La riotinteña Belén Crespo Torres cumple su sueño de enseñar y aprender de los más pequeños

0
882
La riotinteña Belén Crespo Torres cumple su sueño de enseñar y aprender de los más pequeños.
Comparte esta noticia
La riotinteña Belén Crespo Torres cumple su sueño de enseñar y aprender de los más pequeños.

Cristina Morales. El momento de decidir a qué vas a dedicarte el día de mañana es uno de los más duros de una persona, sobre todo porque suele ser a una edad muy temprana y en la que carecemos de total madurez. Muchas veces nos dejamos guiar por una recomendación, por nuestros gustos o por las salidas profesionales, aunque es cierto que algunas disciplinas llevan aparejada la vocación necesaria para ejercerlas. Uno de estos ámbitos es sin duda la educación, ya que enseñar es una tarea dura pero también bonita. Un buen profesor necesita pasión y ganas para afrontar el reto de instruir a los más pequeños y hacer de ellos seres independientes y bien formados.

Estudió Magisterio Infantil en la UHU.

Belén Crespo Torres es una riotinteña, aunque lleva ya más de 11 años en Huelva Capital, que nunca tuvo claro a qué se dedicaría. Al finalizar bachillerato y selectividad no sabía por qué carrera decantarse pero, finalmente optó por matricularse en Magisterio Infantil. Esta no fue en un primer momento su primera opción, pero con el tiempo es consciente de que sería una de las decisiones más acertadas de su vida. A sus 25 años ha conocido diversos ámbitos de la enseñanza, de hecho tras su grado estudió el MAES, el máster para impartir docencia en Secundaria por la especialidad de Lengua extranjera y, además, acaba de aprobar las oposiciones para enseñar en primaria.

Acaba de aprobar las oposiciones.

Queda claro que su pasión es la enseñanza y que ha aprovechado sus años de estudiante para abrirse diferentes puertas en el arduo camino de llegar a ser maestra. Incluso ha trabajado en la Universidad con un grupo de investigación, lo que le ha permitido conocer otro ámbito de la enseñanza, más encaminada al mundo académico y mostrar sus investigaciones en diferentes congresos. Sin duda, algo muy importante para que Belén haya logrado estar donde está ha sido también, aparte de su esfuerzo y sus conocimientos, poder disfrutar de becas y ayudas. En concreto, ha sido beneficiaria hasta en cuatro ocasiones de las becas de la fundación Atlantic Copper, con las que ha podido cursar de una forma más holgada sus estudios. Para conocer más su historia, hablamos con la propia Belén Crespo Torres.

– ¿Cómo accediste a las Becas de la Fundación Atlantic Copper
– Conocí las becas de la fundación cursando el 3º año del grado de Educación Infantil en la Universidad de Huelva, a través de una amiga que estaba estudiando lo mismo.

unia
unia
Además ha trabajado en la Universidad, en un grupo de investigación.

– ¿Qué supuso para ti obtener esta beca?
– La verdad es que supuso un gran alivio, pues aunque en la universidad se dan facilidades, una carrera como la de Educación infantil supone gastos extras a la hora de elaborar recursos didácticos, manualidades o materiales específicos para otras asignaturas.

– ¿Cómo supiste de la existencia de estas becas?
– Por la información que me trasladó mi amiga, aunque es cierto que he recibido esta ayuda hasta en 4 ocasiones y desde la primera vez que la recibí, el resto de veces he sido yo la que ha estado pendiente de la página web, tanto de la fundación como de la Universidad de Huelva, que es donde se suele publicitar.

– ¿Por qué decidiste cursar tu carrera o máster? ¿Qué has conseguido con ello?
– Pese a que en un primer momento no fue mi primera opción, siempre me han gustado muchísimo los niños y sobre todo, la enseñanza no sólo en la etapa de infantil sino a todos los niveles. El poder llegar a todos desde el ámbito formativo. Por ello, una vez finalicé el grado, hice el MAES para impartir docencia en Secundaria por la especialidad de Lengua extranjera y en la actualidad estoy opositando por Educación Primaria. Gracias a mi primera formación empecé a trabajar en una escuela de educación infantil de 1º nivel durante varios cursos, y también impartí programas de refuerzo educativo de inglés en centros escolares.

Aunque no fue su primera opción, le apasiona enseñar a los más pequeños.

– ¿Qué valor crees que tienen las ayudas de entidades privadas [como la de Atlantic Copper] para la formación de jóvenes como tú?
– Considero que este tipo de ayudas dan muchísimas oportunidades, a la hora de atreverse a abrir una nueva matrícula, pero sobre todo da cierto prestigio a tu curriculum. El hecho de plasmar que has sido beneficiaria de ayudas de la fundación como Atlantic Copper durante tu formación es algo que repercute en el mercado académico y en el laboral.

– ¿En qué consiste la beca, tuviste que cumplir algún requisito?
– La beca te ofrece una cuantía u otra en función de los ingresos económicos y hay varias modalidades. Los requisitos que básicamente tienes que cumplir son el expediente académico, nueva matricula del curso o máster que curses.

– ¿Qué estás haciendo en estos momentos?
– En la actualidad, puedo decir que me encuentro en una etapa muy bonita, ya que hace casi un año y medio comencé a trabajar en la Universidad, apoyando a un grupo de investigación bastante activo gracias al cual estoy adquiriendo muchísimos aprendizajes, al mismo tiempo que disfruto. También, estoy cursando el máster Interuniversitario de investigación en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Experimentales Ciencias Sociales y Matemáticas y he comenzado a dar clases tras aprobar las oposiciones.

Asegura que nunca dejará de proponerse nuevas metas.

– ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿La mayor satisfacción?
– Indudablemente, la mejor parte de mi trabajo se la lleva el trato con las nuevas personas que he conocido y por supuesto el poder ir a congresos, ampliando de esta manera la formación recibida conociendo nuevos lugares, experiencias y personas, así como momentos que compartes con tu grupo de investigación.

– ¿Cuál es tu sueño?
– El sueño más próximo que tenía era superar las oposiciones y lo he conseguido. Por lo que me siento satisfecha por poder adentrarme en un aula y empezar a enseñar y aprender de los más pequeños. Pero me considero una persona ambiciosa que cada cierto tiempo se plantea nuevas metas, ahora que conozco la universidad no me gustaría desvincularme de ella y no descarto adentrarme en otros proyectos.

– ¿Algún mensaje a los onubenses?
– Simplemente que luchen por sus retos, que insistan, pero que lo hagan disfrutando del día a día, pues el tiempo que le dedicamos a los mismos es la fortuna más preciada.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper