.

Actualmente la Real Hermandad Sacramental de Jesús y María tiene como titulares al Cristo atado a la columna (autoría atribuída al círculo de La Roldana en la segunda mitad del SXVII) , a Jesús del Gran Poder (cuya Cabeza fue tallada por Antonio Illanes en 1940 sobre el cuerpo de la anterior imagen, de la cuál se conserva al día de hoy la talla original) y a María Santísima de los Dolores (obra anónima sevillana esculpida entorno al 1780 fecha en la que se funda la venerada Orden Tercera de Servitas en Trigueros). Dicha hermandad procesiona en Trigueros cada Jueves Santo.

Patricia Vela.

Patricia Vela. Según publica la página web ‘El Arte de Vivir el Flamenco’, se trata de una cantante de la copla española, más conocida mundialmente con su propio nombre artístico de PATRICIA VELA, nació el día 3 de Agosto del año 1975 en Sevilla. El nombre de Patricia Vela está ya escrito y tiene su peso específico en el mundo de la Copla.  Los grandes éxitos obtenidos en todas sus actuaciones en Teatros y Conciertos por toda la geografía española la avalan como una de las artistas más carismáticas por su personalísima voz llena de matices, potente y delicada a la vez, por su elegancia, su empaque y su señorío a la hora de pasear los escenarios.

Nacida en el sevillano barrio de la Macarena. No obstante es su orgullo el que sus padres decidieran que fuera el sevillanísimo pueblo de San Juan de Aznalfarache el que la viera crecer, por ello se siente Sanjuanera y así lo pregona a los cuatro vientos por dondequiera que va. Desde muy niña alternó sus estudios con la vocación por la música desde que el año 1984 cuando subió por primera vez a un escenario. Pero fue en el año 1990 cuando se dio realmente a conocer a través del programa “LAS COPLAS” presentado y dirigido por el prestigioso periodista CARLOS HERRERA. En el año 1991 hizo su presentación en Madrid en TEATRO COLÓN, compartiendo cartel con Paquita Rico en el Ciclo Homenaje a Dña. Concha Piquer.

Seguidamente en diciembre de ese mismo año presentó su primer Espectáculo en el TEATRO IMPERIAL de Sevilla titulado “PASIÖN Y FUEGO” con el que obtuvo un rotundo éxito de público y de crítica durante cinco días en funciones de tarde y noche. Posteriormente grabó su primer disco “POR TI” en el año 1993 sorprendiendo nuevamente a todos por su frescura y por su cristalina y personalísima voz, creando un nuevo concepto de la Canción Española. Este disco fue presentado en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, obteniendo un clamoroso éxito que le sirvió para ser incluida en lo que acabó por denominar “El Cartel de las Siete Magníficas” en el primer Ciclo de “Sevilla y la Copla” organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad de Sevilla.

Se trataba de la primera vez que un joven valor en alza ponía el cartel de no hay billetes en un Ciclo que estaba formado por auténticos “Mitos Vivientes”: Juanita Reina, Marifé de Triana, Gracia Montes, Maruja Díaz, Paca Rico y Macarena Del Río. Lo cual no dejó de ser un caso insólito y de tener muy en cuenta en la trayectoria de esta joven artista. En 1994 grabó su segundo disco “EN PRIMAVERA” que también sorprendió gratamente, obteniendo numerosos premios por votación popular, entre ellos el premio “RIÁ-PITÁ” concedido por la RTVA (Radio Televisión Andaluza). Es una artista polifacética que se adapta a cualquier estilo musical.

Otra faceta de Patricia Vela es la de ser una excelente comunicadora, habiendo presentado y dirigido programas de Radio de gran audiencia.

Feria de la gamba de punta umbría
Feria de la gamba de punta umbría

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Semana Santa de Huelva
Semana Santa de Huelva