Los retratos del pintor Marco Valenciano invitan a despertar en su nueva exposición en Hinojos

0
809
El retrato es el protagonista de la exposición.
Comparte esta noticia
Marco Valenciano nos presenta una muestra que ha tenido una gran acogida.

Mari Paz Díaz. Bajo el sugerente título de ‘Despertad’, el artista Marco Valenciano expone una nueva colección de dibujos y pinturas en la Casa de la Cultura de Hinojos, una propuesta que permanecerá abierta al público hasta el próximo 2 de octubre. Una llamativa muestra pictórica que recoge obras de diferentes técnicas -desde el grafito, el carboncillo, el óleo o el pastel-, y que ha tenido una gran acogida desde el día de su inauguración, que tuvo lugar el pasado 12 de septiembre.

El retrato es el protagonista de la exposición.

Una tarde muy especial para este artista que, tal y como nos cuenta a HBN, vivió ese momento de forma muy emotiva, puesto que «tuvimos una acogida fenomenal. Y, de hecho, no me esperaba tanto público. Eso fue un jueves y tuvimos pocos días para anunciarla, pero ha sido un éxito muy agradable. Incluso seguimos con mucha gente todos estos días, en los que el horario de apertura de la muestra es de 19.00 a 21.00 horas y hemos estado en la sala hasta las 22.00 horas». Es más, el pintor no descarta que pueda abrirse también durante los fines de semana para dar respuesta a la alta demanda que está teniendo.

Una imagen de la inauguración de la muestra, con la presencia del alcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel.

Una exposición compuesta por 50 obras en las que se puede admirar la delicadeza de Marco a la hora de crear, de ahí que el Ayuntamiento de Hinojos haya querido recoger esta actividad para abrir la programación del otoño cultural en el municipio. Y ha sido todo un acierto. No en vano, el objetivo de la Concejalía de Cultura del Consistorio hinojero es apostar por los artistas locales, como sucede en esta ocasión con Valenciano.

Sus obras llaman la atención por su naturalidad y belleza.

Con el retrato como tema principal de la muestra, Marco Valenciano ofrece un claro mensaje con estas creaciones: la necesidad de despertar. «Sí, la muestra se llama ‘Despertad’ porque es un pequeño guiño a mí mismo, dado que, recientemente, he tenido un despertar en mi vida que ha sido muy importante para mí. Pero, además, he querido lanzar un mensaje a la sociedad, porque considero que hay mucho potencial dormido, que hay gente que nunca se atreve a dar el paso y he querido empujarles a cumplir sus sueños. Creo que es una didáctica que era necesaria».

unia
unia
El artista, durante el proceso creativo, que le ha llevado tres años de trabajo.

Todo ello es el resultado de tres años de trabajo, un tiempo relativamente corto si tenemos en cuenta que se trata de medio centenar de cuadros, todos ellos realizados con mucha ilusión. «Se trata de una exposición muy especial para mí, ya que es la primera que realizo en mi pueblo natal y la hago con mucho cariño», explicaba el artista, de ahí que «quisiera dar mi más sincero agradecimiento a todos aquellos amigos que con mucho gusto han cedido sus obras para poder recopilar esta colección personal».

Invita a toda la provincia a visitar la Casa de Cultura de Hinojos.

No en vano, en cada cuadro puede verse el sello personal de este hinojero que invita a todos los onubenses a que acudan a la Casa de Cultura de Hinojos para conocer más de cerca sus obras, por lo que «me pongo a disposición de todos. Estaré encantado de recibir a quien quiera venir y responder a todas sus dudas y las cuestiones que les puedan surgir».

Una imagen del artista con otra de sus obras.

Trayectoria de un pintor hecho a sí mismo. Este pintor hinojero se inició en este arte a través del propio Taller de Pintura de Hinojos, donde fue alumno de Juan Romero, un primer paso que luego completó con otras actividades formativas, como sucedió en Sevilla con el pintor italiano Emanuele Dascanio o también con Rubén Bellos. A partir de aquí se ha ido labrando una amplia carrera artística en la que no ha parado de trabajar y de exponer.

Miradas y retratos únicos.

Si quieres conocer más detalles de su vida y obra, puedes recordar esta entrevista realizada con anterioridad por Laura Cebrino en el siguiente enlace: ‘El pintor Marco Valenciano, un sello de identidad para su pueblo y un brillante ejemplo para el arte‘.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper