El Pleno da luz verde a una consignación presupuestaria de 1,6 millones como primer paso para recuperar el edificio de la antigua cárcel

Fachada de la antigua Prisión Provincial de Huelva.
Fachada de la antigua Prisión Provincial de Huelva.

Redacción. El futuro del edificio de la antigua cárcel para recuperarlo y ponerlo al servicio de los onubenses  ha recibido hoy un importante impulso en el Pleno del Ayuntamiento de Huelva, dando luz verde a una primera consignación presupuestaria de 1,6 millones de euros de los 2,2 millones que por sentencia judicial está obligado a pagar el Consistorio a la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, en virtud del convenio de permuta del inmueble que firmaron en 2006 los anteriores mandatarios del PP.

La iniciativa promovida por el equipo de Gobierno del PSOE ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos que integran la corporación municipal, menos el de Vox, que se ha abstenido.


Diputación de Huelva Turismo

Como ha señalado el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Francisco Baluffo, “tanto en la pasada legislatura como en esta, nos comprometimos a hacer todo lo posible para desatascar un tema que enmarañó el anterior equipo de Gobierno municipal del PP”. El concejal ha recordado que “el compromiso del alcalde Gabriel Cruz es poner en valor para uso público este emblemático edificio, Lugar de Memoria Histórica y situado en pleno corazón de Isla Chica”.

La mejora de la situación económica del Ayuntamiento y las medidas de saneamiento y ahorro adoptadas el pasado viernes en el Pleno extraordinario, han puesto al Consistorio en condiciones de afrontar esta consignación. A este respecto, el portavoz ha recordado que en la sesión plenaria del viernes se aprobó -con el apoyo de todos los grupos políticos menos de Ciudadanos, que se abstuvo- la refinanciación de la deuda municipal consiguiendo capacidad de financiación, ser un Ayuntamiento solvente con garantía frente a terceros y el ahorro de 18,2 millones en intereses bancarios. Baluffo ha remarcado que “ya hemos conseguido reducir la deuda financiera en 96,2 millones de euros y hemos rebajado el índice de endeudamiento del Consistorio de un 240% -el que nos encontramos en 2015- al actual 128% y, lo que es más importante, terminaremos la legislatura con un índice de endeudamiento del 102%, siendo el tope que marca la Ley el 110%”.



Este escenario de saneamiento permite, como ha incidido el edil, empezar a afrontar obligaciones como el convenio de la antigua cárcel, dando hoy “un importantísimo primer paso para que los onubenses tengan ese edificio a su disposición en el menor tiempo posible, y asumiendo la obligación del Ayuntamiento en el convenio que incumplió el anterior equipo de Gobierno del PP”.

Una imagen del pleno.

En otro orden de cosas, por unanimidad ha sido aprobado el compromiso de gasto para prorrogar el contrato que da soporte a las Escuelas Deportivas Municipales de las barriadas, un programa que, como ha apuntado el edil, “fue eliminado por el anterior equipo de Gobierno del PP y nosotros lo hemos recuperado en la pasada legislatura, pues es fundamental para apostar por el deporte base y la educación de los niños y niñas de Huelva en los valores del deporte”.

Así, en este Pleno se ha asignado un presupuesto de 162.964 euros para los dos próximos años a unas Escuelas Deportivas Municipales de las que actualmente se están beneficiando más de 500 niños y niñas en la ciudad.

Mociones aprobadas de la oposición

Por acuerdo unánime de todos los grupos ha salido adelante la moción de Ciudadanos para abordar con urgencia la reivindicación de los vecinos de la Avenida Costa de la Luz para que se solucione la situación que está generando la ocupación ilegal de un local.

Por otra parte, todos los grupos excepto Vox han respaldado la propuesta de Adelante Huelva para apoyar a las personas LGTBI+ con una batería de medidas municipales, como acciones para favorecer la visibilidad de  este colectivo, la formación de la Policía Local en materia de delitos de odio o la realización de campañas contra el acoso, entre otras propuestas.

Desde el pleno consenso se ha aprobado la iniciativa de la Mesa de la Ría de Huelva para impulsar la  construcción de un nuevo Parque de Bomberos para la ciudad en una ubicación alternativa a la actual.

Finalmente, todos los grupos menos Adelante Huelva -que ha votado en contra- han apoyado la moción de Vox para instalar una bandera de España en la ciudad, en un Pleno que ha manifestado su respaldo a la unidad de España.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva