La industria del juego online alza la voz ante las medidas regulatorias

0
547
Los juegos más entretenidos para un viernes por la noche
Comparte esta noticia

Redacción. En ese sentido, se ha recordado que medidas prohibitivas no suelen tener el mejor resultado y que se espera trabajar en conjunto para llegar a los resultados más convenientes sin descuidar a la economía ni a la salud pública. Todos los detalles de la actualidad española, en la siguiente nota.

Sin dudas, uno de los fenómenos más importantes que ha dado la web en esta última década es el de los casinos online, así como las apuestas en línea. Este negocio ha duplicado y hasta triplicado sus ganancias en apenas años, algo que muy pocas otras industrias pueden decir dentro de un terreno tan competitivo como es el entretenimiento online. España, por supuesto, no es la excepción a esta tendencia que va en alza, por lo que es importante estar al tanto de las últimas novedades para no quedarse afuera de la ola. ¿Qué sucederá con el marco regulatorio del juego online?

En primer lugar, es importante destacar que en España, los usuarios de internet son más activos que en otros países europeos, logrando ser ubicados a la vanguardia al respecto. Es por eso que lo que suceda en términos regulatorios en el país rojo sirve como termómetro para otros mercados. Sin miedo a exagerar, se puede decir que los ojos del mundo están colocados sobre la actualidad española. Sin ir más lejos, a finales del 2018 la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se mostró más que predispuesta a ejercer algunos controles más restrictivos, sobre todo en lo que a publicidad dentro del sector se refiere, intentando limitar la difusión de estas marcas en eventos deportivos y multitudinarios, así como también las publicidades en horarios de menores de edad en la televisión.

Ahora bien, la industria del juego no se quedó callada y también dio su parecer al respecto. Los principales actores de este sector han catalogado a la medida como “excesiva”, ya que no se han comprobado estadísticas que avalen leyes de ese tenor. Para ellos, los casos que se han dado a conocer no pasan de ser “anecdóticos”, por lo que no ven un problema para la salud pública, refutando así uno de los argumentos gubernamentales sobre el tema

En la misma dirección, desde el sector empresarial consideran que sus marcas poseen en la actualidad programas y mecanismos destinados a evitar la adicción al juego, por lo que se trata de un servicio perfectamente legal que no daña a la población, afirman. Sin embargo, han dejado en claro que desde su lado harán todo lo posible para ahondar esfuerzos y llegar a acuerdos que satisfagan a las dos partes. Es decir, para que la salud pública no se vea perjudicada, ni los ingresos de este sector que no para de crecer año tras año.



 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here