
HBN. La provincia de Huelva cuenta con la cabalgata más antigua de Andalucía y la segunda de España. Se trata de la comitiva más tradicional del territorio onubense, formada por unas 16 carrozas, que desfilan representando imágenes inmóviles de la Biblia, encarnadas por personas de la localidad, de todas las edades. Además de estas carrozas, forman el cortejo los tres Reyes Magos y la Estrella de Oriente, principales atractivos de esta tradición.
La esencia de esta representación cultural reside en la escenificación que realizan los propios vecinos del pueblo, que se transforman por unas horas en personajes bíblicos, totalmente estáticos pese al intenso frío o la lluvia que ha acompañado algunos de los años de esta tradicional celebración.

Como cada año, la Cabalgata en Higuera de la Sierra comienza a las 20.00 horas -una de las novedades de este año, puesto que tradicionalmente salía una hora después, a las 21.00 horas-, del próximo martes 5 de enero desde la calle Arias Montano. El recorrido tiene una duración aproximada de tres horas.
Distintas carrozas componen el cortejo, carrozas elaboradas totalmente a mano por todos los vecinos, que trabajan arduamente durante los meses previos para que esa noche todo resplandezca. El conjunto escultórico que conforman otorga una belleza y singularidad que le distingue del resto de las existentes en España.

La Cabalgata de Reyes de Higuera está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, así como Manifestación Sociocultural Objeto de Especial Atención por parte de la Diputación de Huelva y en 2010 se incluyó en el Catálogo del Patrimonio Histórico de Andalucía. Además, el municipio cuenta con el Museo de la Cabalgata.

Desde 1918, el cortejo que representa escenas de la infancia de Jesús llena de ilusión, colorido y alegría las abarrotadas calles del pueblo, que se ven desbordadas por los miles de visitantes que se registran durante toda la jornada.
Sus valores culturales expresan no solo el arraigo de una tradición, sino el carácter vivo e irrepetible en cada una de sus ediciones, destacando por su creatividad, su saber hacer, maestría trasmitida de generación en generación, dinamismo y renovación en las formas y contenidos año tras año.

Ante la masiva afluencia de personas, el Consistorio prepara un dispositivo de seguridad especial y habilita aparcamientos a las fueras de la localidad donde un autobús lanzadera gratuito llega a los asistentes al pueblo.

La Cabalgata es el epicentro de la Navidad en Higuera de la Sierra, pero no es la única actividad que se organiza en el municipio, donde, además, destaca la presencia de su Belén Viviente, que cada Navidad atrae también a un buen número de visitantes. Una jornada muy especial para visitar Higuera de la Sierra.