
HBN. El Ayuntamiento de El Almendro se encuentra inmerso en los preparativos de la celebración de las Fiestas de San Sebastián, con múltiples actividades que culminarán el próximo domingo día 20 con la Santa Misa y el nombramiento de su Patrón como Alcalde Perpetuo de la localidad, que precederán a la fervorosa procesión por las calles del municipio almendrero. Esto será el colofón de unas fiestas que comenzaron a celebrarse el pasado lunes 14 y que aúnan actividades tanto litúrgicas como lúdicas, en un año muy especial para El Almendro que celebra el 500 Aniversario del traslado de la aldea de Osma hasta su actual ubicación.
Desde este lunes se vienen realizando competiciones deportivas como torneos de fútbol sala, senderismo o pádel infantil. Este viernes 18 de enero, los más pequeños podrán disfrutar de animación infantil en la misma plaza de la Constitución y se celebrará el segundo día de Triduo en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, terminando los actos del día con unas candelas de San Sebastián en la que se llevará a cabo una convivencia gastronómica. El sábado tendrá lugar el tercer día de Triduo, a las 19.00 horas, y a partir de las 23.00 horas se celebrará la Coronación de la Reina de las Fiestas y sus damas de honor, finalizando la jornada con un gran baile amenizado por la orquesta ‘Quintero Sinfonía’.

Ya el domingo, día grande de las fiestas, se comenzará a las 10.00 horas con una salva de cohetes y Diana con tamboril, comenzando a las 12.00 horas la Solemne Función con las autoridades, a la que seguirá el acto de nombramiento como Alcalde Perpetuo de la localidad a San Sebastián, terminando con la procesión del mismo, que irá acompañado por la Centuria Romana Legio XXI de Huelva, para dar un especial realce a esta nueva efeméride, que coincide con el 500 Aniversario del Traslado de Osma a El Almendro. Al llegar a la plaza de la Constitución, finalizando la procesión, tendrá lugar la toma del Pendón por los nuevos mayordomos.
El Ayuntamiento de El Almendro, tiene como objetivo que las fiestas de este año sean recordadas por todos sus vecinos. Como nos comenta su alcaldesa, María Alonso Mora: «hemos puesto todos nuestros esfuerzos en que sean unas fiestas especiales, ya que nos encontramos celebrando el 500 aniversario del traslado de la aldea de Osma hasta su actual ubicación, un acontecimiento que marcó la historia de nuestro pueblo».
Para cumplir con ese objetivo, se han añadido una serie de novedades a las tradicionales actividades que se llevaban a cabo en el municipio, en torno al 20 de enero, para homenajear a su Patrón San Sebastian. Este jueves 17 tuvo lugar una de las novedades de este año, la bendición de las mascotas por parte de San Antonio abad, una actividad que provocó la curiosidad de vecinos y visitantes. Además, hoy viernes 18 tendrán lugar, también por primera vez, unas candelas que tratarán de hacer entrar en calor a todos los presentes en este frío mes de enero. Otra de las finalidades del consistorio para con estas fiestas era la de intentar involucrar a sus vecinos lo máximo posible. Para ello y como nos afirma la Alcaldesa «este año la reina, las damas y sus acompañantes son todos niños del pueblo que oficializaron su solicitud para desempeñar dichos papeles. Han podido apuntarse todos aquellos que lo desearan y, así participar activamente en nuestras fiestas».

Continuando con el esfuerzo del órgano gestor de El Almendro para que estas fiestas en honor a San Sebastián del año 2019 quedaran en el recuerdo de sus habitantes, todos ellos serán mayordomos del homenaje a su Patrón, representados por el Ayuntamiento. Unas fiestas que este año se visten de gala para recordar la historia del pueblo y conmemorar sus tradiciones a las que, en palabras de la propia Alcaldesa del municipio «todo el mundo está invitado a visitarnos, las puertas del municipio se abren para que nos acompañen en estos maravillosos días a pesar del frío y la lluvia, que parece que también estarán presentes». Una ocasión especial para visitar el municipio del Andeválo, ya que así podrán observar la belleza de la zona, a la vez que se nutren de su historia y tradiciones más arraigadas.