Huelva arropa al Cristo de la Vera Cruz en su salida procesional con la Legión en una jornada histórica

Cristo de la Vera+Cruz
Una jornada histórica.
Una jornada histórica.

HBN. Huelva ha vivido un Sábado de Pasión histórico con la salida procesional del Cristo de la Vera Cruz, la advocación más antigua de la capital, que ha vuelto a procesionar por las calles de la ciudad después de más de 100 años. Lo ha hecho escoltado por más de un centenar de miembros del Cuerpo de la Legión Española y bajo la atenta mirada de miles de personas que no se han querido perderse este acontecimiento.

Momento de la salida.

Como estaba previsto, sobre las 19.00 horas, el Cristo de la Vera Cruz de Huelva hacía su salida procesional, desde la Parroquia de la Concepción, hasta la iglesia conventual de las Hermanas de la Cruz.


Diputación de Huelva Turismo

Los hermanos se encargaban de portarla en el exterior.

Fueron los gastadores los que sacaban la imagen al exterior, mientras que los hermanos se encargaban de portarla a hombros en un recorrido muy similar al que realiza habitualmente la Oración en el Huerto.

Alto de la Legión ante el Ayuntamiento de Huelva.

Antes de la procesión, el tercio de la Legión desembarcaba en la Plaza del Punto, desde donde desfilaban por la Gran Vía hacia la Iglesia, con un alto en el Ayuntamiento de Huelva. 



La Legión ha velado a la imagen.

Con su presencia en Huelva, la Legión atendía la petición realizada por la Archicofradía de la Vera Cruz y Oración en el Huerto, al nombrar hermano honorario al Cuerpo de la Legión Española. Como estaba previsto, el segundo tercio ‘Duque de Alba’, con sede en Ceuta, uno de los más antiguos del Cuerpo, llegaba a Huelva este Viernes Dolores, liderado por el jefe de la Brigada Rey ‘Alfonso XIII’, Marcos Llago Navarro y otras autoridades del Estado Mayor para aceptar el nombramiento de manera oficial y participar en una celebración dedicada al Cristo de la Vera Cruz, donde los miembros de la Legión velaban a la sagrada imagen.

Mas de 100 efectivos se han desplazado a Huelva.

En total, se ha desplazado un destacamento con más de 100 efectivos, incluyendo una Escuadra de Gastadores y su Banda de Guerra y Honores.

Máxima expectación.

En total, ha sido dos jornadas de celebraciones, cuyo programa de actos ha contado con un cartel específico para anunciar un evento que nace con la intención de consolidarse en la ciudad. Jornadas que han causado una enorme expectación entre los onubenses.

Una jornada para recordar.

Hasta el momento, la Legión solo acompaña al Cristo de Mena en Málaga, con una repercusión mediática sin precedentes. La Legión destaca en las procesiones de Semana Santa, no sólo por su uniforme y su estética al desfilar en los actos religiosos, con la cabeza alta y a un ritmo distinto, sino por el tirón de la unidad militar de cara a turistas y visitantes.


Ayuntamiento de Huelva fitur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
Ayuntamiento de Huelva, fiestas de San Sebastián
unia
Hospital Quirón
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva