Tráfico pone mañana en marcha una campaña para reducir las distracciones al volante

0
361
Campaña para evitar las distracciones al volante.
Campaña para evitar las distracciones al volante.

Redacción. La Dirección General de Tráfico pone hoy en marcha una campaña de vigilancia y control de las Distracciones al Volante, que se extenderá hasta el próximo 22 de septiembre. Con esta iniciativa, la DGT pretende insistir en la importancia de centrar toda nuestra atención en la conducción. Esta campaña forma parte de la programación anual de actuaciones de la DGT y se realizará por la ATGC y aquellos ayuntamientos de la provincia que decidan sumarse voluntariamente a la misma.

Se produce distracción en la conducción cuando algún suceso, actividad, objeto o persona, dentro o fuera del vehículo, captan la atención del conductor y la desvían de la tarea de conducir. Cuanto mayor es la velocidad del vehículo, menor margen de reacción tiene el conductor frente a los imprevistos, por eso es conveniente, centrarse totalmente en la tarea de conducir y evitar posibles distracciones, así velocidad y distracción, se convierten en un binomio que aumenta muy significativamente los niveles de riesgo durante la conducción.

El tipo de accidente más frecuente debido a la distracción es la salida de la vía, choque con el vehículo precedente o, atropello. La evidencia disponible indica que el uso del teléfono móvil convencional durante la conducción aumenta de forma significativa el riesgo de colisión.

Datos relativos a la provincia de Huelva

unia
unia

En 2018 las distintas policías de tráfico notificaron en la provincia de Huelva 1156 accidentes con víctimas, de los que resultaron 18 fallecidos, 128 heridos hospitalizados y 1110 heridos que no requirieron hospitalización. En el 22% de los accidentes con víctimas y el 30% de los accidentes mortales la conducción desatendida o distraída estuvo presente como factor concurrente.
El año pasado se formularon un total de 60835 denuncias de tráfico en nuestra provincia, de las que 1292 fueron por utilización de teléfonos móviles y otros dispositivos.

Mensaje de la jefa Provincial de Tráfico

En esta campaña de control, la jefa provincial de Tráfico, Cristina Gago, hace hincapié en que «el simple hecho de marcar un número de teléfono, responder una llamada, leer o contestar un mensaje, consultar las redes sociales, enviar un SMS o consultar una whatssap, supone apartar la vista de la carretera, en la que el vehículo circula sin control pudiendo surgir circunstancias, que creen graves consecuencias».

Teléfono móvil y distracciones

El uso del teléfono móvil puede tener efectos negativos en la conducción, es algo de lo que la mayoría de las personas son conscientes, en consecuencia sólo unos pocos usuarios de la vía encuentran aceptable hablar en un teléfono móvil de mano o, enviar mensajes de texto, mientras se conduce.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper