La Máquina, una alternativa cultural en Huelva

2
809
La Máquina es un centro cultural situado en Isla Chica.
La Máquina es un centro cultural situado en Isla Chica.

Aurora Báez Boza. Virginia se encuentra bajo el marco de la puerta del bajo de la Calle Platero,10. En la fachada coloreada de un gris industrial aún se puede leer Peña Cultural Recreativista, junto al despintado emblema del escudo del equipo de la ciudad. Es domingo por la mañana, dentro del local un grupo de personas prepara cerveza artesana. Un cartel de cartón en el que pone ‘microteatro’ recuerda la noche anterior. Una señora se acerca a la puerta y habla con Virginia: «¿tienes el dinero ya?» Virginia mueve la cabeza negativamente. Se hace el silencio. La mujer se aleja lentamente mientras dice “pues ya estamos a día 5”. Virginia limpia la barra del local “todos los días tengo que estar dando la cara”.

Virginia Moraga es la artífice de este espacio.

La Máquina, el centro cultural que lleva Virginia Moraga en el barrio de Isla Chica, lleva abierto desde este enero. La dificultad de que en una ciudad como Huelva salga adelante un proyecto cultural de tal envergadura, es una apuesta kamikaze en la que Virginia está poniendo el cuerpo, la energía y el tiempo a pesar de todo. “La Máquina es un proyecto que nació desde la ilusión de entregarle un lugar a una ciudad que tiene muy poca oferta en cultura, dar sobre todo al artista un lugar donde crear, mostrar su trabajo y hacer sinergia con otros artistas. Tiene como objetivo generar público cultural para que haya alternancia en distintos sitios de la ciudad”.

Un espacio cultural en Isla Chica.

No es la primera vez que Virginia pone su granito de arena a la cultura en Huelva. En 2005 abrió su propia escuela de Teatro que permaneció hasta 2008 en el centro de la ciudad. Formó parte de la PLOCC, Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea, y de la asociación cultural Müzzic pionera en la ciudad en crear eventos culturales alternativos no solo en el centro sino también en los barrios. Tras la finalización de estos proyectos, Virginia cree que es el momento para comenzar este nuevo reto cultural, que cuenta con la ilusión de la población “lo que más comenta la gente cuando viene a La Máquina por primera vez es que por fin hay algo así en Huelva”.

Se pretende convertir en una asociación.

Por ahora Virginia es la cabeza del proyecto y la que sustenta el espacio, pero el objetivo es llegar a una forma más colaborativa de gestión. “La idea es hacer una asociación para que entre socios se sustente por lo menos gastos como el alquiler, pero de momento todo el peso económico lo estoy llevando de forma particular”. A pesar de que las circunstancias de precariedad no aseguran la continuidad y el éxito del proyecto, Moraga no pierde la esperanza. “Esto es una locura porque esto parece ir para atrás, pero yo estoy segura de que si consigo estar aquí un par de meses más esto puede ir adelante porque se está empezando a conocer y en una ciudad como Huelva los procesos son lentos”.

unia
unia
Moraga pretende descentralizar la cultura en Huelva, llevarla a los barrios.

La decisión de que La Máquina Cultural se encuentre en el barrio de Isla Chica cumple con el objetivo de descentralizar la cultura en la ciudad y que sea más accesible para los propios vecinos, así como dar vida a uno de los barrios más populares de la ciudad que tras un pasado muy activo, cuando allí se encontraba el estadio del Recreativo de Huelva, ha ido perdiendo actividad. “Isla Chica es un sitio donde no se hace nada, todo está en el centro. La Máquina pretende descentralizar los eventos culturales, llevándolos al barrio, confiando también en que los vecinos vean el espacio como un sitio donde ir y participar”.

Un enclave en el que compartir y crear.

Moraga confía en el talento artístico onubense para llenar la programación de la máquina cultural pero insiste en la necesidad de crear una red para sobrevivir “en Huelva hay un muchos artistas, un montón de talento que está muy desperdigado. La idea es generar este espacio como lugar de trabajo para los artistas pero, para eso hay que unirnos. Tenemos que generar conciencia no solo en el público sino en los propios artistas”.

La oferta cultural de Huelva, a pesar de ser una ciudad de más de 144.258 habitantes, siempre ha sido escasa y en momentos puntuales. Los proyectos de cultura alternativa en Huelva han durado poco por la dinámica de la población. Actualmente, La Máquina y otras propuestas como ‘La 13’ luchan para poder llenar ese vacío de cultura underground que Huelva necesita cubrir. “En Huelva hay una apatía generalizada, está muy asumida esa premisa de que no hay nada, eso es lo que hay que derrocar. Eso quiero sacarle de la mente a las personas y sobre todo, que no hereden esa idea los jóvenes. Que sí, que sí hay cosas”.

La cultura tiene ya un lugar en el que reunirse.

En pleno corazón de Isla Chica, La Máquina Cultural, ofrece píldoras para esa apatía con proyecciones de cine,micro abierto, jam sessions, teatro y talleres de forma semanal. Además el espacio está abierto a que cualquier colectivo y artista de la ciudad proponga su evento. Un espacio esencial para hacer más rica y heterogénea la oferta cultural en Huelva.



2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper