
Redacción. La 12ª edición del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb) comienza esta semana con un amplio programa de actividades culturales que incluye más de 30 eventos entre exposiciones, conciertos y citas literarias, entre otros. El director del OCIb, Jaime de Vicente Núñez, ha dado a conocer este martes la programación y el cartel de esta nueva edición, obra del creativo publicitario onubense José Luis Macías. La cita arrancará este miércoles 4 de septiembre con la inauguración de la exposición ‘ConDados de Niebla. La aventura de imprimir la belleza’, a las 20.00 horas, en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva. Además, se estrena este año la página web del Otoño Cultural Iberoamericano, www.culturaiberoamericana.org, donde se podrá encontrar toda la información del OCIb.
Por primera vez, la gestión del OCIb, una convocatoria creada en el año 2008 por la Fundación Caja Rural del Sur, es asumida por la Asociación Cultural Iberoamericana, pasando a ser la Fundación, con la Diputación de Huelva, los patrocinadores principales del OCIb. El acto de presentación ha contado asimismo con la participación de ambas entidades y han asistido el vicepresidente de Caja Rural del Sur, Vicente Rodríguez Gómez, y el diputado provincial José Manuel Alfaro. También han acudido a la cita el teniente alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Daniel Mantero; la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda; y la vicerrectora de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de Huelva, Joaquina Castillo.

Dentro del apartado de exposiciones, la edición del OCIb 2019 contará con un total de 11 muestras, algunas de ellas procedentes de México, Colombia, Perú y Argentina. Además, en fotografía, se renueva por tercer año consecutivo el convenio con el Instituto Cervantes y se presenta la exposición ‘Luz Iberoamericana’ de la Colección Pública de Fotografía ‘Alcobendas’. Por su parte, en pintura, Juan F. Lacomba presentará ‘Silva Amica. Pinturas de Doñana’. Los onubenses también podrán disfrutar dentro del OCIb de la primera Exposición Iberoamericana de Artesanía, que tendrá lugar en la Casa Colón.
Con respecto a la música, a las participaciones habituales de la Banda Sinfónica Municipal, con el concierto inaugural, del Orfeón y Escolanía de Huelva y de la Banda de Música Nuestra Señora de la Cinta, llega una muestra del folclore argentino de Mendoza y el coloquio-concierto de Eliades Ochoa de Cuba. Asimismo, el OCIb contará con conciertos de Nicolás Capelo, del grupo Artefactum y de ‘A-Quattro’. Con 11 citas musicales, este apartado concluirá con el espectáculo ‘Visto en el Jueves’ de Rocío Márquez.
En el ámbito literario, el OCIb presentará la edición bilingüe de la obra ‘Platero y yo’, del moguereño Juan Ramón Jiménez, en español y guaraní, que se suma a la edición ya realizada en quechua. Asimismo, se retomará un año más la ‘Cata de Libros, Vino y Jabugo’ con la UNIA, en la que se unen literatura y gastronomía gracias a la colaboración con las D.O.P. Condado de Huelva y Jabugo.

Además de lo anterior, la programación de esta 12ª edición del OCIb incluye el Encuentro Iberoamericano de Prensa, que cumple su 7ª edición, actividades para los más pequeños dentro del OCIb Infantil, y el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana, que este año recaerá a título póstumo en José Luis García Palacios como muestra de agradecimiento por su gran apoyo al Otoño Cultural Iberoamericano durante todos estos años desde la Caja Rural del Sur.
Durante el acto de presentación, el director del OCIb, Jaime de Vicente Núñez, ha destacado que “una programación como la del OCIb es posible gracias a la colaboración de muchas entidades, tanto públicas como privadas”. Por su parte, los representantes del resto de administraciones presentes han resaltado la importancia de esta convocatoria para Huelva, así como han coincidido en la suma de esfuerzos de todos para el impulso de la cultura onubense y su vínculo con Iberoamérica.

Programación completa.
PROGRAMACIÓN OCIb 2019
PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y DE LA PROGRAMACIÓN
Huelva. Centro Cultural José Luis García Palacios. 3.9.19. 11 horas
EXPOSICIONES
Artes plásticas
“Silva Amica. Pinturas de Doñana”, de Juan F. Lacomba. Comisario: José Yñiguez.
Salón Iberoamericano de la Casa Colón. Huelva. Del 10.10.19 al 10.11.19.
“Muertos, vivos en la Historia”. Pintores mexicanos. Organizada por SOMAAP, Sociedad Mexicana de Autores de Artes Plásticas.
Rectorado de la Universidad de Huelva. Inauguración: 15.11.19 aprox.
“Semillas y pensamiento”, de José Ismael Manco Parra, pintor agricultor de Colombia.
Centro de Recepción del Puerto de Huelva. 25.9.19 al 11.10.19.
Fotografía
“Luz Iberoamericana”. Colección Pública de Fotografía Alcobendas. Museo de Huelva, 1.10 a 20.11.19 (por confirmar).
Casa de la Provincia de Sevilla, del 25.11.19 al 5.1.20.
“Memoria del Perú”. Varios autores. Con Embajada del Perú y Festival de Cine Iberoamericano.
Salón Iberoamericano, Casa Colón. 12 al 30 noviembre 2019.
“9.671 kilómetros”. Exposición de fotógrafos de Huelva y Córdoba (Argentina). Comisarios: Juan Sande y Juan José Oddino.
Centro Cultural José Luis García Palacios. 30.9 al 18.10.19.
“Mario Muchnik, el fotógrafo”. Comisario: Marcos-Ricardo Barnatán. Producción: Instituto Cervantes.
Real Alcázar de Sevilla. Del 7 al 26 de octubre.
Huelva. Lugar por determinar.
“Errancia y fotografía: el mundo hispánico de Jesse A. Fernández”. Coproducción Instituto Cervantes / OCIb.
Expuesta inicialmente en Huelva en OCIb 2017. Itinerancia en 2018: Roma, Palermo, Real Alcázar de Sevilla (en el marco del OCIb 2018), Tánger. Itinerancia en 2019: Córdoba – Argentina (en el Congreso Internacional de la Lengua Española), Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia.
“Mis amigos los cabezones. Retratos de Antonio Gálvez”. Coproducción Instituto Cervantes / OCIb.
Expuesta en Museo de Huelva y Casa de la Provincia de Sevilla en OCIb 2018. Itinerancia 2019: Instituto Cervantes de París y Moscú.
Otras exposiciones
Con Dados de Niebla. La aventura de imprimir la belleza.
Comisarios: Juan Cobos Wilkins y Pablo Sycet.
Sala de la Provincia. Huelva. 4.9.19 al 28.9.19.
I Exposición Iberoamericana de Artesanía.
En colaboración con Asociaciones Iberoamericanas de Huelva. Sala 100 de Casa Colón. Huelva. 25.10.19 al 7.11.19.
MÚSICA
Concierto inaugural de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva.
Dirigida por el maestro Francisco Navarro Lara.
Auditorio de la Casa Colón. Huelva. 26.9.19.
Concierto de Babel por el Orfeón y Escolanía de Huelva.
Centro Cultural José Luis García Palacios. 3.10.19.
Concierto cinematográfico por el Orfeón y Escolanía de Huelva.
Centro Cultural José Luis García Palacios. 7.11.19.
Concierto de la Banda de Música Nuestra Señora de la Cinta.
Paseo de la Ría. Huelva. 23.11.19.
Concierto “Visto en el Jueves”, de Rocío Márquez.
Presentación de nuevo disco. Gran Teatro de Huelva, 13.12.19.
Concierto “In vino veritas”, de Artefactum. Quinteto vocal / instrumental. Las Cocheras del Puerto. 22.11.19
Concierto “Poesía musicada”, de Nicolás Capelo. Poemas de Juan Ramón Jiménez, Pablo Neruda, Antonio Machado y Charo Torrejón. Voz, piano y saxofón. Las Cocheras del Puerto. Fecha por confirmar.
Concierto de Eliades Ochoa (Buena Vista Social Club) En colaboración con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
21.11.19. Lugar pendiente de confirmación.
Concierto A-Quattro “Músicas del mundo”.
Centro Cultural José Luis García Palacios. 14.11.19. Fecha por confirmar.
Concierto “Palorma ciento por ciento”, de Roberto Mercado y Óscar Domínguez. Folclore cuyano, Mendoza (Argentina).
Las Cocheras del Puerto. 29.11.19.
LITERATURA
Edición de la versión bilingüe guaraní / español de Platero y yo. Presentación en otoño en Huelva, Sevilla y Madrid. En primavera de 2020, en Paraguay y Argentina.
Cata de Libros, Vino y Jabugo.
En colaboración con UNIA y las DOP Condado de Huelva y Jabugo.
Presentación del libro de Miguel García Urbani (Argentina) Plateados por la luna, textos para el reencuentro de Carlos Gardel y Federico García Lorca.
Sede de la Rábida de la UNIA. 15.10.19.
OTRAS ACTIVIDADES
Altar de Muertos de Nuevo León dedicado a Alfonso Reyes, el regiomontano universal. Homenaje a José Luis García Palacios.
Huelva, 21 y 22.10.19; Sevilla, 24 y 25.10.19; Madrid, Embajada de México, 28 y 29.10.19.
VII Encuentro Iberoamericano de Prensa. “La música en la prensa” Centro de la Comunicación Jesús Hermida. Huelva. 5 y 6.11.19.
Otoño Cultural Infantil. 4 talleres donde los niños, de una forma lúdica, se familiarizan con las tradiciones de los países iberoamericanos.
Sala 100 de la Casa Colón. Huelva. 19 y 26.10.19; 30.11.19 y 21.12.19.
Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana. Concedido, a título póstumo, a José Luis García Palacios.
Nota.- Algunos de los eventos pueden experimentar variaciones en los lugares o las fechas de celebración.