El Puerto Histórico de Palos espera convertirse en una de las “referencias patrimoniales” de Andalucía

Foto de familia de la visita.

Redacción. La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha visitado hoy la localidad de Palos de la Frontera, en compañía de su alcalde, Carmelo Romero, con quien ha podido conocer de primera mano los avances que se están produciendo en la puesta en valor de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos años en Andalucía, el Puerto Histórico de la localidad, de donde partieron las naves comandadas por Cristóbal Colón el 3 de agosto de 1492.

Del Pozo ha comprobado los trabajos desarrollados por el equipo capitaneado por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Huelva Juan Campos Reina, financiados por el Ayuntamiento de la localidad gracias a un acuerdo suscrito con la Onubense y que ha propiciado la excavación y el descubrimiento de las primeras estructuras del puerto en el que se inició lo que terminaría siendo el Descubrimiento de América, uno de los hechos más trascendentales de la historia de la humanidad.



La consejera ha destacado la “gran labor de rescate y conservación patrimonial” realizada por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, a quien ha ofrecido “toda la colaboración” de la Consejería para continuar con unos trabajos que están reparando “unos frutos espectaculares gracias al buen hacer de los investigadores de la Universidad de Huelva y de la apuesta del Consistorio por un proyecto apasionante”.

En este sentido, Patricia del Pozo ha hecho hincapié en que la Consejería de Cultura “siempre estará al lado de los Ayuntamientos que cuidan y velan por su patrimonio”, por lo que ha mostrado la plena disposición de su departamento en cuantas acciones sean necesarias para que el Puerto Histórico de Palos pueda convertirse en una de las principales referencias patrimoniales de Andalucía “por su indudable valor histórico” y por lo que supone de “enriquecedor reto cultural”.


Festival Punta Estrellas

El Puerto Histórico de Palos de la Frontera, incluido en el expediente de Bien de Interés Cultural de los Lugares Colombinos de la provincia de Huelva, fue descubierto en 2014 gracias a los trabajos comandados por el arqueólogo de la Universidad de Huelva, Juan Campos Reina, unos trabajos en los que hasta la fecha el Ayuntamiento  palermo ha invertido una cantidad superior a los 500.00 euros.

El Puerto Histórico y sus infraestructuras suponen uno de los elementos arquitectónicos e histórico-arqueológicos de mayor relevancia de los Lugares Colombinos onubenses, por lo que su significación histórica y patrimonial “supone un bien patrimonial de carácter universal por su importancia y significación.

La consejera también ha visitado el Castillo de Palos de la Frontera, estrechamente ligado a su Puerto Histórico, y en cuya recuperación también trabaja el Ayuntamiento de la localidad.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
X Congreso de Frutos rojos
kia
Junta de Andalucía tienes derechos
Diputación de Huelva
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural