
HBN. La Plaza del Cabildo de Moguer acoge este viernes, 23 de agosto, a partir de las 22.00 horas, el tradicional acto del Pórtico de Velada, en el que se presentan el cartel anunciador, obra de la artista moguereña Vanesa Millán, los programas de festejos y cultos en honor de la Patrona de Moguer, así como la revista cultural MonteMayor, que edita la Fundación Municipal de Cultura con motivo de la fiesta grande de la localidad, la Velada 2019. Unas fiestas patronales en honor de la Virgen de Montemayor, que este año se celebran del 5 al 9 de septiembre. Un acto que cada año concita a numerosos moguereños y moguereñas ansiosos por conocer cómo se presentan sus fiestas, así como la revista Montemayor, muy apreciada por todos.
Como colofón al Pórtico de Velada 2019 tendrá lugar la actuación de la artista flamenca Amparo Lagares.

Trayectoria de Amparo Lagares. Con tan solo 5 años, debuta en el Pabellón de Andalucía de la Expo 92 de Sevilla. Nace en San Fernando (Cádiz) y más adelante se traslada a Córdoba. En 2005 es finalista del concurso de Solea “Naranjito de Triana”, organizado por la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco y obtiene una beca de estudios para ingresar en el curso de cante.
Ha recibido clases de maestros reconocidos como Arcángel, Esperanza Fernández José el de La Tomasa, Paco Taranto y Laura Vital, entre otros, y se convierte en cantaora auxiliar de las clases de guitarra flamenca de Paco Cortés y Pedro Sierra.
Ha actuado en varias peñas y tabernas flamencas y fiestas privadas tanto andaluzas como del resto de España. Es cantaora habitual del cuadro flamenco de la Peña “El Fillo” (Puerto Real) y de la Compañía de baile de Lucía Moreno.

En 2008 gana el primer premio de cante flamenco de San Sebastián, asistiendo a este, el año siguiente como artista invitada por la asociación gitana “Camelamos adiquelar”. Segundo premio de cantes rítmicos y festeros del concurso de jóvenes flamencos de Calasparra (Murcia). Ese mismo año es finalista del concurso “cantes por alegrías” de la peña Enrique el mellizo (Cádiz).
Ofrece recitales en las peñas flamencas de Punta Umbría (Huelva), Calaña (Huelva), Montilla (Córdoba), Torres macarena (Sevilla) y actualmente trabaja en tablaos y salas de fiesta en Sevilla. También trabaja como corista de artistas como María José Santiago, Pepe Gómez “El marismeño”.
En 2011 colabora con la orquesta sinfónica de Sevilla. Y ha acompañado a artistas de la talla de Carmen Linares, Falete, María Toledo, Diego Carrasco, Makarines, Laura Gallego, entre otros con coros. Actualmente siguiendo la línea musical está estudiando solfeo y cursando cante flamenco en el conservatorio de Sevilla. Además, ha participado en el conocido programa ‘La Voz’ de Telecinco.