
Redacción. Por quinto año consecutivo, la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha puesto en marcha el programa educativo Aquafresi, cuyo objetivo es que los escolares de Palos de la Frontera conozcan cómo funciona una comunidad de regantes y su importancia para la agricultura de regadío.
Tras una charla dinámica y lúdica en sus respectivos colegios en la que los alumnos aprendieron los primeros conceptos y comprendieron el valor del agua y su correcta gestión, la segunda parte se ha completado con una visita a la balsa y a la estación de bombeo de la Comunidad de Regantes que ha que ha concluido hoy. Han sido más de 150 alumnos de los colegios Hermanos Pinzón y San Jorge de Palos los que han pasado por las instalaciones de la entidad de riego, preparada para la visita de los escolares con paneles descriptivos.

Varios técnicos de la Comunidad de Regantes han recibido a los alumnos, divididos en varios grupos, que han recorrido las distintas partes que conforman la estación de bombeo. Durante la visita han conocido las peculiaridades de la Balsa General, el sistema de bombeo, los tipos de filtros, la red de tuberías o el sistema de control de gasto de agua y han interactuado con alguno de los elementos que componen la red de abastecimiento. La jornada se ha completado con una visita a un campo de fresas y a una planta de tratamiento de frutos rojos. De esta manera los alumnos han comprendido el ciclo completo del agua de regadío, desde que llega a la Balsa General hasta que acaba en los campos de los agricultores de la zona.

Aquafresi nace en el año 2015 como uno de los ejes vertebradores de la Responsabilidad Social Corporativa de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera con el objetivo de inculcar desde la infancia la importancia del agua para la agricultura de regadío, su gestión eficaz, eficiente y solidaria y el papel que en esta tarea desempeña la comunidad de regantes.